Publicidad

TRABAJO FIJO Y SUELDO DE 1.200 EUROS AL MES

40.000 candidatos para 615 puestos en el Ayuntamiento de Madrid

Como en la mayoría de trabajos, la demanda supera a la oferta. Una oportunidad de oro para conseguir un puesto de auxiliar administrativo en el ayuntamiento de Madrid. Eso explica la avancha de solicitudes. Los exámenes se están realizando en la casa de campo de Madrid.

La gran mayoría tiene titulación superior, pero el único requisito es tener la ESO. Durante tres días se han habilitado dos pabellones para poder acoger los exámenes, Por delante, 70 preguntas, 70 minutos.

De uno en uno van entrando. Dentro se encuentran con una gigantesca sala. Miles de sillas y de mesas. Ellos saben que aquí se juegan su futuro.

Todos los candidatos llegan con muy buena calificación. Es el caso de David. Un granadino que ha pasado muchos años en la Universidad preparándose.

Lo mismo ocurre con Juan Fran, también es licenciado, pero lleva cinco años en el paro. Opositar es una opción, asegura.

Son más de 40.000 los candidatos que quieren conseguir una plaza en el Ayuntamiento de Madrid. De todos ellos, sólo 615 podrán conseguir el puesto de auxiliar administrativo. En algunos momentos se desmotivan, pero "hay que seguir adelante".

Todos rezan para conseguir este trabajo porque es un trabajo fijo y un sueldo de unos 1200 euros.

Son muchos, la gran mayoría llevan años preparándose pero sólo conseguirán el puesto de auxiliar administrativo 615 candidatos.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.