MERCADILLO

Se venden en un mercadillo 6.000 objetos extraviados en Manises: "Hay desde una bolsa de agua hasta un ukelele"

Éxito de público para conseguir artículos domésticos y curiosos a buen precio para una causa solidaria.

Se venden en un mercadillo 6.000 objetos extraviados en Manises: "Hay desde una bolsa de agua hasta un ukelele"

Publicidad

Muchas personas se agolpaban esta mañana en la plaza Rafael Atard de la localidad valenciana de Manises para lograr alguna ganga en el mercadillo benéfico. Se exponían casi 6000 artículos extraviados en las instalaciones aeroportuarias que nunca han sido reclamados.

Un evento organizado por la Concejalía de Voluntariado Social que los ha puesto a la venta con fines solidarios. Explica el concejal de servicios sociales de Manises, Juan Carlos Esteve: "Hay desde cinturones, relojes, gafas, ropa, maletas, carteras, todo lo que se puede olvidar en un aeropuerto. Lo que se excluye de la venta son todos aquellos aparatos electrónicos susceptibles de llevar datos personales. Es AENA la que, después de dos años sin que nadie reclame, nos dona lo perdido. Nos mandan un listado y nosotros lo organizamos y clasificamos para después venderlo en un mercadillo a favor de cinco asociaciones y entidades locales con fines sociales".

Cosas curiosas como una caña de pescar, una bolsa de agua, un ukelele y monedas de diferentes países estaban a la venta. Explica una clienta que se ha llevado dos chaquetas, una gabardina y dos gorros; otro chico, una tablet, un altavoz y un par de cinturones por 12 euros. Una señora dice que ha visto cosas útiles y, además, al ser por una buena causa, se puede ayudar.

Una mujer se cuestiona a quién pueden pertenecer los objetos y qué historia tendrán, y otra comenta que pensaba que eran maletas cerradas a modo de sorpresa.

En la Oficina de Objetos Encontrados, los artículos tienen una etiqueta con el día y el lugar, y allí permanecen en custodia un máximo de dos años, tal como marca el Código Civil. Después de ese tiempo, los objetos pasan a ser propiedad del ayuntamiento para ser subastados y vendidos.

La ropa interior se tira; el resto de los objetos han sido desinfectados para su venta.

Esta edición ha sido un éxito a la vista de que los artículos se han acabado rápidamente, comenta una voluntaria.

Habrá que esperar al próximo año para volver a disfrutar de estas curiosas y solidarias compras.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad