Incendios
Última hora de los incendios en España, en directo | Doce carreteras afectadas por los incendios en Castilla y León y Extremadura
El Gobierno intensifica la respuesta ante los incendios mientras comunidades como Galicia, Castilla y León y Extremadura enfrentan una situación crítica con miles de hectáreas arrasadas.

Publicidad
La crisis por los incendios forestales en España continúa agravándose. La jornada de ayer estuvo marcada por dos ejes fundamentales: la persistencia de los focos activos y la respuesta institucional, con un despliegue político que busca frenar la emergencia.
Doce carreteras, dos de ellas nacionales, afectadas por los incendios de Extremadura y Castilla y León
Según los datos de la DGT, hay doce carreteras, dos de ellas nacionales, que siguen afectadas por los incendios forestales en Castilla y León y Extremadura.
Concretamente, la carretera nacional N-630 está interrumpida al tráfico en dos puntos a su paso por la provincia de Cáceres. Dicha carretera está cortada en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia, y en sentido Sevilla a la altura del Casar de Cáceres. La segunda carretera nacional cortada es la N-621, en ambos sentidos entre Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, en la provincia de León.
En lo relativo a las secundarias, está cortada la AV-600 en Villacastín (Ávila), la LE-5228 en la localidad leonesa de Solas de los Barrios-Bouzas en sentido Corporales, y la LE-164, en esa misma provincia en ambos sentidos en Yebra-Llamas de Cabrera.
En la provincia de Salamanca, no se puede circular en la DSA-370 en El Payo, en Segovia en la SG-500 en Villacastín hacia Ávila, y en Zamora en la ZA-102 en Villanueva de la Sierra-Barcajoba.
Cataluña envía a Ourense un avión para reforzar la lucha contra los incendios
La Generalitat ha enviado a Ourense un avión de vigilancia y ataque para luchar contra los incendios forestales que afectan a esa provincia gallega. La consellera de Interior, Núria Parlon, ha informado, a través de sus redes sociales, de que el avión ha partido desde la base de Ódena a las 7.47 horas. La finalidad del envío de este avión es reforzar el dispositivo de medios aéreos de lucha contra incendios en la provincia gallega.
Pedro Sánchez preside hoy el comité estatal de emergencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lidera este sábado una reunión clave del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) con el objetivo de evaluar la evolución de los incendios y coordinar la respuesta a nivel nacional.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, tiene previsto visitar este sábado a las unidades de la UME desplegadas en Galicia y Castilla y León, dos de las regiones más afectadas.
Las comunidades piden más medios y presencia del Ejército
El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, exige más medios puesto que la situación de las comunidades autónomas es "excepcional". A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, Moreno ha puesto de manifiesto que el Gobierno central "debe poner todos sus medios a disposición de las comunidades autónomas para luchar contra los incendios".
Del mismo modo, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, también se ha sumado a la petición del presidente de la Junta a través de un mensaje publicado en su perfil de esta red social, donde ha reclamado que el Gobierno "tiene que reaccionar ya ante la gravedad de los incendios en España".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, solicitó ayer formalmente la intervención del Ejército ante lo que considera una situación crítica en todo el país. A través de la red social X, expresó su preocupación por el desvío de recursos de Madrid a otras zonas, lo que estaría poniendo en riesgo el operativo regional.
Desde Extremadura, la presidenta María Guardiola informó de una conversación directa con Pedro Sánchez para abordar la complejidad de los incendios en su comunidad. En paralelo, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se comunicó con la conselleira de Medio Rural de Galicia, María José Gómez, tras recibir su solicitud de reforzar los medios, incluyendo el despliegue militar.
Galicia, frente a uno de los peores incendios de su historia
La situación en Galicia sigue siendo crítica. En la provincia de Ourense, los vecinos de Cualedro intentaron contener las llamas por sus propios medios, usando mangueras ante la falta de recursos inmediatos. A última hora de ayer, la Xunta confirmó la existencia de 11 focos activos.
Uno de los incendios más destructivos ha afectado a Chandrexa de Queixa y Vilariño, donde ya se han quemado más de 16.000 hectáreas, lo que lo convierte en el incendio más grave registrado en Galicia hasta la fecha. En total, se estima que se han calcinado ya unas 31.000 hectáreas en toda la comunidad.
Las carreteras A-52 y N-525 estuvieron cortadas durante varias horas, aunque ya han sido reabiertas al tráfico. Los servicios ferroviarios entre Madrid y Galicia también fueron cancelados ayer, según informó Renfe.
Castilla y León: 12 fuegos activos y una situación límite
La Junta de Castilla y León calificó de "extrema" la situación que enfrenta la comunidad, con 12 incendios activos de gran peligrosidad. El fuego en Ourense se ha extendido hacia la comarca de Sanabria (Zamora), y también ha empeorado la situación en Salamanca y Ávila.
En el municipio abulense de El Herrado de Pinares, se ha declarado el nivel de gravedad 2. En León, el incendio de Fasgar obligó a evacuar a 300 personas, mientras que en Yeres, cuatro miembros de la UME resultaron heridos, tres de ellos con quemaduras.
Las zonas más afectadas actualmente son León, Salamanca y Ávila.
Extremadura lanza una alerta por "gravedad extrema"
La Junta de Extremadura informó de una situación "de extrema gravedad" en varios puntos de la región. Hay ocho incendios activos, con especial preocupación en Aliseda, Casar de Cáceres y Jarilla.
En Aliseda y Casar de Cáceres se han evacuado urbanizaciones, mientras que en Jarilla, el fuego superó una barrera considerada segura. El consejero de Presidencia, Abel Bautista, anunció que pedirán ayuda al Mecanismo Europeo de Protección Civil, incluyendo 100 camiones, 400 bomberos y 20 aeronaves.
Además, han solicitado la intervención del Ejército con maquinaria pesada y apoyo aéreo. Bautista también señaló que los incendios de Aliseda, Casar de Cáceres y Cuacos de Yuste podrían haber sido provocados. En este último caso, se detectaron hasta cuatro focos simultáneos cerca de un camping cerrado por obras.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Última hora de los incendios en España, en directo | Doce carreteras afectadas por los incendios en Castilla y León y Extremadura
Según los datos de la DGT, hay doce carreteras, dos de ellas nacionales, que siguen afectadas por los incendios forestales en Castilla y León y Extremadura.
Concretamente, la carretera nacional N-630 está interrumpida al tráfico en dos puntos a su paso por la provincia de Cáceres. Dicha carretera está cortada en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia, y en sentido Sevilla a la altura del Casar de Cáceres. La segunda carretera nacional cortada es la N-621, en ambos sentidos entre Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, en la provincia de León.
En lo relativo a las secundarias, está cortada la AV-600 en Villacastín (Ávila), la LE-5228 en la localidad leonesa de Solas de los Barrios-Bouzas en sentido Corporales, y la LE-164, en esa misma provincia en ambos sentidos en Yebra-Llamas de Cabrera.
En la provincia de Salamanca, no se puede circular en la DSA-370 en El Payo, en Segovia en la SG-500 en Villacastín hacia Ávila, y en Zamora en la ZA-102 en Villanueva de la Sierra-Barcajoba.
Por otro lado, en la provincia de Cáceres además de la N-630 en los tramos mencionados, están cortadas la CC-218 en Casas del Monte; la CC-318 en Aliseda-Rincón de Ballesteros; y la CC-321 en Arroyo de la Luz-Casar de Cáceres.
Última hora de los incendios en España, en directo | Los incendios de Ourense provocan una mala calidad del aire
Los incendios forestales, que son los más grandes de la historia de Galicia, provocan una mala calidad del aire.
Tal y como han registrado los medidores de MeteoGalicia, la calidad del aire es mala y pésima en la provincia de Ourense. Sin embargo, la situación más dura a nivel de calidad de aire se registra en Laza, en el sur de Lugo y en el este de Pontevedra, donde las mediciones son preocupantes.
Asimismo, MeteoGalicia ratifica que se espera la intrusión de masas de aire africano, por lo que los niveles de partículas podrían verse incrementados.
También apunta que los incendios activos en la comunidad afectan a la calidad del aire incrementando en gran medida los niveles de partículas PM10 y PM2,5.
Ante esta situación, hace un llamamiento a la ciudadanía para que sigan las recomendaciones de los servicios de emergencias y extinción de incendios. También alertan de que, aparte del notable riesgo que tienen las llamas, estos incendios tienen efectos negativos para su salud.
Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio en el Bierzo se complica y desalojan a 330 personas más
Los incendios forestales de Yeres y Llamas de Cabrera, que aún se mantienen en nivel 2 de gravedad en la provincia de León, han empeorado durante la noche y la Policía Nacional ha desalojado a 330 personas más de tres pedanías de Ponferrada.
Las nuevas poblaciones desalojadas han sido Espinosode Compludo, con 80 personas, San Cristóbal de Valdueza, con 200 personas y Manzanedode Valdueza con 50, tal y como ha informado la Subdelegación del Gobierno de León.
Las 330 personas se suman a las desalojadas ayer. Durante la jornada de ayer, los agentes evacuaron los municipios de Montes de Valdueza, Peñalba de Santiago y Bouzas.
Última hora de los incendios en España, en directo | El riesgo de incendio forestal es "muy alto" en Navarra
Navarra es otro de los territorios con un riesgo "extremo" o "muy alto" de incendio forestal. Así lo ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología.
Tras el aviso de la Aemet, SOS Navarra recomienda evitar cualquier actividad que pueda producir incendios. En caso de incendio, aconsejan llamar al 112 lo antes posible y seguir ciertas medidas de autoprotección.
En caso de encontrarse al aire libre con un incendio ya iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata. Aseguran que es importante escapar en dirección opuesta al viento para evitar que el humo nos asfixie. Concretamente, lo ideal sería bajar hacia zonas despejadas como caminos, carreteras o zonas ya quemadas.
Si el humo es denso, desde SOS Navarra aconsejan cubrirse la boca y la nariz con ropa húmeda, para filtrar las partículas tóxicas que genera la combustión y poder respirar mejor. Una vez más, hay que llamar al 112 lo antes posible e informar a los servicios de emergencia de la situación.
Última hora de los incendios en España, en directo | Diez carreteras, incluidas dos nacionales, permanecen cerradas
Al finalizar la madrugada, diez carreteras en España permanecen cerradas debido a incendios forestales, de las cuales dos son vías nacionales, según el informe actualizado en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT). Todas las rutas afectadas se localizan en las comunidades autónomas de Castilla y León y Extremadura.
La carretera nacional N-630 está cortada en dos tramos dentro de la provincia de Cáceres: en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia, y en dirección decreciente del kilometraje cerca del Casar de Cáceres. Por su parte, la N-621 también permanece cerrada en ambos sentidos entre Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, en la provincia de León.
Las demás vías afectadas corresponden a carreteras secundarias situadas en las provincias de Cáceres, Zamora, Segovia, Salamanca y en la zona entre Ávila y Segovia.
Última hora de los incendios en España, en directo | Sánchez coordina por videollamada la emergencia por incendios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este sábado por videollamada la reunión del comité estatal de coordinación del plan de emergencias (CECOD), en respuesta a los incendios que afectan a varias comunidades.
El viernes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, encabezó el encuentro anterior y afirmó que las ayudas para las zonas afectadas serán inmediatas para facilitar la vuelta a la normalidad.
Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará este sábado a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados en Galicia y Castilla y León. Estará acompañada por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo. En total, 1.300 militares colaboran en tareas de extinción en cinco comunidades: Galicia, Castilla y León, Asturias, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Además, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se desplazará a Pinofranqueado (Cáceres) para reunirse con miembros de la brigada forestal (BRIF) que trabajan en los incendios de Extremadura y Castilla y León. Tras la visita, atenderá a los medios de comunicación.
Última hora de los incendios en España, en directo | Cataluña restringe el acceso a 11 parques naturales
La Generalitat cerrará este sábado, a partir de las 08:00 horas, el acceso a once parques naturales debido al riesgo extremo de incendio forestal provocado por la ola de calor, que se espera que se mantenga hasta el lunes.
Según ha informado la Conselleria de Interior, desde la medianoche del viernes se ha activado el nivel 4 del Plan Alfa en 126 municipios de 13 comarcas. Esta medida implica la restricción de acceso a espacios naturales hasta las 00:00 horas del próximo martes, 19 de agosto.
Los espacios que permanecerán cerrados son Cap de Creus, Massís de l'Albera, Tivissa-Vandellòs, Serra de Montsant, Prades, Cardó-Boix, Els Ports, Montsec Ares-Trago Noguera, Serra de Llaveria, Serres de Pradell y Mont-roig.
La Generalitat ha activado la fase de alerta del plan Infocat y ha pedido a la población extremar la precaución en zonas forestales. También ha recordado que, en caso de detectar fuego o humo, se debe llamar inmediatamente al 112.
Ante esta tercera ola de calor del verano, el Servicio Meteorológico de Cataluña prevé un nuevo aumento de temperaturas, que podrían alcanzar los 44 grados en puntos de Terres de l'Ebre y el Alt Empordà. Se espera que el episodio de calor remita el lunes.
Además, se reforzarán los recursos de los Bomberos en las zonas con mayor riesgo, especialmente en las regiones de Tarragona, Centro, Terres de l'Ebre, Lleida, Girona, Metropolitana Sur y Metropolitana Norte.
Las autoridades han recomendado evitar actividades con riesgo de provocar incendios y no frecuentar áreas boscosas ni espacios naturales, sobre todo en las horas de máxima insolación.
El plan Infocat también contempla restricciones de acceso a zonas forestales, salvo para residentes o actividades justificadas. Acampadas, rutas y actividades de colonias y campus deberán realizarse en núcleos habitados o en interiores.
Se suspenden también los trabajos en la red de carreteras interurbanas y en sus márgenes, salvo en casos justificados, y se interrumpe la siega en cunetas.
Última hora de los incendios en España, en directo | Alta velocidad Madrid-Galicia seguirá interrumpida por los incendios
La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continuará suspendida al menos durante la mañana del sábado, según informó Adif la noche del viernes. La decisión responde a la evolución de los incendios en la provincia de Ourense, donde las llamas se aproximan peligrosamente a las vías y túneles, tal como ha indicado el 112 Galicia.
Adif difundió esta información a través de un mensaje en la red social X, donde advirtió que el riesgo actual impide garantizar la seguridad de la infraestructura ferroviaria.
El pasado jueves, Renfe y Adif ya habían comunicado la interrupción indefinida del servicio debido a la situación crítica provocada por los incendios. En su nota conjunta, ambas entidades dejaron claro que la reanudación dependerá de la autorización de los responsables de extinción de incendios en Ourense y Zamora, principales zonas afectadas.
"El servicio continuará detenido hasta que las autoridades encargadas del operativo permitan retomar los trayectos con total seguridad", indicaron entonces.
Última hora de los incendios en España, en directo | Asturias combate cinco incendios forestales, dos llegan desde León
Asturias finalizó la jornada del viernes con cinco incendios forestales activos, según datos del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA). Entre los focos en curso, destacan los de Genestoso (Cangas del Narcea) y Somiedo, ambos vinculados a un incendio iniciado en la provincia de León que se ha extendido hasta territorio asturiano.
Las labores de extinción cuentan con la participación de Bomberos del SEPA, miembros de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y agentes del Medio Natural.
En Genestoso, el operativo sigue activo con presencia de la BRIF de Tineo, la UME, bomberos del SEPA y brigadas de la empresa forestal Valledor. En Somiedo, también trabajan equipos de bomberos, personal de otra empresa forestal y miembros de la BRIF.
Junto a estos dos focos, permanecen activos incendios en Bezanes (Caso), Faedo (Quirós) y Camarmeña (Cabrales), donde continúa cerrado el acceso a la Ruta del Cares.
Además, hay cuatro incendios controlados: dos en Cangas del Narcea y dos en Coaña. También hay uno estabilizado en Villanueva de Oscos, en la Sierra la Bobia.
Por otro lado, equipos de vigilancia formados por guardas y bomberos se desplazarán a Degaña, en la frontera con León, para seguir la evolución del incendio de Anllares del Sil. El servicio de emergencias 112 de Asturias también mantiene seguimiento en Ponga, por un incendio localizado en La Uña, ya en el lado leonés.
Publicidad