VIOLENCIA DE GÉNERO
Efigenia, víctima de violencia de género, critica la ineficacia de las ayudas económicas: "Con dos niños y sin trabajo"
Las víctimas exigen más eficacia en el funcionamiento de las pulseras antimaltrato y más ayudas económicas, entre otras mejoras y así, sentirse más protegidas. En 2024, se registraron más de 500 denuncias diarias.

Publicidad
Según el Ministerio de Igualdad, este año en España han sido asesinadas 38 mujeres este año por violencia de género. Además, se registraron hasta una media de 544 denuncias diarias en 2024, según detalla el Poder Judicial de España. Una serie de cifras que muestran que la violencia de género sigue siendo un problema en nuestro país. A todo ello, se suma que los hombres de entre 16 y 21 años son el grupo menos concienciado contra la violencia de género, tal y como detalla el sexto 'Macroestudio de violencia de género Tolerancia Cero' realizado por la Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias.
Con todos estos datos, ¿qué está fallando? Para ello, desde Noticias 1 de Antena 3 Noticias hemos hablado con varias mujeres víctimas de la violencia de género. Ellas consideran que hay muchas cosas que deben de cambiar para mejorar sus vidas.
Cristina, víctima de alto riesgo, sobre la pulsera antimaltrato:"Falla prácticamente varias veces al día"
Es el caso de Cristina, víctima de alto riesgo. A pesar de que su agresor lleva una pulsera antimaltrato, afirma que no se siente segura. "El sistema falla muchísimo. Falla prácticamente varias veces al día", ha afirmado. Los errores de cobertura y las falsas alarmas condicionan su día a día. "Lo que siento es desprotección para y para mis niños", ha señalado.
Por su parte, Efigenia, nos ha contado que su expareja casi la mata con un bate de beisbol. Le denunció hace diez años. "Con dos niños, sin trabajo, sin dinero..." la mujer ha asegurado que las ayudas llegan tarde. "En asuntos sociales me ayudaron con el alquiler, pero eso tardó un tiempo". No obstante, esto no cubre sus necesidades. "Son 400 y pico euros y con eso no haces nada" ha expresado.
Los juzgados de Violencia de género colapsados
Por su parte, la Justicia no da abasto. Así lo ha constatado Francisco Gutiérrez, juez de Violencia de Género de Sevilla, y afirma que se sienten "saturados a nivel laboral y emocional".
Para hacernos una idea esta coyuntura, nos podemos ir a las cifras. Según el Poder Judicial, los órganos especializados en atención en violencia sobre la mujer registraron hasta 51.897 denuncias y atendieron a 47.710 víctimas durante el segundo trimestre de este año. Una cifra que supone un aumento de 2'69% y del 3'41% respectivamente en relación a este mismo periodo en 2024.
En lo que respecta al número de sentencias dictadas por los juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales, ascendió a 16.206.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
"Vivo con terror día a día, es agotador", el testimonio de una víctima de violencia de género que denuncia el fallo de las pulseras
-
Agredió sexualmente a su hija de 3 años y envió fotos a otro hombre al que propuso tener sexo con la menor
-
Muere atropellado un hombre al caer a las vías del Metro en la estación Diagonal de Barcelona
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









