Barcelona
Ismael García Villarejo, tras el abandono del niño de 10 años en el Aeropuerto de El Prat: "Hay padres que necesitarían aprobar un examen de padres"
El tema está en manos de servicios sociales, tienen que hacer un estudio para saber si estos padres pueden garantizar la custodia del menor.

Publicidad
Es 26 de julio y nos encontramos en el Aeropuerto de El Prat de Barcelona. Unos padres con dos hijos, uno de 10 años y otro de 3, se disponen a coger un vuelo. De repente, son conscientes de que el menor de 10 años no tiene visado y no puede acceder al avión. Lo dejan en el aeropuerto solo y se van con el hermano al avión, mientras el niño espera que un familiar vaya a buscarlo.
En un momento dado, una persona pregunta al niño que qué hace solo en el aeropuerto, a lo que él responde que sus padres están de vacaciones y lo han dejado solo. Desde ese instante, se inicia un protocolo. Los Mossos detienen el avión y el piloto informa a los pasajeros de lo ocurrido dando el nombre completo del menor con el fin de localizar a los progenitores. Como los padres no se dan por aludidos, se tiene que paralizar el avión para identificar a todos los pasajeros.
En Espejo Público, Jaime de los Santos ha considerado que "el agravante es cuando los Mossos reclaman a los padres y no solo no se bajan del avión, sino se esconden". Es algo, bajo su punto de vista, que "demuestra que hay mucho más que un descuido ante la tardanza de un familiar".
Por su parte, Ismael García Villarejo cree que "hay padres que necesitarían aprobar un examen de padres, igual que hace meses se puso sobre la mesa pasar un examen para tener mascotas". Piensa que "que alguien anteponga factores económicos a la integridad de su hijo me parece repulsivo y, además, es que se están yendo hacia los extremos de la ley de delito de abandono de menores, tal y como lo habéis descrito podría estar penado con hasta cuatro años de cárcel, es decir, que no estamos hablando de asuntos menores".
También hemos podido hablar el inspector de Policía Serafín Giraldo, quien explica que "los padres decían que ellos no tenían la sensación de que habían dejado abandonado al menor. No tenían esa sensación porque dicen ellos habían llamado a un mayor de edad, a un hermano mayor de edad para que se hiciera cargo de él, por lo que el abandono es temporal".
Por ahora, el tema está en manos de servicios sociales, tienen que hacer un estudio para saber si estos padres pueden garantizar la custodia del menor.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad