Avión de la aerolínea Qantas

Publicidad

HASTA LOS ÁNGELES

Un avión de una aerolínea australiana realiza un vuelo de 15 horas usando biocombustible hecho a partir de aceite de mostaza

El vuelo desde Los Ángeles hasta Melbourne, de 15 horas, se ha realizado con un combustible generado a partir de un 10% de la brassica carinata, un tipo industrial de semilla de mostaza. Las emisiones de carbono se vieron reducidas en un 7% en comparación con un vuelo convencional.

Un avión de la aerolínea Qantas ha logrado completar con éxito un vuelo desde Los Ángeles hasta Melbourne con un biocombustible compuesto, entre otros componentes, por un 10% de aceite de mostaza. El vuelo, de 15 horas, se ha realizado con un combustible generado a partir de un 10% de la brassica carinata, un tipo industrial de semilla de mostaza.

Para este vuelo se utilizó un Boeing Dreamliner 787-9 en un servicio de pasajeros programado. Las emisiones de carbono se vieron reducidas en un 7% en comparación con el vuelo convencional de la aerolínea sobre la misma ruta Los Ángeles- Melbourne.

Daniel Tan, un experto en agricultura de la Universidad de Sydney, explica que la semilla de mostaza podría duplicarse como un cultivo valioso y una fuente de combustible sostenible para los agricultores. "Casi un día después de la cosecha, pueden extraer el petróleo en su propio cultivo y usarlo directamente en sus tractores", dijo.

"Básicamente es bueno para crecer y también los agricultores pueden usarlo. Si cultivan trigo cada año, no es bueno para el suelo. Pueden cultivar semilla de mostaza entre los cultivos de trigo, cada dos o tres años, presionar el aceite y usarlo localmente o exportarlo para usarlo en el combustible de aviación", considera Tan.

Según publica The Guardian, una hectárea del cultivo puede usarse para producir 400 litros de combustible de aviación o 1.400 litros de diesel renovable. En 2012, Qantas y Jetstar probaron los primeros vuelos nacionales con biocombustibles en Australia con una mezcla compuesta por un 50% de aceite de cocina usado.

Publicidad

Javier Milei y su hermana Karina

Javier Milei, envuelto en un nuevo escándalo de corrupción que afecta a su hermana

El titular de la Agencia Nacional de Discapacidad aseguraba, en unos audios filtrados, que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, recibía sobornos a cambio de contratos con farmacéuticas para la provisión de medicamentos.

Peñón de Gibraltar

España y Reino Unido preparan para enero la demolición de la verja de Gibraltar

El calendario que se maneja prevé que Bruselas cierre el texto en octubre y lo ratifique en diciembre. El acuerdo, avanzado en junio, elimina la frontera física y los controles de personas y mercancías. La Línea reclama información concreta y alerta de efectos urbanísticos y en la vivienda.