NUTRIMAN
Las consecuencias de la subida de precio de los huevos en nuestra salud: ¿es malo que consumamos menos?
Luis Alberto Zamora nos cuenta a qué se debe el aumento de precio progresivo de los huevos y cómo eso nos va a afectar. ¿Cuántos huevos debemos consumir diariamente?

Publicidad
El precio de los huevos ha aumentado un 25% en un corto periodo de tiempo. En la última semana de febrero, los huevos han subido unos 12 céntimos cada uno, lo que los vendedores aseguran está siendo la subida más fuerte hasta el momento.
Según nos cuenta Nutriman, esto se debe, entre otros motivos, al aumento del coste de la electricidad y las materias primas, a la gripe aviar o las guerra de aranceles.
Esta subida en el precio puede aumentar seriamente en nuestra salud, ya que puede llevarnos a consumir menos y, por ende, reducir los beneficios que este alimento nos ofrece.
Los huevos son bajos en calorías y ricos en grasas cardiosaludables y proteínas, por lo que son saciantes. Además, ayudan a mantener el peso y los músculos y proteger la salud visual y neurológica.
Más Noticias
-
Desiré Martínez, hija del Robin Hood de la cárcel, habla de cómo fue su vida: "A los 6 años me contaron la historia de mi padre"
-
Antonia tiene 92 años y conduce todo los días: "El saber conducir y que te guste no tiene límites de edad"
-
Yaiza Cumelles y la dificultad de encontrar trabajo tras superar un cáncer: "Tenían miedo por si iba a coger una baja"
Por todos estos beneficios, Luis Alberto Zamora ha desmentido que sea malo consumir un huevo diario. "Un huevo al día o incluso dos, perfecto", señala. ¡No te pierdas todo lo que nos ha contado en el video de arriba!
Publicidad