Lo vemos

La burocracia de la muerte que impide vivir el duelo: "Nadie te explica lo que tienes que hacer"

La muerte de un familiar no solo es dolorosa, sino también un proceso burocrático que para muchos lo hace aún peor. ¿Cuáles son los trámites por los que tenemos que pasar y por qué son tan costosos?

Burocracia de la muerte

Publicidad

Gestionar la muerte de un ser querido a nivel personal puede llegar a ser muy difícil y, a veces, el proceso de duelo se ve empañado por la burocracia que viene de la mano de la muerte. El papeleo y las gestiones pueden llegar a durar meses y, para muchos, es un proceso completamente desconocido.

Primero debe solicitarse un certificado de defunción a los servicios médicos y presentarlo en el registro civil para poder enterrar a la persona o incinerarla. Más tarde, se podrá pedir la pensión de viudedad u orfandad, así como el certificado de últimas voluntades.

Los herederos, en caso de haberlos, deben solicitar, aceptar o rechazar la herencia ante un notario. Además, tendrán que gestionar los seguros del difunto, acreditar al banco el acceso a las cuentas y cambiar o anular la titularidad de ciertos servicios contratados, como la luz o la telefonía móvil.

Todo este proceso fue muy doloroso para Irene, que no pudo llorar a su padre hasta que estuvo todo solucionado. Pese a que el abogado del seguro les aseguró que se haría cargo de los trámites, no fue así e hizo todo más difícil.

Algo similar le ocurrió a Damián cuando falleció su esposa. "Nadie te explica lo que tienes que hacer y, con la pena que tienes, lo primero es informarte", advierte. ¿Por qué nadie nos enseña los trámites que vienen tras la muerte? ¡Dale al play para enterarte de cuáles son todos los trámites necesarios!

Antena 3» Programas» Y ahora Sonsoles

Publicidad

Carmen Thyssen

Carmen Thyssen se pronuncia tras renunciar al título de baronesa: "Qué tontería, soy la viuda del barón y lo seré toda la vida"

La hasta ahora baronesa Thyssen renuncia a su título nobiliario por conseguir la nacionalidad andorrana. Sin embargo, el estallido de la noticia no ha sentado bien a Tita Cervera, que asegura que nunca dejará de ser baronesa.

Jenifer

Jenifer, la niña que sobrevivió al volcán que acabó con la vida de Omayra: "Mi madre me dejó con una socorrista y jamás volvió"

Han pasado 40 años de la erupción del volcán que se llevó por delante más de 23.000 vidas en Colombia. Una tragedia marcada por el rostro de Omayra, pero a la que Jenifer sobrevivió cuando apenas era un bebé.