OKUPAS

Una vecina de Leganés explica el infierno que están viviendo con los okupas de un edificio: "Es un sinvivir. Me da miedo salir al patio"

Más Espejo se acercaba hasta Leganés para conocer la situación de okupación en un edificio del municipio. Los vecinos están desesperados y, por ello, reúnen firmas para intentar echar a los okupas.

Okupas en Leganés

Publicidad

Más Espejo mostraba la dura realidad que viven algunos vecinos de Leganés (Comunidad de Madrid), tras 6 años conviviendo con la okupación de un edificio en una zona residencial y al lado de un colegio. Un infierno por el que ahora han unido fuerzas y cuya desesperación les ha llevado a reunir firmas para intentar echar a los okupas. Desde 2019, se enfrentan a drogas, insalubridad y peleas, incluso con navajazos de por medio.

La versión de los vecinos

El programa ha podido acercarse a varios vecinos para conocer de primera mano su situación: "He ido a los juzgados, a la comisaría local, a la comisaría nacional. Se ríen en tus morros. Una pocilga". "Vienen niños, no se si duermen o no duermen. Pero hay niños", aseguraban.

Otra mujer expresaba en directo que ha puesto 2 denuncias. Una primera porque "tiraron un casco de moto a mi azoteaa las 2 de la madrugada". Una segunda porque lanzaron "un asiento de un sofá o de una cama al patio, y rompieron un tejado de metacrilato". Aunque la Policía las aceptó, la realidad es que le llegó una carta del Juzgado indicando que no tenían pruebas suficientes para culpabilizarles de lo que les acusaba.

Suciedad y peleas continuas

"Es un sinvivir (…) me da miedo salir al patio porque me puede caer cualquier objeto de la terraza de ellos", añadía angustiada. Asimismo, recalcaba que "hay mucha suciedad", ya que detrás de las casas hay un solar en el que lanzan todo tipo de objetos y residuos humanos, y que los enfrentamientos entre okupas son continuos, por la mañana, tarde y noche.

Los okupas no quieren hablar

Sin embargo, los okupas no han querido declarar ni ser grabados. Únicamente se ha podido saber, gracias a uno de ellos, que viven unas 15 personas. Según indicaban los que viven en la zona, van cambiando y el perfil es muy variado: desde personas con problemas de adicción hasta mafias.

¿De quién es el edificio?

El edifico okupado pertenece al banco y cuando se quedó vacío comenzó la ocupación. Pero, ¿Por qué nadie se hace cargo? La abogada Montse Suárez explicaba que si el propietario no responde ante la situación, la gestión debe ser asumida por el alcalde del municipio, Miguel Ángel Recuenco: "La ley dice que la responsabilidad subsidiaria es del ayuntamiento ante la pasividad del propietario, sobre todo porque es un gran tenedor".

"El alcalde puede hacerlo"

El colaborador Jasiel-Paris Álvarez hacía referencia a las quejas de Recuenco dirigidas a Pedro Sánchez sobre el tema, e indicaba que "el Gobierno tiene una responsabilidad a la hora de facilitar legislación que permita intervenir directamente contra casos de okupas que tengan un historial delictivo de este estilo". Aun así, Montse se mostraba clara: "El alcalde puede hacerlo, pero como no tiene medidas para ofrecer soluciones alternativas de habitación para estas personas, no quiere iniciar el desalojo".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad