Investigación
El mercado negro de los ansiolíticos y antidepresivos: así es el modus operandi de los vendedores ilegales
Nuestro país se encuentra en el top 3 del ranking de países europeos con mayor consumo de antidepresivos. Pese a que este tipo de medicamentos están sujetos a prescripción médica, existe un mercado negro que los facilita sin necesidad de receta.

Publicidad
En los últimos 10 años, el consumo de antidepresivos y ansiolíticos ha aumentado un 50% en nuestro país. España es hoy en día el tercer país en Europa con mayor consumo.
En una investigación exclusiva, hemos destapado el oscuro negocio que se esconde tras la compraventa ilegal de antidepresivos. Estos medicamentos, que deberían estar controlados estrictamente por receta médica, circulan libremente en un mercado paralelo que pone en riesgo la salud de cientos de personas.
En nuestro caso, nos ponemos en contacto con un hombre que dice estar jubilado y complementar su pensión con este negocio. Vende todo tipo de ansiolíticos a precios muy elevados.
Más Noticias
-
Beatriz Cortázar: "Me dicen que Mar Flores no estuvo en el hospital para despedirse de Fernández-Tapias"
-
La sal oculta oculta de lo que comemos: ¿qué alimentos llevan sal y no lo sabemos?
-
Elsa Anka, amiga de Mar Flores: "Vi que tenía moratones y, aunque dijo que se había caído, supe que no era verdad"
Lejos de las farmacias y del control sanitario, los fármacos llegan a manos de compradores a través de contactos clandestinos, redes sociales y hasta grupos de mensajería instantánea. Un comercio silencioso que crece a la sombra de la desesperación y el desconocimiento.
Publicidad