Protestas Gaza

80 estudiantes se encierran en la Facultad de Filosofía de la Complutense para denunciar el "genocidio" en Gaza

Los alumnos se encierran en el edificio para "preparar" la huelga de este viernes.

Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense

Publicidad

España se moviliza tras interceptar el ejercito israelí a la Global Sumud Flotilla cuya misión era transportar ayuda humanitaria a Gaza. Las más de 400 personas de más de 40 embarcaciones que inicialmente zarparon desde Barcelona, fueron detenidas por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

El avistamiento a la Flotilla y la posterior detención de los activistas ha generado descontento en nuestro país. Miles de personas salieron el jueves a las calles en protesta de la actuación de Israel con los buques, además de denunciar el genocidio que sufre el pueblo gazatí. Se convocaron varias manifestaciones en la mayoría de las ciudades provocando disturbios entre protestantes y policía como en Barcelona.

Sin embargo, en la Universidad Complutense de Madrid, ochenta personas han permanecido durante toda la noche en el interior de la Facultad de Filosofía. En un principio iba a realizarse en la Facultad de Ciencias de la Información, pero, tal y como informó el Sindicato estudiantes de Madrid en torno a las 20:00 horas, se tomó la decisión de cambiar de edificio.

Este "encierro masivo" se ha producido, además de protestar contra la actuación de Israel, para "preparar" la huelga prevista para este viernes. Del mismo modo que han invitado a los alumnos a ""vaciar las aulas" y "parar las clases" para "marcar el camino hacia bloquear todo contra el genocidio en Gaza y los cómplices del sionismo"

El casi centenar de estudiantes reúne alumnos de todas las universidades publicas de la región madrileña, ha comentado a Antena3 Noticias que la noche de encierro ha sido tensa y larga con la seguridad del edificio, donde también ha estado presente la Policía Nacional.

El sindicato de estudiantes ha convocado una manifestación animando a los centros educativos a sumarse. Ante esto, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid ha publicado en el Boletín Oficial de la región (BOCM) una orden que fija para este viernes servicios mínimos en los centros docentes y educativos no universitarios.

Las manifestaciones, con el apoyo de 'Marea Palestina: La educación contra el genocidio', convocadas por los sindicatos CC.OO., CGT, STEM, UGT, CNT, Comisiones de Base, Solidaridad Obrera, Alternativa Sindical de Clase, se realizarán en dos ocasiones: de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00.

Detenidos en Barcelona

No obstante, en Cataluña las protestas están generando disturbios con rotura de escaparates, pintadas o petardos que ha terminado con la detención de dos personas y 14 agentes heridos. Por su parte, a la altura de Sant Celoni, los manifestantes han cortado la AP-7, al igual que la C-25 a su paso por Manresa o la C-17 en Vic. Además de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) los accesos al centro universitario.

Además, se ha organizado "piquetes combativos con barricadas en todo el campus" de la UAB, ha comunicado el Sindicato de Estudiantes de los Països Catalans (SEPC).

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad