Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

LA FAMILIA HABÍA DENUNCIADO LA DESAPARICIÓN

Siete detenidos por retener y abusar de una joven en Málaga

Llevaba varios días en paradero desconocido y la policía la ha localizado y la ha liberado. Irene Ayllón ha estado 5 días desaparecida y cuando ha sido rescatada por la policía, ha denunciado haber sufrido abusos sexuales.

La desaparición de Irene era todo un misterio. No se había llevado de casa ni teléfono, ni dinero, ni documentación, nada. La Policía calificó su desaparición como "inquietante". Cinco días después de la denuncia de sus padres, la policía la localizaba en un inmbueble vacio de Málaga.

La Policía ha detenido a siete personas, 6 de origen marroquí y uno de nacionalidad nigeriana y presunto autor de los abusos. El dispositivo se puso en marcha tras la denuncia de dos ciudadanos marroquíes que habían visto en la calle los carteles con la cara de Irene pegados por su familia y en los que pedían ayuda.

El lugar donde se ha localizado a la joven es un bloque de viviendas de nueva construcción que se encuentra sin habitar. La crisis impidió la venta de los pisos y desde hace algún tiempo está habitado por "okupas". Los vecinos de la zona habían denunciado con anterioridad la inseguridad que se había creado en el bario por la presencia de estos okupas, aunque confiesan que nunca esperaron que ocurriera algo como esto.

Publicidad

Carlos Martínez

Carlos Martínez, secretario del PSOE en Castilla y León, en Espejo Público: "El Gobierno de Mañueco pasará a la historia por llamar despilfarro a las brigadas forestales"

El secretario general del PSOE en Castilla y León acusa al presidente autonómico de "orgullo malentendido" y reclama un plan inmediato de prevención y recuperación tras los incendios.

Rafael Calduch sobre los incendios de España

Rafael Calduch explica cómo funciona la ayuda de los países socios en los incendios de España: "El Gobierno sabe perfectamente que no se hace de forma inmediata"

Espejo Público ponía sobre la mesa la grave situación de los incendios en España, y la llegada de ayuda y medios por parte de otros países de la Unión Europea. Para ello, acudía el catedrático en Derecho Institucional y Relaciones Internacionales, Rafael Calduch.