Tenis

El sorprendente regalo del Masters de Shanghái a Jannik Sinner: "¡Guau! Está más fuerte que yo"

El torneo chino obsequió al tenista italiano, como campeón del año pasado, con una estatua suya como uno de los míticos guerreros de terracota.

Jannik Sinner atiende a los aficionados en Pekín

Jannik Sinner atiende a los aficionados en PekínEfe

Publicidad

Jannik Sinner buscará en Shanghái el cuarto título de la temporada, tras conquistar el Open de Australia, Wimbledon y el ATP500 de Pekín. El jugador de San Cándido defiende 1.000 puntos en la próxima semana en el masters 1.000 de Shanghái, donde el año pasado fue campeón ante Novak Djokovic. Y a su llegada al torneo chino el jugador italiano ha sido soprendido con un espectacular y origial regalo por parte de la organización: una réplica de él mismo como si fuera un guerrero de terracota.

El propio Sinner ha sido el encargado de destapar la escultura a tamaño natural, asegurando en tono de broma que "está más fuerte que yo".

Jannik Sinner ejercerá como principal cabeza de serie en Shanghái tras la baja de Carlos Alcaraz y debutará este sábado 4 de octubre ante el alemán Daniel Altmaier. El de San Cándido podría cruzarse con Novak Djokovic, cuatro veces ganador en Shanghái, en las semifinales.

El propio Sinner admitió, tras levantar este miércoles por segunda vez el ATP500 de Pekín, que "volver a levantar el trofeo es otro momento inolvidable".

"Dos años atrás, cuando vine por primera vez a Pekín, ganar aquí fue un punto de inflexión en mi carrera. Ahora, volver a levantar el trofeo es otro momento inolvidable, y estoy muy agradecido por el apoyo del público. Por eso escribí 'Thank you' en la cámara", indicó Sinner tras superar a Learner Tien en dos sets (6-2 y 6-2).

Sinner y el calendario: "A veces no hay otra opción. Lo importante es tomar las decisiones correctas"

El jugador de San Cándido también se refirió a las quejas de Swiatek y Alcaraz por la exigencia del calendario de la ATP.

"A veces no hay otra opción. Lo importante es tomar las decisiones correctas para el cuerpo y la mente. Este año no jugué Toronto ni Montreal, el año pasado también me bajé de dos o tres torneos. Todos tenemos que hacer esos ajustes", apuntó Sinner.

Jannik Sinner admitió que los tres meses de suspensión que vivió entre febrero y mayo de este año "fueron momentos difíciles, pero también me sirvieron para descansar y trabajar en los detalles".

"Desde entonces me siento físicamente más fuerte. A los 23 o 24 (años) todavía estás aprendiendo a escuchar tu cuerpo, y tener un buen equipo alrededor es fundamental", se sinceró el italiano.

Por último, el transalpino opinó que no es "justo" que le comparen con Novak Djokovic, ya que el serbio es "una leyenda".

"No creo justo compararme con él, es una leyenda. Yo solo tengo 24 años y trato de jugar buen tenis. Estoy ya muy feliz con dos títulos aquí, aunque ese número no creciera más. El futuro dirá", concluyó Sinner.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad