DGT

Estos son los vehículos exentos de usar la baliza V16 Conectada a partir de 2026

Todos los vehículos tendrán que usar la baliza V16 Conectada a partir de 2026 pero, ¿hay excepciones? La DGT comenta algunos casos únicos.

Imagen de una baliza de emergencia.

Imagen de una baliza de emergencia. Europa Press

Publicidad

Los clásicos triángulos serán sustituidos a partir de 2016 por la baliza V16, un dispositivo de preseñalización de accidentes que indica que el vehículo se encuentra inmovilizado en la calzada. A partir del 1 de enero esa será la forma obligatoria para señalizar averías y accidentes en carretera.

La nueva señalización tiene como objetivo reducir la posibilidad de accidente. Alrededor de 25 personas mueren atropelladas cada año en España cuando habían bajado del coche y, muchas de las víctimas intentaban señalizar una avería o colocar los triángulos.

"Los triángulos han cumplido su papel durante 26 años, pero la evolución tecnológica nos permite seguir progresando. Nuestro compromiso es reducir los atropellos y proteger a quienes se encuentran en situaciones de emergencia", afirman desde Tráfico.

La baliza V16 es una pequeña baliza amarilla dotada de conectividad y capaz de emitir una luz 360º de alta intensidad de forma intermitente y continua durante 30 minutos. También incorpora unapila o batería de 18 meses.

En caso de accidente, se debe colocar en el techo del vehículo a ser posible para avisar al resto de conductores que circulan por la carretera. Si no se puede, como en el caso de camiones o autobuses, dispone de un imán que permite adosarlo a cualquier punto metálico del vehículo. Por ello, se recomienda llevarla en la guantera. Una vez activada, emitirá una señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía.

Funciona de manera totalmente autónoma gracias una tarjeta SIM integrada, sin necesidad de teléfono móvil ni aplicaciones externas y no se cobrará por este servicio.

¿Qué vehículos están obligados a llevar la baliza V16?

Como norma general, a partir del 1 de enero de 2026 todos los vehículos en España deberán llevar este dispositivo para avisar en caso de accidente, conforme al anexo XII del Reglamento General de Vehículos.

Están obligados los turismos, furgonetas, autobuses, vehículos mixtos adaptables, camiones (vehículos destinados al transporte de mercancías) y conjuntos de vehículos no especiales. Para las motocicletas no es obligatorio, aunque sí recomendable.

¿Y si viajo al extranjero? La duda de muchos conductores es saber si al circular por carreteras de fuera de las fronteras españolas se debe llevar la baliza o los triángulos.

La Dirección General del Tráfico (DGT) despeja las dudas sobre qué ocurre en el caso de los vehículos matriculados fuera de España y los vehículos españoles que viajaban al extranjero.

La baliza V16 Conectada servirá para los conductores con vehículos matriculados en España aunque se encuentren en otro país de Europa. Sin embargo, están exentos de llevar esta baliza y podrán seguir usando los triángulos de emergencia aquellos turismos, furgonetas, etc. que estén matriculados en otros países y circulen por España.

"Todos los vehículos matriculados en España que se encuentran circulando por otro país firmante de cualquiera de los convenios vigentes, pueden utilizar legalmente la baliza V16 Conectada. No es necesario llevar triángulos de emergencia. Igualmente, los vehículos matriculados en otros países que circulen por España podrán utilizar los triángulos de emergencia", explica la DGT.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad