En plató

Lucía Galán, de Pimpinela, cuenta cómo recibió el diagnóstico de su tumor en el páncreas: "No le tengo miedo a la muerte"

A finales de 2023, Pimpinela recibía la peor de las noticias: Lucía tenía un tumor en el páncreas que le obligaba a pasar por quirófano. Hoy, recuerda aquel momento recuperada y llena de fuerza.

Lucía Pimpinela

Publicidad

Pimpinela, uno de los dúos más famosos a nivel mundial, llevan 40 años acumulando éxitos y alegrías. Sin embargo, también ha habido momentos duros que han marcado su historia.

A finales de 2023, detectaban a Lucía Galán un quiste premaligno en el páncreas y, al año siguiente, entraba en quirófano para extirparlo. "Fue un hallazgo que se hizo aquí en España", asegura, "la importancia de la medicina preventiva".

La artista recibió el diagnóstico junto a su hermano, Joaquín, que no solo la acompaña en lo profesional, sino también en lo personal. "Nunca nos hemos imaginado la vida sin el otro", confiesa Joaquín, recordando aquel duro diagnóstico que les cambió la vida.

Lucía asegura que, pese a la dificultad de la situación, estuvo muy bien acompañada por su familia y por su fe, que fue un importante pilar para su recuperación: "Confió en Dios y no le tengo miedo a la muerte". Por eso, logró salir adelante y volver a retomar su vida.

Hoy, Pimpinela vuelve a girar por el mundo con su nuevo disco y Lucía deja atrás el sufrimiento, aunque concienciando de la importancia de cuidar la salud. "El cáncer de páncreas no avisa", advierte. ¡No te pierdas sus palabras en el video de arriba!

Pimpinela
Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Rescatan a un hombre

Rescatan a un joven tras tres días a la deriva en Gran Canaria: "Ha demostrado ser muy fuerte"

Tras tres días sin saber nada de él y con la esperanza agotándose por momentos, Layonel fue encontrado aferrado a su moto de agua y a 25 kilómetros de la costa. Hoy, nos cuentan cómo ocurrió todo.

Machete en las 600 de Albacete

"Si se roba un gallo, se arma la guerra": Las 600 de Albacete, lugar de droga, analfabetismo y machetes

Es uno de los barrios más marginales de España atendiendo a las cifras de pobreza: 4.189 euros es la renta media anual por familia (Atlas de Distribución de la Renta de los Hogares 2020), unos 350 euros al mes por vecino. Entre edificios en avanzado estado de abandono y enganches de luz kilométricos, conviven una población de etnia gitana (mayoría), con una población africana que aumenta su presencia.