Vivienda

Las medidas de Sergio Nasarre para acabar con la okupación: "Lo que ha hecho la ley de vivienda es protegerla"

El mayor experto en vivienda de nuestro país nos explica cómo se podría acabar con una de las mayores preocupaciones de los españoles: la okupación. Según nos cuenta, la ley actual de vivienda ampara el "sinhogarismo" y complica los desalojos.

Vivienda

Publicidad

La vivienda se ha convertido en la mayor preocupación de los españoles. Cada vez son más los jóvenes que retrasan su emancipación y ven la posibilidad de comprar una casa como algo cada día más inalcanzable.

Según Sergio Nasarre, fundador de la primera Cátedra UNESCO de Vivienda, la raíz del problema reside en la sucesión de leyes que se han aplicado a lo largo de los años. Este asegura que la ley de vivienda actual no favorece a erradicar uno de las mayores preocupaciones actuales: la okupación.

"Ahora mismo hay protecciones para personas que acceden a la casa de otros sin título", asegura Nasarre, "la ley ampara la okupación a través de aumentar la lentitud de los procesos".

Nasarre sostiene que existen tres medidas para acabar con el problema. Primero y principalmente debemos desencallar todo lo que ha provocado la ley de vivienda (reducción de oferta, inseguridad de los propietarios...).

La segunda medida a tener en cuenta es la diversificación de las formas de tenencia de la vivienda, que ofrezcan mecanismos diferentes al alquiler y a la compra. "En Cataluña tenemos la propiedad compartida y temporal", advierte Nasarre.

Por último, se debe crear una política de cohesión territorial que elimine la necesidad de los jóvenes de emigrar. ¡Dale al play para enterarte de todo!

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad