Economía

El Consejero Delegado del Sabadell, sobre la OPA del BBVA: "Yo creo que no va a ocurrir"

César González-Bueno, Consejero Delegado de la entidad, se sentaba en el plató de Espejo Público junto a Susanna Griso para abordar la actual situación económica del país. Convulsa en los últimos meses por el anuncio de la intención del BBVA de adquirir el Banco de Sabadell.

Publicidad

Tras conocerse la intención de compra por parte del BBVA al Banco de Sabadell, el primero solicitaba autorización formal para lanzar la OPA hostil contra el el segundo. Esta operación financiera consiste en que la empresa que pretende la compra de otra, hace una oferta directamente a sus accionistas, sin contar con la aprobación o colaboración de la que es objetivo de la adquisición.

La mañana de este lunes, acudía a Espejo Público el Consejero Delegado del Banco de Sabadell, César González-Bueno. El motivo de conceder esta entrevista no sería otro más que pronunciarse sobre la operación que pretende llevar a cabo el BBVA sobre la entidad de la que forma parte González-Bueno.

"Es un momento muy especial, porque lo que está en juego es la supervivencia de un banco mediano, que a su vez es un gran banco"

César González-Bueno

El Consejero Delegado del Banco Sabadell se mostraba optimista en que esta entidad "va a prevalecer", y justificaba la importancia de ello asegurando que "una de cada dos pymes es cliente del Sabadell". Subrayaba el papel fundamental que tienen las pequeñas y medianas empresas en la economía nacional, que cuentan con 16 millones de trabajadores, lo que supone el 66% del empleo en España.

Unanimidad política

Una de las cosas que más habrían sorprendido sobre este asunto es el consenso que habría en los distintos partidos políticos en encajar con recelo las intenciones del BBVA, que no compartirían.

"El propio Feijóo ha declarado que no entiende que haya motivos suficientes para autorizar una fusión entre 2 bancos que funcionan perfectamente, y sobre todo cuando uno está tan implicado entre las pymes", explicaba el ejecutivo.

Un panorama post fusión

De producirse la absorción del Sabadell por parte del BBVA, en la escena nacional habría 3 grandes bancos que abarcarían el 70% del mercado. Esto podría poner en peligro la competencia, con los riesgos que eso conllevaría para los ciudadanos en cuanto a las condiciones de los distintos productos bancarios o el crédito.

En manos de los accionistas

El banquero aseguraba que se encuentra "tanteando el terreno constantemente", con los clientes, los inversores, o los accionistas minoritarios, y que suponen el 41% del accionariado del banco.

"Hay de todo. Entre los minoristas lo que hay es muchísimo afecto. Es un banco un poco raro"

CEO del Banco de Sabadell

González-Bueno al mismo tiempo que afirmaba: "Los bancos, todos sabemos, no nos vamos a engañar, que tampoco son santo de devoción de todo el mundo. Pero el Sabadell es un poco especial y me ha gustado mucho descubrir a lo largo de estos años, los afectos que ha tenido".

Incertidumbre ante distintas posibilidades

César González-Bueno se mostraba optimista respecto al futuro del Sabadell y, según su punto de vista, la fusión "no va a ocurrir". Aun así hablaba de las distintos escenarios que podrían llegar, si la operación se lleva a cabo. Los reguladores tendrían la última palabra a la hora de dar luz verde a la fusión y las reducciones de costes anunciadas, que conllevarían el cierre de sucursales y destrucción de puestos de trabajo.

El CEO del Sabadell se pronunciaba sobre las consecuencias de una menor competencia, e insistía en defender un mercado en el que haya un nivel de competencia que garantice productos financieros de calidad.

Crecimiento y buena salud

Una de las razones que esgrimía el Consejero Delegado eran los buenos resultados económicos, evolución y desempeño de la entidad: "El valor del Banco Sabadell se ha multiplicado por 5 en los últimos tres años y medio", y previamente habría crecido un 60% su valor bursátil, lo que para él representa "un crecimiento espectacular".

Buenos augurios y reconocimientos

"Vamos a tener tipos de interés positivos, pero más bajos", era la previsión económica de González-Bueno, sugiriendo una buena evolución de la economía, lo que sería "bueno para el crédito".

¿Remuneración de los depósitos?

No respondía directamente a la pregunta y explicaba alguno de los productos ofertados por el banco al que representa: "Cada uno hace lo que considera más adecuado. Nosotros pensamos que la retribución es importante".

La economía española

Ensalzaba también la situación de la economíaespañola, que situaba "mejor que la de neutro entorno". Relacionaba este hecho con el trabajo bien hecho: "En el Covid se hicieron las cosas muy bien".

¿Vuelta a Cataluña?

La entidad cambió su domicilio social a la Comunidad Valenciana, saliendo de Cataluña tras los acontecimientos del referéndum de autodeterminación del 1 de octubre de 2017. Al respecto de un futuro regreso del banco a su sede original, el CEO del Sabadell respondía: "Cada cosa tiene su momento, el momento no es ahora", citando como motivos la OPA, o la venta o no de su filial en Reino Unido.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad