Ranking ATP
Las cuentas de Jannik Sinner para superar a Alcaraz y terminar el año como número 1 de la ATP
El italiano apura sus opciones para destronar a Carlos Alcaraz y terminar por segunda vez en su carrera una temporada en lo más alto del ranking.

Publicidad
¿Puede Jannik Sinner terminar el 2025 como número 1 de la ATP? La posibilidad existe, pero la realidad hace difícil pensar en que el tenista de San Cándido logre desbancar a Carlos Alcaraz de lo más alto del ranking mundial. El murciano recuperó ese puesto de privilegio el pasado 8 de septiembre tras su triunfo en la final del US Open ante el jugador italiano y, a día de hoy, cuenta con una ventaja de 1.340 puntos.
Pero el próximo lunes 27 de octubre esa diferencia se verá reducida, habrá que ver en cuánto se estrecha la diferencia. Jannik Sinner está disputando el ATP500 de Viena y, si gana el torneo, sumaría 500 puntos a los 10.000 que ostenta ahora mismo. De esta forma, el de San Cándido podría aparece el lunes con 10.500 puntos, a tan solo 840 puntos de Alcaraz (11.340 puntos). La batalla por el número 1 se decidirá en el Masters 1.000 de París, del 27 de octubre al 2 de noviembre, y en las Nitto ATP Finals de Turín, del 9 al 16 de noviembre.
Jannik Sinner solo puede sumar puntos en la capital francesa porque el año pasado no estuvo presente en el último ATP1000 de la temporada. Por su parte, Carlos Alcaraz defiende 100 puntos en París tras caer la temporada pasada en los octavos de final. Si el murciano no gana al menos dos partidos en el torneo parisino, la diferencia con Sinner se acortará aún más, haga lo que haga el actual campeón del Open de Australia y Wimbledon.
París y Turín, los escenarios de la batalla final por el número 1
En el mejor escenario para Sinner, perdiendo Alcaraz en su estreno en París y levantando el título, el italiano regresaría al número 1 del mundo antes de las Nitto ATP Finals. En ese escenario, el lunes 3 de noviembre, Sinner aparecería con 11.500 puntos (tras ganar el título en Viena y París) y Alcaraz con 11.240 (perdiendo en la primera ronda del Masters 1.000 de París).
Pero el problema para Sinner es que en Turín defiende 1.500 puntos como campeón invicto de la temporada pasada. Alcaraz solo ganó un partido el año pasado en las Nitto ATP Finals y solo defiende 200 puntos, por lo que si es capaz de superar la round robin se garantizaría terminar el año como número 1 del mundo.
Hay que recordar que en las Nitto ATP Finals, al antigua Copa de Maestros, se reparten 200 puntos por cada victoria en la round robin, otros 400 puntos por ganar en semifinales y 500 puntos por proclamarse campeón del último torneo ATP del año.
Carlos Alcaraz acumula 43 semanas, 20 de forma consecutiva, como número 1 del mundo a lo largo de su carrera y en 2022 logró terminar el año en lo más alto del ranking ATP. Por su parte, Jannik Sinner ha sido número 1 de la ATP durante 65 semanas, todas ellas de forma ininterrumpida, logrando terminar la temporada pasada en lo más alto del ranking.
Como no podía ser de otra forma, Novak Djokovic es el tenista con más semanas como número 1 (428) y más temporadas (8) finalizadas como número 1 del mundo. Roger Federer puede presumir de ser el tenista que más semanas consecutivas (237) ha estado en el número 1 de la ATP.
Puntos que defienden Carlos Alcaraz y Jannik Sinner
Carlos Alcaraz (300 puntos)
- 1/8 de final Másters 1.000 París - Bercy (100 puntos)
- Round Robin Nitto ATP Finals (200 puntos).
Jannik Sinner (1.500 puntos)
- Campeón Nitto ATP Finals (1.500 puntos).
Publicidad









