Tras El Hormiguero
Tradición frente a espíritu viajero: Juego de pelotas promete esta noche emoción y una nueva dosis de chapuzones
Juanra Bonet recibe en el plató a Las Pavanas y a Besaneros, dos equipos con muchos sueños por cumplir con los 100.000 euros que hay en juego.

Publicidad
Las seis bolas gigantes están preparadas, el agua de la piscina está perfecta y los dos equipos están deseando salir a divertirse y ganar. Juanra Bonet recibe esta noche, tras El Hormiguero, en Juego de Pelotas a Las Pavanas y a Besaneros. “De la fiesta de la juventud a la atalaya de la madurez”, ha afirmado el presentador.
Las Pavanas debe su nombre a la forma en la que se les llama a las gaviotas en la zona sur de Andalucía, por La Línea de la Concepción, que es lo que une a este grupo de amigos. Eso sí, Domaris, que es la portavoz, es mitad austriaca y ha demostrado que domina esa lengua familiar. “Qué cerrado es el andaluz de La Línea”, ha bromeado Juanra.
Más Noticias
-
Poses, sustos y planchazos: todas las caídas del segundo programa de Juego de pelotas
-
¡A un paso de los 100.000 euros! Clara se la juega con sonidos de aves
-
“Queremos dejar al Coachella al nivel del barro”: el atractivo proyecto que deja a Juanra Bonet sin palabras
-
‘Imagine’, la canción ‘trampa’ que podría cambiar el rumbo de Juego de Pelotas
-
“¿No te acuerdas del Quimi y la Valle?”: conflicto en el equipo de Las mamis rurales por Compañeros
La música tradicional es lo que une a Besaneros, porque los cinco pertenecen a un grupo de coros y danzas. Todos son de Valladolid y han viajado por toda España y también por el mundo enseñando el folclore de Castilla y León. De hecho, los 100.000 euros los destinarían en seguir profundizando y conservando este tesoro cultural. ¡Dale al play y descubre un avance del programa!
Publicidad