OPINIÓN
Vicente Valles, sobre la guerra híbrida de Rusia contra la Unión Europea: "Hay ejemplos de sobra para darle crédito"
El director de Antena 3 Noticias 2 analiza la guerra híbrida de Rusia contra la Unión Europea que ha denunciado la primera ministra de Dinamarca.

Publicidad
En los últimos años, Europa ha sido víctima de una larga lista de episodios de eso que se ha dado en llamar 'guerra híbrida'. Hablamos de una estrategia de conflicto, que no solo consiste en utilizar métodos militares, sino también sabotajes, ciberataques, operaciones encubiertas o desinformación. El objetivo es provocar la desestabilización del enemigo.
Eso es lo que la Unión Europea considera que está haciendo Rusia. Y hay ejemplos de sobra para dar crédito a esa sospecha. El último episodio es el de los drones que han sobrevolado aeropuertos y bases militares de Dinamarca. Y es precisamente en su capital, Copenhague, donde se han reunido los líderes de la Unión Europea, para debatir propuestas que refuercen sus defensas frente a las provocaciones Vladimir Putin.
La primera ministra danesa denuncia la 'guerra híbrida' por parte de Rusia, y alerta a Europa de que vivimos el momento más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial. Y atención, porque los países del norte y del este del continente piden a España y a otros países del sur, que se involucren en la ayuda para proteger la frontera oriental, aunque estemos alejados de esa zona. Esa es la decisión que ahora deben adoptar gobiernos como el nuestro.
Más Noticias
-
Israel intercepta barcos de la Flotilla rumbo a Gaza y lleva a sus miembros a puerto
-
Los líderes europeos resaltan la importancia de la financiación del muro antidrones y creen en una respuesta firme a la guerra híbrida que libra Rusia
-
¿Qué pasa tras el cierre del capitolio en EEUU por falta de acuerdo presupuestario?
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad