Juventud
El miedo de los jóvenes a ser víctimas de una denuncia falsa: el 72% de los chicos teme ser acusado de violación
El nuevo miedo que se ha extendido entre los jóvenes varones: ser víctima de una denuncia falsa que les acuse de acoso, violencia de género, abuso, o incluso violación.

- Soto Ivars niega el número oficial de denuncias falsas en casos de malos tratos: "El 0.01 es un bulo que tendríamos que no repetir más"
- Jazmín acusó a su padre de abuso sexual y ahora quiere que salga de la cárcel "Fue una denuncia falsa"
- El análisis sobre, abusos, denuncias falsas y el testimonio de un joven, en ATRESPLAYER
Publicidad
Los miedos que enfrentan los más jóvenes en la actualidad han sido recogidos en un estudio que indica que el 72% de los varones de entre 12 y 21 años temen ser acusados de forma injusta de acoso o violencia de género.
Hoy en Espejo Público se ha salido a la calle para comprobar si es cierto y qué es lo que más les preocupa: "Sí, me da miedo. Sin ningún tipo de pruebas puedo ir a un calabozo 48 horas y mi madre es la primera que me dice, ten cuidado", "yo tengo un amigo que sin haber tenido relaciones sexuales su pareja lo acusó de esto", "la chica tenía novio y entonces como excusa dice no, yo no quería", estos son los testimonios de varios jóvenes que a pesar de tener cierto miedo aseguran que "pregunto cómo se encuentra" o "si es mayor de edad".
¿Vidas arruinadas?
Pero las mujeres también han aportado su opinión: "Que tengan miedo a esto me da lástima porque antes no era así", y entienden que puedan llegar a sentirse así y que lleguen a tener miedo "ellos tienen miedo" pero "nosotras tenemos más" y declaran que "hago una denuncia falsa y te arruinan la vida, pero la vida se les arruina a las mujeres que violan y que se pasan toda la vida con traumas".
Pero los varones han asegurado que esta situación les genera una "impotencia enorme" y confirman que "se puede jugar con la salud mental y puede llevar incluso al suicido".
Felisuco ha analizado las declaraciones y ha dado su opinión en el programa que ante este problema "se ha creado una psicosis donde se señala a los hombres como potenciales violadores, asesinos y esto al final va calando" y no sabe si al final va a resultar siendo bueno o malo o "va a conseguir que haya menos o la misma violencia de género" puesto que los datos están, pero "esto lo que hace es que modifica la forma de relacionarse entre los jóvenes y es muy peligroso".
El problema real y el consentimiento expreso
Por su parte, Carmen Ro, ha defendido que "esto es peligrosísimo y no ayuda en absoluto al problema real, que es el que decían las últimas chicas, ese miedo que todavía está en nuestra sociedad de una mujer, de una muchacha, de una cría, a ser violada o acosada", asegurando que eso debería estar erradicado "el miedo que ahora asoman algunos adolescentes, jóvenes o adultos, no está basado en que haya más denuncias falsas, está basado en unos mensajes de odio, de miedo, de la ultraderecha para hacer una política de barrido en lugar de fomentar la erradicación de la violencia de sexo".
A su vez, ha afirmado que ella misma, como mujer prefiere que graben su consentimiento a la actividad sexual antes de que haya una posible violación "yo prefiero que lo graben, porque es muchísimo peor dejar a una mujer maltrecho para el resto de su vida" y que cree que todo va en la educación y que "si se crea una formación, no se llegará a eso".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
La bandera palestina se convierte en el nuevo oro: sin stock en tiendas, proveedores colapsados y precios que quintuplican su valor
-
Martín Varsavsky es el empresario que acogió en su casa al equipo ciclista de Israel: "Me contaban que estaban horrorizados"
-
Héctor Grad, organizador del boicot a la Vuelta Ciclista a España: "Nadie esperó a Pedro Sánchez"
Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.
Publicidad