Condena fiscal general
Elisa Beni responde con dureza a Lorena Ruiz -Huerta a propósito de la condena al fiscal general: "No se cercan los tribunales"
La abogada Lorena Ruiz -Huerta justificaba la concentración -protesta frente al Tribunal Supremo del fin de semana, donde varios centenares de personas manifestaban su rechazo al fallo de la sentencia contra el ya ex fiscal general del Estado. Los argumentos no eran del agrado de la periodista experta en tribunales, Elisa Beni.

- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, presenta su dimisión tras la condena del Supremo
- Manuel García- Castellón analiza la renuncia del fiscal general: "Es una gran persona pero ha seguido consejos que no han sido buenos"
- Alfonso Serrano, PP, responde a los ataques al TS tras la condena al fiscal general: "Para perseguir un delito tú no puedes delinquir"
- El debate sobre la protesta frente al Tribunal Supremo, en ATRESPLAYER
Publicidad
El pasado domingo se concentraron cientos de personas frente al Tribunal Supremo para mostrar su frontal rechazo al fallo de la sentencia -pendiente de ser emitida- en el caso contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que presentaba la mañana del lunes su renuncia al Gobierno.
Entre los presentes en la protesta de la plaza de la Villa de París de Madrid estaban el exjuez Baltasar Garzón y su mujer Dolores Delgado, antecesora de García Ortiz al frente de la Fiscalía. El polémico pasado del también exmagistrado de la Audiencia Nacional era el primer punto caliente de las discrepancias entre la abogada y portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz -Huerta, y varios de sus compañeros en la mesa de debate.
"Él es una víctima del 'lawfare' y por eso estaba allí protestando", expresaba Lorena sobre Garzón, advirtiendo un aparato intencionado y sesgado en el sistema de justicia español.
"Mezclando churras con merinas"
Se revolvía en su asiento la periodista Elisa Beni. Calificaba las justificaciones de Lorena como una mezcla de argumentos "sin venir absolutamente a cuento".
Afirmaba también la periodista que el fiscal general ha sido juzgado por unos hechos y que Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso y punto clave en la causa contra el FG, lo será por sus presuntos delitos fiscales. Sin embargo Elisa explicaba que este segundo juicio tarda más en celebrarse por la saturación de los juzgados de Plaza de Castilla.
"En una democracia no se cercan los tribunales"
"Protestar cercando tribunales es presionar al poder judicial"
Elisa Beni, aparentemente indignada, rechazaba de plano las manifestaciones ante los organismos judiciales, desde luego la del pasado fin de semana, así como la que se produjo en su día por la sentencia contra 'la manada' de Pamplona: "No se cercan los tribunales. Tu puedes protestar frente a un poder político que pueda hacer caso a tus protestas, a los parlamentarios, al Gobierno, pero no le puedes protestar al único poder al que no se puede presionar".
Elisa denunciaba la presencia de "fiscales en activo" en la concentración como algo "bastante estremecedor": "Los jueces ya han soportado que los maten, que los amenacen, en fin... Todo eso lo han pasado y han seguido haciendo su trabajo. Entonces que vayan trescientas personas a la puerta del Supremo no les va a atemorizar, pero es una forma de presión".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
La reacción de Joaquín Manso a los ataques al periodismo de Lorena Ruiz -Huerta: "Esto es un golpe bajo que no se hace"
-
Jóvenes, sobre polarización, el fiscal general y Franco: "Se trata de destrozar el Estado de derecho para salvar al soldado Sánchez"
-
El abogado José Manuel Rivero aconseja al fiscal general recusar al Tribunal Supremo
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad










