Caída de las hojas

¿Por qué se produce la caída de las hojas en verano?

En los últimos días se ha podido observar como en las grandes ciudades ya empiezan a caer las hojas de algunos árboles. Los expertos aseguran que los veranos, que cada vez son más largos y secos, están obligando a los árboles a hacer una mejor gestión del agua, y si todo sigue así, este fenómeno se notará más año tras año.

¿Por qué se produce la caída de las hojas en verano?

Publicidad

Estamos acostumbrados a pisar las hojas secas de los árboles en otoño, en los meses de septiembre y octubre ya acompañados de un abrigo. Lo normal es que cada año, coincidiendo con la bajada de las temperaturas y las primeras heladas, los árboles empiecen a desprenderse de sus hojas.

Pero en los últimos días se ha podido observar como en las grandes ciudades ya empiezan a caer las hojas de algunos árboles y muchos se preguntan el por qué, si aún estamos en verano. El motivo de esta caída de las hojas en pleno mes de agosto es que, en algunos árboles, como en el plátano de sombra, se está adelantando el ciclo de caída de las hojas.

Este tipo de árbol es el que más se planta entre el cemento y el asfalto por la facilidad que tiene de adaptarse a suelos secos, lo rápido que crece y la poca cantidad de agua que necesita. Pero, incluso un árbol tan fuerte como este no puede resistir las condiciones veraniegas de las calles. Los expertos aseguran que el adelanto del clima primaveral y los veranos, que cada vez son más largos y secos, están obligando a los árboles a hacer una mejor gestión del agua, y si todo sigue así, este fenómeno se notará más año tras año.

Además, los árboles urbanos están acostumbrados a absorber menos agua, por lo que prescinden de los elementos que les generan más consumo y por ese motivo se adelanta la caída de las hojas. Mientras la naturaleza intenta adaptarse al cambio climático, las personas deberemos acostumbrarnos a ver la caída de las hojas en el mes de agosto.

Publicidad

La previsión de César Gonzalo

La previsión de César Gonzalo: "Tras los efectos de la ciclogénesis Benjamín, ya vemos la llegada de la próxima borrasca"

La mañana ha comenzado con aviso de nivel rojo por intenso oleaje en las costas del Cantábrico, avisos que pasarán a naranja a partir del mediodía. Además el intenso viento de la madrugada irá aflojando durante la tarde, porque la borrasca Benjamín se irá alejando con el paso de las horas. Todo esto en un día en el que el ambiente de verano se intensificará en el sur y en cambio en el norte bajarán las temperaturas.

Roberto Brasero: "La ciclogénesis Benjamín llega con un temporal para el norte"

Roberto Brasero: "La ciclogénesis Benjamín llega con un temporal para el norte"

Olas de hasta 8 metros en el Cantábrico, viento fuerte en otras muchas zonas de España y lluvias este jueves por la mañana. Llega la borrasca Benjamín y durará solo uno día: la rapidez de las ciclogénesis explosivas.