Publicidad

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

CRIMEN DE ASUNTA

Aparecen restos biológicos en la almohada descubierta en casa de Rosario Porto

El registro de las casas del matrimonio Porto - Basterra dejó un largo listado de pruebas que siguen completando este caso. Espejo Público desvela en exclusiva una nueva prueba clave en la investigación que podría resolver la muerte de Asunta.

Nuevas pruebas que se suman a las ya halladas, como la mascarilla, la bobina de cuerda y los pañuelos escondidos en una papelera de la finca de Teo. Pero las nuevas pruebas nos trasladan hasta el piso de Rosario Porto en Santiago.

Conocíamos ya la existencia del "Celesmine", medicamento recetado para tratrar las alergías y que tiene como principal efecto secundario la sedación. Un hallazgo algo extraño ya que Rosario no es alérgica y según la pediatra de Asunta, la pequeña tampoco. "Era una niña sana, que yo sepa solo pasó la varicela de pequeña". El único alérgico es Alfonso, que ya no vive en la casa.

Pero a esta prueba se le suma el nuevo elemento clave en la investigación. Una bolsa de color rojo donde se puede leer "Don Antonio". Los investigadores la encuentran detrás de un sofá y su contenido es una almohoda blanca. ¿Es el cojín que tanto preocupaba a Rosario en los calabozos?. "Si yo en casa mato a un insecto con un cojín no quiere decir que yo vaya matando a la gente con los cojines".

Espejo Público ha sabido también que los investigadores han encontrado un resto biológico en la almohada. Se trata de un cabello. ¿A quién pertenece este pelo?. Un nuevo hallazgo que podría contener la respuesta al misterio de Asunta.

Publicidad

Maribel

Maribel se ha gastado 550 euros en la vuelta al cole de sus hijos: "A mi hijo de 3 años, que no sabe leer, le han pedido 8 libros"

La vuelta al cole viene cargada de ilusión, pero también de gastos. Maribel, por ejemplo, se ha gastado casi la mitad de su sueldo en los libros de texto de sus hijos.

Jaume

La terrible experiencia de Jaume en la isla de Lombok: "Nos persiguieron y llegamos a temer por nuestra vida"

La desaparición de Mati, una mochilera de 73 años en la isla de Lombok, abre una pregunta al aire: ¿es la isla un sitio inseguro? Jaume, otro español, nos cuenta su experiencia.