¡Cuidado!
Las recomendaciones de Boticaria García para evitar brotes de enfermedades infecciosas tras la DANA
Con las condiciones de vida al límite en muchas zonas, ¿hay riesgo de que puedan producirse brotes enfermedades infecciosas? ¿Hasta que punto hay peligro de que se produzcan epidemias?

Publicidad
Pasado los peores días de lluvias de la DANA, el peligro está hoy en los posibles focos de infecciones. Los centros de salud, hospitales y farmacias juegan un papel vital y Boticaria García nos cuenta los posibles riesgos en los que puede desembocar la catástrofe.
Las enfermedades que tienen más probabilidad de aparecer son heridas y traumas al entrar en contacto con el barro, infecciones de piel y enfermedades gastrointestinales. A medio plazo, los peligros derivarán en la aparición de mosquitos o las infecciones respiratorias por hongos.
Boticaria nos cuenta que es improbable que se produzcan epidemias como el cólera o el tifus, ya que los cadáveres tendrían que estar infectados. Sin embargo, se debe tener cuidado ante la aparición de otro tipo de enfermedades.
Para evitar riesgos mayores, es importante usar botas y guantes, pantalones largos y camisas de manga larga. Además, los grandes esfuerzos deben compensarse con una buena hidratación, siempre con agua embotellada.
Más Noticias
-
Maluma se enfada con una espectadora en pleno concierto: "Ese bebé ni siquiera sabe qué está haciendo aquí"
-
¿Pamela Ardenson o Annita Yes? La doble oficial de la actriz nos deja sin palabras con su parecido
-
Laura vive con párkinson y "mi hijo de 9 años cuida de mí": "Esta enfermedad viene a quitarte todo"
No existen recomendaciones oficiales acerca del uso de las mascarillas, aunque sí pueden evitar la entrada de polvo y es importante cambiarla cada vez que se manche. ¡No te pierdas todos los consejos en el video de arriba!
Publicidad