SANTOS CERDÁN
¿Debería Santos Cerdán ser puesto en libertad? Dos magistrados despejan las dudas sobre la decisión del Tribunal Supremo
Espejo Público comentaba con José Antonio Martín Pallín y Jesús Villegas, magistrados, la cuestión que el Tribunal Supremo estudia este martes: Santos Cerdán en libertad ¿sí o no?

Publicidad
Espejo Público planteaba la situación del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, después de que ingresará en prisión a finales de junio como medida preventiva. Este 22 de julio, el Tribunal Supremo pondrá sobre la mesa si mantener su estancia en Soto del Real, o bien responder a su petición de dejarle en libertad. Por ello, en la mesa de debate del programa se sugería a a dos expertos jurídicos la siguiente pregunta: ¿Pondrían en libertad a Santos Cerdán si estuviera en su decisión hacerlo?
Puesta en libertad
José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, indicaba que él apostaría por la libertad del imputado: "Creo que la ley tal y como está redactada aconsejaría en este momento la puesta en libertad". "Solo puede durar el tiempo en que haya riesgo de destrucción de pruebas, que no puede ser eterno porque sino sería una especie de fraude de ley", añadía.
Por otro lado, Jesús Villegas, magistrado de la Plataforma Cívica Independencia Judicial, también estaba de acuerdo en la libertad del exsecretario ya que, expresaba, "no está condenado. Está en una situación provisional preventiva". Es por este motivo que, al desaparecer el riesgo de fuga o de destrucción de pruebas deben ponerle en libertad, pero el magistrado recordaba que hay otra razón por la que mantenerle en prisión: "Existe la posibilidad de que presione a otros implicados en la causa, y eso es más difícil hacerlo estando en la cárcel".
Lorena García, presentadora del programa, les preguntaba cómo asumirían la respuesta de los magistrados, en el caso de que la decisión sea que continúe en prisión.
Desacuerdo sobre los magistrados
Pallín comenzaba revelando su duda respecto a los magistrados que tienen que tomar la decisión: "Las salas de apelación tienen una composición previamente establecida por orden y se renuevan cada 6 meses. En esta sala han coincidido 3 magistrados que han intervenido en el Procés". Por ello, y teniendo en cuenta la implicación "pública, notoria y gráfica" de Cerdán en la amnistía y el asunto de Puigdemont, "a lo mejor podría haberse valorado alguna abstención para salvar la imparcialidad objetiva".
En respuesta a la pregunta, aseguraba que "en principio lo cuestionaría", porque considera que se podían haber realizado más procedimientos: "En mis tiempos (tiempos más razonables) nos hubiéramos reunido, hablado con el Presidente, valorado la posibilidad de que la opinión pensase...". Sin embargo, manifestaba que su manera de juzgar las resoluciones es únicamente "por su contenido".
Villegas, a diferencia de Pallín, recalcaba su confianza ciega hacía los jueces y profesionales que se están encargando de la resolución del caso: "Si concurre causa de abstención y de recusación deberá ejercitarse, pero mientras tanto son personas que merecen toda nuestra confianza". "No está bien sembrar la sospecha, tirar la piedra y esconder la mano", declaraba en contra de las palabras de Pallín.
Es por este motivo que mostraba su agrado hacía cómo se está instruyendo la causa, y lo denominaba como un "ejemplo de cómo se está tramitando un proceso correctamente": "No voy a cuestionar ninguna resolución judicial (...) Es la prudencia y el sentido común lo que tiene que guiar las situaciones. Así está siendo y estoy completamente seguro de que continuará siendo así".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Alerta en un pueblo de Toledo tras la intoxicación por sumisión química de dos menores
-
Desenmascarada la colaboradora acusada por sus compañeros de disfrutar de unas vacaciones a gastos pagados: "No quiero ser la 'jeta'"
-
Lorena Vázquez, sobre la nueva ilusión de Iker Casillas: "Esta es una chica, pero es que hay otra"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad