Luces de Navidad

Barrio con luces, barrio sin luces de Navidad: Así se consume en cada calle

Recorremos unas cuantas calles principales de la capital y comprobamos cómo la iluminación navideña activa el comercio.

Luces por barrios.

Publicidad

El centro de Madrid se muestra deslumbrante: hilos de led minimalistas de lado a lado de la calle en colores combinados. Chorreras, motivos en verde y rojo, alternancia de lo clásico y lo más moderno… Nos desplazamos ahora al otro lado de la M-30, a la arteria principal de un distrito más humilde. Aquí las luces son bombillas blancas que cuelgan escasas de los árboles. Ni rastro lumínico en las calles que cruzan este Paseo de Extremadura. ¿Prioridad a las zonas más turísticas, inversión de los comerciantes? De todo eso hay, pero esa luz se traduce también en el consumo en las tiendas en unos y otros barrios.

Ochenta euros en un abrigo vs siete mil en un anillo

Yolanda lamenta que las luces de su barrio “ni son luces de Navidad ni son nada”. En cuanto a su regalo de Reyes, espera que su familia se esfuerce al menos con ochenta euros “en un abrigo”. Un consumo muy distinto del otro barrio, el de las luces abundantes.

Aquí destacan las relojerías de lujo. Daniel, joyero artesano nos muestra uno de los regalos estrella: el anillo solitario con un diamante de ocho mil euros. Carmen, una clienta, nos cuenta orgullosa que le han regalado un anillo “que no se ha podido pagar en efectivo”, apunta su marido. Juan Pedro, el joyero del barrio con pocas luces muestra su surtido de anillos: “Aquí todo es bueno. Plata de ley. Los tenemos de muchos precios, desde ocho hasta treinta o cuarenta”.

Cigalas, bogavante y percebes vs langostinos y mejillones

Cambiamos de tercio pero seguimos gastando. En el barrio luminoso destaca el mercado sembrado de bogavantes, percebes y cigalas como productos más vendidos. “La angulita fresca la tenemos a mil seiscientos euritos. Congelada, a mil cien”. Óscar, uno de los pescaderos nos dice que ha hecho ventas de hasta tres mil euros.

Un cliente mexicano (de los que abundan en el barrio de Salamanca) asegura que aquí los precios son mucho más bajos que en su país. De vuelta al mercado de barrio, Lydia nos cuenta encantada que en su casa también ha habido marisco: gambas, langostinos y mejillones. Otra clienta asegura que su cena de Navidad le ha salido por cien euros para los cuatro miembros. “Cigalas? no, ¿Carabineros? no, ¿percebes? No”. Cada uno a su manera.

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

Niño abandonado aeropuerto

Ismael García Villarejo, tras el abandono del niño de 10 años en el Aeropuerto de El Prat: "Hay padres que necesitarían aprobar un examen de padres"

El tema está en manos de servicios sociales, tienen que hacer un estudio para saber si estos padres pueden garantizar la custodia del menor.

Carlos Marín

El vínculo desconocido de Carlos Marín, barítono de Il Divo, con el ocultismo: "Sus visiones nunca fallaban"

Hablamos con Sofía Vigiola, expareja de Carlos Marín. Esta, además de asegurar que Geraldine no debería considerarse la viuda de Carlos, confiesa que el barítono tenía un don heredado de su abuela y un especial interés por el ocultismo.