Aborto
El Gobierno propone blindar el derecho al aborto en la Constitución
El anuncio se produce después de la iniciativa de Vox aprobada en el Ayuntamiento de Madrid con el apoyo del PP, para ofrecer información sobre un supuesto "síndrome postaborto".

Publicidad
El Gobierno propone incluir el derecho al aborto en la Constitución. El objetivo es "consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres". Para ello impulsará un procedimiento de reforma ordinario de la Carta Magna, lo que requeriría una mayoría cualificada para su aprobación.
El anuncio se produce después de la iniciativa de Vox aprobada en el Ayuntamiento de Madrid con el apoyo del PP, para ofrecer información sobre un supuesto "síndrome postaborto" a las mujeres que quieran interrumpir el embarazo.
Con la propuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez, España se convertiría en el segundo país del mundo en recoger el derecho al aborto en su Constitución, después de que Francia lo hiciese en 2024. Desde el Gobierno aseguran que intentan combatir "cualquier intento de retroceso futuro que amenace los derechos de las mujeres".
Además, pretenden "impedir" que las mujeres que deseen interrumpir su embarazo reciban "información falsa o engañosa" o "sin evidencia científica", que pueda coaccionarlas. Para ello está previsto modificar el Real Decreto 825/2010.
Esta reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)".
"Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo. "En un contexto global de ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos, España da un paso más para consagrar la libertad y la autonomía de las mujeres para decidir sobre sus vidas", han subrayado. Asimismo añaden que "combate así cualquier intento de retroceso futuro que amenace los derechos de las mujeres".
Desde el Ejecutivo recuerdan que el propio Tribunal Constitucional reconoció la interrupción voluntaria del embarazo como un "derecho esencial" de las mujeres en su sentencia 44/2023, de 9 de mayo.
"El Gobierno de España continuará trabajando en todas las vías posibles para evitar que las mujeres que quieran ejercer libremente su derecho sufran presiones de cualquier tipo. Nuestro país seguirá siendo así un referente internacional en la defensa de los derechos y las libertades de las mujeres", sostienen. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya advirtió de que el Ejecutivo sería "garante" del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en España, donde está siendo "menoscabado" e "instrumentalizado" por "muchos" gobiernos autonómicos.
Según alertó Pedro Sánchez, "hay muchos gobiernos autonómicos dirigidos por el PP, con apoyo de la ultraderecha", que están "recortando ese derecho, derivándolo a clínicas privadas en lugar de poder garantizar ese derecho en el sistema nacional de salud pública". "Esto es algo que lleva pasando de forma recurrente", enfatizó.
40 aniversario de la despenalización del aborto
Este año se conmemora el 40 aniversario de la despenalización del aborto en España (Ley 5/1985), que lo reconocía de forma restringida. La Ley Orgánica 2/2010 reguló por primera vez el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo de forma libre y sin supuestos durante las 14 primeras semanas de gestación.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad