Incendios

La crisis por los incendios forestales en España continúa agravándose: El fuego arrasa la meseta y el norte de la península

En total, 3.400 efectivos solo de la UME se han tenido que desplegar entre todos los incendios que queman España. Los incendios han avanzado sin control y arrasan el norte de la península, dejando puntos negros como los focos de Yeres, Canalejas, Barniedo de la Reina, Jumilla, Molezuelas o Chandrexa de Queixa.

Un efectivo contra incendios trabaja en las tareas de extinción en León.

Publicidad

La jornada de este sábado se salda con decenas de pueblos evacuados en comunidades como Castilla y León, Extremadura y Galicia. Se ha tratado de una jornada en la que una gran parte de los incendios no han podido ser controlados por los efectivos que se han encontrado trabajando en cada escenario. Hasta el momento, todas las hectáreas calcinadas en España hacen una cantidad superior a las 150.000 ha, casi el tamaño de la isla de Gran Canaria.

Los incendios han avanzado sin control y arrasan el norte de la península, dejando puntos negros como los focos de Yeres, Canalejas, Barniedo de la Reina, Jumilla, Molezuelas o Chandrexa de Queixa. Una jornada histórica en la que los medios de tres ministerios, diferentes comunidades autónomas y Protección Civil no han parado de luchar contra las llamas.

Jornada negra para la historia

En total, 3.400 efectivos solo de la UME se han tenido que desplegar entre todos los incendios que queman España. A ellos se les suman los restos de efectivos propios de los ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas. Además, ha habido medio centenar de aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio, desplegadas tratando de combatir las llamas desde el aire junto con los medios del Ejército de Tierra.

Por este motivo, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado varios puestos de mando en Orense, una de las zonas 0, o en León, otro de los puntos graves de los incendios en la actualidad. Una vez allí, agradeció "infinitamente" su "entrega" y "profesionalidad" y ha asegurado que su presencia es "una garantía y un abrazo reconfortante para los ciudadanos que les ven llegar".

Otra ministra, Sara Aagesen, ha visitado Extremadura, otra de las comunidades afectadas por los incendios. La ministra para la Transición Ecológica ha defendido la importancia de actuar desde el "rigor técnico" y la "responsabilidad" para hacer frente a una situación que, ha advertido, "sigue siendo preocupante", dados los incendios que permanecen activos en distintos puntos del país ahora mismo.

Su visita no ha sido bien recibida del todo por el gobierno autonómico. “Queremos creer que la ministra no ha puesto en duda que los medios solicitados se corresponden con la realidad”, le ha respondido Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta, que ha remarcado que a la presidenta, María Guardiola, “le hubiera encantado explicarle personalmente en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), situado en el municipio de La Granja, próximo a Jarilla, lo que necesita Extremadura”.

Caos en las infraestructuras

El tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia ha seguido sin estar operativo por la presencia de humo y llamas cerca de las vías. En las estaciones de tren se han agolpado cientos de pasajeros que no han podido viajar a sus destinos ni regresar debido a estas incidencias. Por otro lado, se han visto ciertos rebrotes en los aeropuertos, puesto que viajar por avión ha sido de las opciones más seguras y cómodas para viajar.

A esto se ha sumado el corte de 16 carreteras en toda la red de carreteras del Estado. La DGT anunciaba que las calzadas de provincias como Orense, León, Zamora, Cáceres o Ávila se han encontrado cerradas al tráfico por culpa de los incendios. Por esta razón, la DGT pedía responsabilidad y precaución a los conductores a la hora de realizar desplazamientos en esta jornada.

Los Picos de Europa 'en jaque'

Asturias ha decretado la fase 2 de emergencia por los incendios. La decisión se toma debido a que "los vientos de componente sur están complicando las labores de extinción y dada su evolución", señalan las autoridades del Principado. En esta comunidad se han contado 14 incendios activos.

Por ese motivo, el Gobierno del Principado ha suspendido durante este fin de semana las siguientes rutas de transporte vinculadas a las reservas naturales de la Comunidad: Lagos de Covadonga, Arenas de Cabrales-Poncebos, Poncebos-Tielve-Sotres, funicular de Bulnes (en servicio solo para residentes, hospedaje y retornos) y los bosques de Ponga, Somiedo y Muniellos (Cangas del Narcea).

Avisos históricos

Por primera vez en la historia, tres comunidades autónomas: Cantabria, Castilla y León y Asturias han utilizado el sistema de alerta de manera conjunta para poder avisar y poner en aviso a la población ante la presencia de los fuegos de la zona. Varios pueblos han tenido que seguir siendo desalojados por las autoridades por el rápido avance de las llamas.

Orense y la zona del Bierzo han sido dos regiones en las que se han empleado desde el primer punto de la mañana los avisos de alerta de Protección Civil, ya que en el caso del Bierzo, el avance de las llamas amenazaba la ciudad de Ponferrada, en la que el humo se ha hecho notar con dureza. Por otro lado, en Orense, el fuego ha seguido avanzando, provocando la evacuación de más vecinos y calcinando todo a su paso.

El incendio de Zamora, en Mozeruelas, ya se está colocando como el más grande en superficie que ha habido en la historia de España, con una superficie afectada de casi 40.000 hectáreas.

Visita del Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará mañana, domingo, por la mañana, las zonas afectadas por los incendios forestales en las provincias de Ourense, en Galicia, y León.

Allí, mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación que se encuentran desplegados haciendo frente a las llamas y fuegos. Según fuentes de Moncloa, el jefe del Ejecutivo hará posteriormente una declaración en un puesto de mando avanzado.

Está previsto que la semana que viene el presidente del Gobierno visite otras zonas afectadas por los incendios. Por el momento, los fuegos que combaten los servicios de extinción en Galicia han calcinado solo en la provincia de Ourense más de 42.000 hectáreas, con hasta diez fuegos activos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar
Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Fin de la cobertura del día

Hasta aquí ha llegado al cobertura del día de hoy de la situación de los incendios en España.

Gracias por estar pendiente de nuestras informaciones y de nuestro trabajo.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | El Gobierno de Asturias apunta que los incendios "se han ralentizado"

El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias del Gobierno asturiano, Alejandro Calvo, ha informado de las últimas novedades en la extinción de los incendios forestales en Asturias a últimas horas de la tarde.

Según ha señalado, la evolución de los focos más preocupantes, procedentes del incendio de Orayo y Anllares de León, se ha ralentizado, lo que permite prever que la cercanía al núcleo de población no será inmediata.

Calvo ha destacado, a su vez, la incorporación de nuevos recursos al operativo de extinción. Además de los medios habituales del SEPA, UME y Agentes del Medio Natural, se han sumado un equipo aéreo del Ministerio con base en La Morgal y un helicóptero en Cangas de Onís para atender los focos del Oriente asturiano.

También se está utilizando maquinaria pesada para crear cortafuegos en la zona del incendio de Gaña, que mantiene un frente de más de 10 kilómetros.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Nuevas alertas móviles en Orense para prevenir a la población

La Dirección General de Emergencias e Interior de la Junta de Galicia ha emitido una alerta móvil esta tarde el ES-Alert por los incendios forestales en la provincia de Ourense, sumándose a la realizada en las últimas horas también por otras comunidades autónomas.

En el mensaje se indica que se eviten los desplazamientos innecesarios y que se permanezca en la vivienda. También que si se está en el exterior y no se tiene donde confinar debes alejarte de los lugares afectados.

las medidas de protección fueron enviadas a los siguientes municipios: Baltar, Os Blancos, Xinzo, Trasmiras, Cualedro, Monterrei, Verín, Laza, Oímbra, Riós, A Gudiña, A Mezquita y Vilardevós.

Siguen activos los protocolos de protección a la ciudadanía, de Situación 2 a día de hoy para garantizar la seguridad de las personas en las zonas afectadas en Ourense.

La alerta ha sido enviada a los siguientes municipios: Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, Quiroga, Ribas de Sil, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar, Folgoso do Courel e Rubiá, ademais de Carballeda de Avia, Leiro, Avión y Beade.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Aterriza en Salamanca la ayuda de Italia a los incendios

Dos aviones cisterna Canadair italianos, aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, han aterrizado en la base aérea de Matacán, en Salamanca, para participar en las labores de extinción de los incendios que afectan a parte del territorio español.

"Ya están en España los dos aviones-cisterna Canadair para participar en el dispositivo contra los incendios en nuestro país", ha anunciado el Ministerio del Interior a través de un mensaje publicado en la red social X.

Según ha apuntado la Presidencia del Gobierno, a partir de mañana, domingo, empezarán a operar en aquellas zonas donde sea más urgente su intervención por los incendios de estas jornadas.

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior gestiona la incorporación de nuevos medios europeos en las labores de extinción.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Suspendido el acceso a los Picos de Europa y Lagos de Covadonga

Asturias ha decretado la fase 2 de emergencia por los incendios. La decisión se toma debido a que "los vientos de componente sur están complicando las labores de extinción y dada su evolución", señalan las autoridades del Principado.

Por ese motivo, el Gobierno del Principado ha suspendido durante este fin de semana las siguientes rutas de transporte vinculadas a las reservas naturales de la Comunidad: Lagos de Covadonga, Arenas de Cabrales-Poncebos; Poncebos-Tielve-Sotres, funicular de Bulnes (en servicio solo para residentes, hospedaje y retornos) y los bosques de Ponga, Somiedo y Muniellos (Cangas del Narcea).

A estas horas, en Asturias se contabilizan 14 incendios forestales: seis activos en Cangas del Narcea, Somiedo, Caso, Ponga, Cabrales, Piloña, siete que están controlados: dos en Cangas del Narca, dos en Coaña, uno en Castrilón, uno en Allande y otro en Cangas de Onís, y uno estabilizado en Villanueva de Oscos.

El Principado también ha recordado que están prohibidas las quemas de todo tipo, así como encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y áreas habilitadas para ello.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Amplio despliegue de medios en Xátiva (Valencia)

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado la tarde de este sábado en Xàtiva, Valencia, según ha informado el Centro de Emergencias de la Generalitat. Las Emergencias de la Generalitat ha activado la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales.

Explican que se activa cuando un incendio puede derivar en uno o varios focos que afecten gravemente a bienes forestales o, de manera leve, a la población y a bienes de naturaleza no forestal.

Una residencia de ancianos ha sido desalojada de forma preventiva a consecuencia del incendio declarado la tarde de este sábado en Xàtiva (Valencia). Según ha informado también el Centro de Emergencias de la Generalitat.

Han sido movilizados al lugar: ocho medios aéreos, tres dotaciones del Consorcio de Bomberos de Valencia, tres autobombas, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat y un agente medioambiental, un SAMU y un Soporte Vital Básico.

Desde el Consorcio de Bomberos de Valencia han informado de que han recibido a las 17:40 horas el aviso del incendio forestal.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Amplio despliegue de medios en Xátiva (Valencia)

Medios aéreos y terrestres trabajan en la extinción de un incendio forestal declarado la tarde de este sábado en Xàtiva, Valencia, según ha informado el Centro de Emergencias de la Generalitat. Las Emergencias de la Generalitat ha activado la situación 1 del Plan Especial de Incendios Forestales.

Explican que se activa cuando un incendio puede derivar en uno o varios focos que afecten gravemente a bienes forestales o, de manera leve, a la población y a bienes de naturaleza no forestal.

Han sido movilizados al lugar: ocho medios aéreos, tres dotaciones del Consorcio de Bomberos de Valencia, tres autobombas, tres unidades de bomberos forestales de la Generalitat y un agente medioambiental, un SAMU y un Soporte Vital Básico.

Desde el Consorcio de Bomberos de Valencia han informado de que han recibido a las 17:40 horas el aviso del incendio forestal.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | 10 focos activos en León y evolución desfavorable en Canalejas

De acuerdo a datos de la plataforma de la Junta a través del plan de incendios de Castilla y León, a las 20:00 horas de este sábado, la provincia de León tiene activos siete incendios en Índice de Gravedad Potencial 2: los originados Yeres, Llamas de Cabrera, Anllares del Sil, Fasgar, Paradiña, Barniedo de la Reina y Canalejas. Igualmente, la provincia se ve afectada por el fuego del incendio originado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), también de gravedad 2.

Además, tiene otro tres incendios en IGR 1, los originados en Gestoso, La Uña y Orallo.

Respecto al incendio que se ha originado esta misma tarde en Canalejas, Almanza, se ha llevado a cabo la evacuación del pueblo con unas 80 personas, de Calaveras de Abajo, con 70 personas, la de Calaveras de Arriba con 50, Valcuende, con 40 y La Espina con 20.

Cuenta con un Índice de Gravedad 2 por poder comportar grave riesgo para la población o bienes no forestales, tras un paso previo por el nivel 1 ante la posibilidad de dañar más de 30 hectáreas forestales.

El Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil de Emergencia de la Junta de Castilla y León ha enviado un aviso ES-Alert a teléfonos móviles de la provincia de León con el objetivo de alertar por los incendios forestal que se desarrollan.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Declarado un incendio en Rante (Ourense) con 3 focos cercanos a viviendas

Se ha declarado un incendio en Rante, Ourense, en una zona residencial con varios focos próximos a las viviendas. El fuego ha comenzado sobre las 14:30 horas de la tarde y todo apunta a tener su origen en uno de los márgenes de la autovía A-52.

La alcaldesa de San Cibrao, Marta Novoa, ha explicado que se trata de un incendio con varios focos: uno de ellos controlado, otro en proceso y el último "desbocado".

Aunque por el momento "no hay riesgo para la población ni para el polígono de Barreiros", ubicado en las proximidades, el fuego está "al lado de las viviendas, llegando incluso hasta los cierres". Por lo que las autoridades están prestando muchísima atención a su evolución.

Los vecinos de la zona se encuentran colaborando como voluntarios con los equipos de extinción y se espera que pueda ser controlado lo antes posible por los efectivos que hay desplegados.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | 16 carreteras se encuentran cortadas por los incendios

Aumenta el número de carreteras cortadas por los incendios en la jornada de hoy. A estas horas hay un total de 16 de vías afectadas por al presencia del humo a causa de los incendios en toda España.

Desde la Dirección General de Tráfico se pide que se extreme la precaución a la hora de viajar por zonas que se encuentran afectadas por los incendios. Además, piden que se esté pendiente de las actualizaciones del estado de las carreteras para poder conocer en todo momento la situación de las vías.

Las carreteras que se encuentran afectadas son:

Asturias: la CO-4.

Ávila - Segovia: la AV-50.

León: la LE-16, LE-5228 y N-621.

Salamanca: la DSA-370.

Segovia: la SG-500.

Zamora: la ZA-102.

Cáceres: la CC-218, CC-224, CC-318 y CC-321.

Lugo: la LU-933.

Ourense: la -120, N-525 y OU-0516.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Reabierto al tráfico el carril derecho de la A-44 hacia Jaén

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, ha dado por estabilizado el incendio declarado sobre las 16:00 horas de la tarde de este sábado en el municipio de Padúl, Granada, además de reabrir el carril derecho de la carretera A-44.

Según han informado a través de su cuenta oficial de X, el fuego ha quedado estabilizado. Por su parte, la Dirección General de Tráfico, ha comunicado que el carril derecho de la A-44 ha sido abierto de nuevo a la circulación del tráfico tras permanecer cerrado por presencia de humo a consecuencia del incendio.

Los medios desplazados hasta la ubicación continúan trabajando para extinguir las llamas de este incendio, que ha contado hasta el momento con helicóptero semipesado, dos aviones de carga en tierra, un camión autobomba, dos grupos de bomberos forestales, un técnico de operaciones y un agente de medio ambiente.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Seis incendios continúan sin control en Extremadura

Seis incendios se mantienen activos y sin control esta tarde en Extremadura, sin situaciones destacables con respecto a esta mañana, salvo que los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia que actuaban en el incendio de Llerena se han traslado con sus camiones hasta Aliseda, donde se consideran "más necesarios". Estos datos han sido facilitados por el consejero, Abel Bautista, en su cuenta de X y por la UME.

También ha contestado también en X a la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, tras afirmar este sábado en Pinofranqueado, Cáceres, que el Gobierno ha dado respuesta a todos los medios solicitados por las comunidades autónomas en la lucha contra el fuego y pedir "rigor técnico" y "responsabilidad" a la hora de formular estas peticiones.

Según fuentes de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, tres incendios permanecen activos en la provincia de Badajoz, en Llerena, Burguillos del Cerro y Alburquerque, y otros tres en la de Cáceres, el de Aliseda, Casar de Cáceres y Jarilla. Este último, que lleva arrasadas casi 6.000 hectáreas en cinco días, mantiene confinados a los vecinos de Segura de Toro y Casas del Monte, y preocupa su cercanía con la ciudad de Plasencia y su entrada en el Valle del Ambroz.

Aagesen ha visitado a la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales de Pinofranqueado, lo que ha aprovechado para agradecer su trabajo a todos los bomberos forestales que están empleándose para extinguir los incendios que sufren varias comunidades autónomas.

"Queremos creer que la ministra no ha puesto en duda que los medios solicitados no se corresponden con la realidad", le ha respondido Bautista, quien ha precisado que a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, "le hubiera encantado explicarle personalmente en el Puesto de Mando Avanzado lo que necesita Extremadura".

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Declarado un incendio de gravedad 2 en Canalejas (León)

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial 2 en la localidad leonesa de Canalejas, perteneciente al municipio de Almanza.

El incendio se ha originado a las 16:32 horas de este sábado y se ha elevado inmediatamente a IGR 2 a las 16.59 horas por poder "comportar grave riesgo para la población y bienes no forestales", tal y como ha precisado la Consejería de Medio Ambiente. Los efectivos están en el lugar del fuego tratando de poder controlarlo lo antes posible y evitando que se acerque lo menos posible a los núcleos urbanos.

En las labores de extinción se encuentran en este momento dos medios terrestres que intentan sofocar el fuego y la causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Localidades extremeñas ven afectado su suministro de agua por el fuego

Los municipios cacereños de Cabezabellosa y Villar de Plasencia tendrán cisternas de agua potable para el consumo humano, tras haberse visto afectado su suministro de aguas a causa del fuego que afecta a la zona.

De ello se encargará la Diputación Provincial de Cáceres, a través de su Consorcio MásMedio, prolongándose este servicio "durante el tiempo que sea necesario".

Serán los ayuntamientos los encargados de informar acerca de la ubicación de dichas cisternas para que toda la población pueda acceder sin dificultad a ellas, según ha precisado la institución provincial en nota de prensa.

La noche ha sido complicada, el fuego que comenzó el martes en Jarilla sigue activo y avanza sin control hacia Plasencia y el Valle del Ambroz, lo que ha obligado a confinar Segura de Toro por la gran columna de humo que hay en la localidad. Son más de 900 los vecinos confinados en este momento, porque a los 180 de Segura hay que sumar los 768 de Casas del Monte.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Declarado un incendio en Padúl (Granada)

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, trabaja contra un fuego que se ha declarado en el municipio granadino de Padúl, que ha provocado el cierre del carril derecho de la carretera A-44.

Según han informado desde el Plan Infoca en su cuenta oficial de X, antes Twitter, el fuego se ha declarado después de las 16 horas de la tarde. Por su parte, la Dirección General de Tráfico ha comunicado que el carril derecho de la A-44, desde el kilómetro 150.3 al 149.8 en sentido decreciente, hacia Jaén, permanece cerrado por presencia de humo a consecuencia del incendio.

Los efectivos se encuentran en estos momentos tratando de extinguir las llamas y perimetrar el terreno lo antes posible.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Alerta móvil masiva en El Bierzo

El humo de los incendios de Yeres se ha echado sobre la ciudad de Ponferrada. Ante esta situación, el Ayuntamiento de la ciudad emitía un bando que aconseja cerrar ventanas y limitar las actividades al aire libre.

Al mismo tiempo que se pedía a los desalojados que siguieran las indicaciones de las autoridades, Protección Civil ha enviado una alerta masiva en los teléfonos móviles de toda la población de El Bierzo sobre los incendios forestales que asolan la comarca. El aviso, acompañado de un fuerte sonido de emergencia, advertía de que la comarca se encontraba en alerta máxima por incendios forestales e instaba a extremar precauciones.

La Agencia de Protección Civil de Castilla y León también ha enviado, en las últimas jornadas, diferentes alertas masivas a móviles, a través del sistema Es-Alert, para anunciar la prohibición del baño y las actividades acuáticas en el embalse de Riaño, ante las recargas de los medios de extinción aéreos. Y se ha difundido una segunda notificación en la que se ha pedido a la población cesar cualquier actividad en el monte y evitar el tránsito por caminos y senderos, con el fin de garantizar la seguridad de las personas y facilitar las labores de extinción.

Estas medidas se han aplicado en los municipios de Boca de Huérgano, Riaño, Burón, Acebedo, Posada de Valdeón y Oseja de Sajambre, en la provincia de León. También esta mañana Castilla y León, Asturias y Cantabria han utilizado por primera vez en España de forma coordinada este sistema de comunicación masiva de una emergencia a través de los teléfonos móviles para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Riesgo extremo de incendios durante todo el día en España

La Agencia Estatal de Meteorología ha indicado que este sábado el riesgo de incendios "va a ser muy alto o extremo en la práctica totalidad del territorio".

Según la agencia, la situación es "muy adversa" por las temperaturas "extremadamente altas en amplias zonas del país". De hecho, hay varios avisos rojos por temperaturas máximas muy altas, ya que se espera que se superen los 42 °C en zonas de las provincias de Tarragona y de Valencia; y se darán 44 °C o más en la campiña sevillana.

La ola de calor, que se inició el pasado 3 de agosto, deja para esta jornada un panorama muy complicado que dificultará la extinción de los numerosos incendios forestales que afectan a varios puntos de España. Por todo ello, la AEMET pide precaución, pues además de los citados avisos rojos por altas temperaturas, el resto de comunidades está en aviso naranja por calor, salvo las regiones del cantábrico y parte de Galicia.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | La Ministra de Defensa visita las zonas afectadas de Orense

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado este sábado al contingente de la Unidad Militar de Emergencias que se encuentra desplegado en la provincia de Orense, Galicia.

Ha agradeció "infinitamente" su "entrega" y "profesionalidad" y ha asegurado que su presencia es "una garantía y un abrazo reconfortante para los ciudadanos que les ven llegar".

Durante la visita, el capitán Omar Queipo ha explicado a la ministra las complicaciones a las que se enfrentan en la ola de incendios. El capitán ha comentado que uno de los momentos más críticos, la que calificó como "una de las situaciones más difíciles" fue cuando tuvo que vivir, el rescate de 170 niños, de entre 6 y 10 años, de un campamento en la estación de montaña de Manzaneda.

El capitán de la UME ha destacado que "lo más importante es salvar la vida de las personas" y ha confesado que "ver que los niños podían correr riesgo" es lo que les puso a todos "la piel de gallina".

Tras la visita de Robles a la provincia de Ourense, la ministra de Defensa se ha trasladado a la zona de La Bañeza, en León, para continuar supervisando las labores de extinción y mostrar su apoyo a los efectivos sobre el terreno.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | La Xunta de Galicia urge al Gobierno más medios y 200 militares para los incendios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha lamentado que este sábado vuelve a ser un día "complicado" para hacer frente a los incendios por el número de focos existentes, pero también por las condiciones meteorológicas.

Ha insistido en la necesidad de más medios, entre los que ha citado los materiales, y al menos 200 militares. Esta demanda se la han trasladado ya al Gobierno de España, según ha explicado tras celebrarse este sábado la reunión del Comité Estatal de Coordinación contra los incendios, presidida por Pedro Sánchez.

El presidente de Galicia ha recalcado que ha habido una intencionalidad de la mayoría, con 39 nuevos focos surgidos en la jornada del viernes. "Todos los días se están produciendo muchos incendios, ayer 39 fuegos nuevos de los que los servicios de extinción pudieron apagar 29", ha añadido para incidir en la magnitud de la ola de incendios y también en el hecho de que en muchos de ellos los indicios apuntan a que son provocados.

Rueda ha agradecido la presencia de los aviones desplazados desde Francia pero ha precisado que ya se han retirado tras estar operativos una mañana y una tarde y ha insistido en que en la llamada que mantuvo con el presidente Sánchez le reiteró "la necesidad de más ayuda a mayores de la que estamos teniendo".

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Cantabria eleva a situación 1 su plan territorial y recomienda no realizar actividades en Picos de Europa

El Gobierno de Cantabria ha elevado a situación 1 el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria por la evolución que están presentando los incendios forestales activos en las fronteras de Castilla y León y Asturias.

El humo de ambos focos está afectando a la comarca de Liébana, por lo que desde el Ejecutivo se ha solicitado a la población, desde esta mañana, que se anule cualquier actividad deportiva o recreativa y el tránsito por Picos de Europa.

El Centro de Coordinación Operativa (CECOP) se ha reunido en la sede del 112, que ha reforzado su sala con más gestores, realizando un "exhaustivo" seguimiento tanto de la evolución de los incendios de las comunidades vecinas y del humo que afecta a Cantabria, como de las necesidades de medios de intervención en los puntos más críticos de Asturias y Castilla y León.

En un comunicado, la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha recordado que "no hay incendios forestales activos en Cantabria y que los fuegos de las comunidades vecinas no amenazan territorio cántabro por el momento". No obstante, se encuentran pendientes de la evolución de los incendios y de posibles incendios que pudieran darse en Cantabria

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Evacuadas 120 personas del refugio de montañana de Collado Hermoso (León) por el incendio de Barniedo

La Guardia Civil ha evacuado este sábado a 120 personas del refugio de montaña de 'Collado Hermoso' con motivo de los efectos del incendio forestal que permanece activo en el municipio de Boca de Huérgano, el originado en Barniedo de la Reina, León.

Dentro del grupo de montañeros se encontraba un número de menores de edad que han sido evacuados por vía aérea por la Unidad Aérea de la Guardia Civil de Castilla y León hasta la localidad leonesa de Posada de Valdeón.

El resto de montañeros ha sido conducido a pie por el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de Sabero hasta la localidad leonesa de Cordiñánes.

Mas de 3.000 personas han sido evacuadas a consecuencia de los diversos incendios que registra la provincia de León. Las autoridades han insistido en que se evite el baño en pantanos o embalses, ya que los medios aéreos que combaten los incendios forestales necesitan utilizar esas masas de agua. Se recomienda, en su lugar, acudir a áreas fluviales habilitadas para el baño.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Pedro Sánchez preside una reunión desde Lanzarote

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido este sábado la reunión del Comité Estatal de Coordinacióncontra los incendios, donde ha sido informado de la situación de los 19 incendios activos en España que requieren la ayuda de medios estatales y de la incorporación a las labores de extinción de dos aviones-cisterna italianos.

Según ha informado este sábado el Ministerio del Interior, Sánchez ha conocido la situación actual de esos 19 incendios en los que participan medios estatales, una cifra que podría cambiar a lo largo del día según sea la evolución de los trabajos de extinción.

Han informado que el sistema 'Copernicus' ha comenzado a enviar imágenes de satélite de las zonas más afectadas al Centro Nacional de Emergencias que, según el Ministerio del Interior, "permitirán una mejor evaluación de la situación de los distintos incendios". Por otro lado, esta misma tarde llegarán a la base aérea de Matacán, en Salamanca, dos nuevos aviones-cisterna 'Canadair' italianos, aportados a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil y que a partir de este domingo empezarán a operar en aquellas zonas donde sea más urgente su intervención.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Asturias registra este sábado 14 incendios forestales

Asturias registra este sábado 14 incendios forestales, de ellos seis activos, siete controlados y uno estabilizado, en los que han trabajado durante la noche los efectivos de Bomberos del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias, Brigadas de Refuerzo, la Unidad Militar de Emergencias (UME), agentes del Medio Natural y empresas forestales, ha informado el 112 Asturias.

En el incendio de Genestoso, en Cangas del Narcea, continúan trabajando para lograr la extinción este sábado efectivos de bomberos de Tebongo, La Morgal e Ibias, agentes de la UME, un medio aéreo del SEPA y dos cuadrillas de la empresa forestal Valledor. En el incendio que afecta a Somiedo trabajarán bomberos de Grado, la Brif de Tineo y una empresa forestal.

También permanecen activos el incendio de Bezanes, pedanía de Caso, el de Taranes, pedanía de Ponga, y el de Camarmeña, aldea de Cabrales, donde continúa cerrada la Ruta del Cares, y Ligüeria/Omedal.

Hay siete incendios que ya se dan por controlados en estos momentos: 2 en Cangas del Narcea, 2 en Coaña , uno en Castrillón, otro en Allande y Cangas de Onís, y uno estabilizado en Villanueva de Oscos. Asimismo, en Degaña continúan, por parte de personal de la guardería, bomberos y la Unidad de Drones, las labores de vigilancia en la zona limítrofe con el incendio forestal de Anllares del Sil, en León.

El 112 Asturias precisa que también se realizan tareas de seguimiento en Ponga, donde en la vertiente leonesa de La Uña se localiza otro incendio.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | La ministra para la Transición Ecológica aboga por actuar desde el "rigor técnico" ante los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha defendido la importancia de actuar desde el "rigor técnico" y la "responsabilidad" para hacer frente a una situación que, ha advertido, "sigue siendo preocupante", dados los incendios que permanecen activos en distintos puntos del país ahora mismo.

Después de asegurar que desde el Gobierno central "se está actuando con todos los medios que han sido solicitados", la ministra ha apuntado que, actualmente, hay 1.400 efectivos de la UME "en primera línea de fuego", amén de otros 2.000 en distintas labores de logística y apoyo.

La ministra ha asegurado que, una vez se haya logrado la extinción de los incendios, labor a la cual, ha insistido, es crucial dedicarse "al 100 por ciento en estos momentos", el Gobierno seguirá apoyando a los territorios afectados para que puedan volver "lo antes posible" a la "normalidad" en un contexto "extraordinariamente complicado".

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Continúan las carreteras cortadas por los incendios en Castilla y León y Extremadura

La Dirección General de Tráfico ha comunicado a través de su cuenta oficial de Twitter, que las carreteras que se encontraban cortas al tráfico y afectadas por la cercanía de las llamas y el humo de los incendios, siguen estando cerradas. Son un total de 11 vías, todas ellas de la red secundaria.

Las Comunidades Autónomas que se han visto afectadas por los cortes han sido principalmente Castilla y León y Extremadura. Según el comunicado de la DGT, las carreteras afectadas por provincia son:

Cáceres: la N-630 Aldeanueva del Camino y Casar de Cáceres, CC-218 Casas del Monte, CC-318 Aliseda y CC-321 Arroyo de la Luz.

León: la N-621 Portilla de la Reina, LE-164 Yebra y LE-5228 Salas de los Barrios.

Zamora: la ZA-102 Barjacoba.

Salamanca: la DSA-370 El Payo.

Ávila: la AV-500 Aldeavieja.

Segovia: la SG-500 Villacastín.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | El gobierno Asturiano emite un mensaje de alerta a la población ante los incendios de Cabrales, Cangas del Narcea y Somiedo

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias ha emitido esta mañana un mensaje de alerta a la población a través de la plataforma ES-Alert con motivo de los incendios forestales que afectan a la región. Los focos activos se registran en Cabrales (Camarmeña), Genestoso en Cangas del Narcea y Villar de Vildas en Somiedo.

El aviso ha afectado a los municipios asturianos de Cangas del Narcea, Ibias, Degaña, Somiedo, Teverga, Quirós, Ponga, Lena, Aller, Caso, Cangas de Onís, Onís, Cabrales, Amieva, Peñamellera Alta y Peñamellera Baja. La alerta se ha emitido por primera vez de forma conjunta con Castilla y León y Cantabria.

El fuego acorrala el Parque Nacional de los Picos de Europa, una zona de gran valor natural y cultural. Por ese motivo, desde el Gobierno del Principado se solicita a la población abandonar toda actividad recreativa y deportiva en el medio natural, tanto en Picos de Europa como en la Cordillera Cantábrica, y evitar el tránsito en las zonas afectadas.

Las autoridades recuerdan que se debe llamar al 112 únicamente en caso de emergencia.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Reproducciones en los incendios de Cipérez y El Payo (Salamanca)

La provincia de Salamanca sigue enfrentándose a dos incendios declarados Índice de Gravedad Potencial 2, uno originado en la localidad de San Cristóbal de los Mochuelos, ubicada en el municipio de Cipérez, y otro en la localidad de El Payo, con reproducciones este sábado por el viento y las altas temperaturas.

El incendio de Cipérez, en la comarca de Vitigudino, ha obligado a evacuar las localidades de Gejo de los Reyes y Cerezal de Puertas. Actualmente, ya supera los 25 kilómetros de longitud. Un perímetro importante que está dando problemas con las reproducciones, nuevos focos, y que seguirá así dadas las previsiones de temperaturas y de rachas de viento que dificultarán el operativo.

En las tareas de extinción ha habido cuatro heridos, que ya han sido dados de alta, han añadido desde la Delegación del Ejecutivo autonómico en Salamanca.

El fuego de El Payo no había tenido llamas activas por la noche, pero en la mañana de este sábado han comenzado a haber reproducciones y se teme que, con el avance del día, la subida de temperaturas y las rachas de viento previstas, pueda haber problemas y complicaciones, dado que el perímetro "no está suficientemente afianzado".

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | CCOO señala que "hay una falta de personal" en los incendios de Galicia

El sindicato Comisiones Obreras ha señalado que la falta de personal contra incendios en Galicia ha quedado confirmada con el llamamiento urgente de la Consellería de Medio Rural para cubrir 117 puestos vacantes en el Servicio de Prevención de Incendios Forestales (SPIF).

Según explica el sindicato, esa convocatoria lanzada el viernes incluye plazas de emisorista-vigilante, bombero forestal, bombero forestal jefe de brigada y bombero forestal conductor-motobomba.

Para CC.OO., este llamamiento para cubrir más de un centenar de plazas "confirma las denuncias que el sindicato ha realizado desde febrero de 2025 sobre la grave situación que atraviesa el dispositivo debido a la falta de cobertura de plazas y a la no sustitución de bajas de larga duración".

"Es inaceptable e injustificable que, en plena ola de incendios y a mediados de agosto, Medio Rural no tenga cubiertas todas las plazas del SPIF", denuncia Óscar Rodríguez González, delegado de CC.OO. y presidente del Comité de Empresa de la Consellería de Medio Rural en Ourense.

El sindicato demanda la cobertura "inmediata y urgente del 100 % de los puestos vacantes" y denuncia "con dolor".

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Cerrada la estación de Fuente Dé por el humo de los incendios

El Gobierno de Cantabria ha cerrado de manera preventiva y temporal la estación de Esquí de Fuente Dé, debido al humo de los incendios que se han declarado en los Picos de Europa.

Desde el ejecutivo cántabro, ruegan a los ciudadanos que abandonen la actividad deportiva y recreativa en la zona, evitar el tránsito en caminos y senderos y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.

El humo procede de los incendios que se han declarado en la zona leonesa del Parque Nacional de los Picos de Europa. La localidad de Llánaves de la Reina ha sido la última en ser desalojada por la proximidad del humo y las llamas al municipio.

Varias rutas de carretera permanecen cerradas al tráfico para evitar situaciones de peligro. La N-621 que conecta Portilla y Llánaves de la Reina permanece cortada, así como la LE-5228 entre Salas de los Barrios y Bouzas y la LE-164 km entre Yebra y Llamas de Cabrera.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio Yeres (León) avanza hacia Ponferrada y preocupa su comportamiento "anómalo"

El fuego de la localidad de Yeres está previsto que se una al de Llamas de Cabrera. Por ese motivo, el director técnico de Extinción de estos dos incendios, Enrique Rey, ha señalado que el operativo ante estos fuego, que aún no se han unido, se centra en proteger a las poblaciones, en concreto pedanías de Ponferrada, hacia donde avanza, mientras preocupa el comportamiento "anómalo" del fuego.

Rey ha indicado que la jornada del viernes fue muy "complicada" en el conjunto de los incendios de Yeres y Llamas. No obstante ha señalado que están en un "80 o 90 por ciento del perímetro estabilizado".

Asimismo, ha advertido de que en la última jornada la meteorología fue "muy desfavorable" por las fuertes rachas de viento cambiantes, el calor y la sequedad del ambiente, y ha relatado que en estos incendios el final del día, "en las primeras horas de la noche", era "peor", lo que ha achacado al "calor acumulado".

Lo trabajado de estos fuego son más "difíciles" en el norte, en la zona de alta montaña, y en la cabeza de la Yegua, a 2.000 metros, donde ayer quedaba un frente "de un par de kilómetros" en una zona complicada por la orografía.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará las zonas afectadas por los incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará mañana, domingo, por la mañana, las zonas afectadas por los incendios forestales en las provincias de Ourense, en Galicia, y León.

Allí, mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencias y de coordinación que se encuentran desplegados haciendo frente a las llamas y fuegos. Según fuentes de Moncloa, el jefe del Ejecutivo hará posteriormente una declaración en un puesto de mando avanzado.

Está previsto que la semana que viene el presidente del Gobierno visite otras zonas afectadas por los incendios. Por el momento, los fuegos que combaten los servicios de extinción en Galicia han calcinado solo en la provincia de Ourense más de 42.000 hectáreas, con hasta diez fuegos activos.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Programados varios trenes especiales entre Madrid y Zamora

RENFE ha informado que se van a poner en circulación varios trenes de servicio especial con motivo de la interrupción de la circulación con motivo de los incendios de Castilla y León. Así lo han comunicado a través de su perfil en X.

Desde Renfe también han confirmado que la circulación entre Orense y Zamora sigue interrumpida. El AVE que se encuentra estacionado desde hace un par de días en los andenes de la estación de Zamora sigue parado y son ya cuatro días de trastornos ferroviarios como consecuencia de los incendios.

Con el nuevo servicio se finaliza el aislamiento ferroviario que venía arrastrando la región desde que comenzaran los incendios la semana pasada. Está previsto que el primer tren salga de Madrid en dirección Zamora en menos de media hora.

El primer tren que volverá desde Zamora hacia Madrid lo hará alrededor de las 14:30 horas de la tarde. Los otros dos trenes se pondrán en marcha a últimas horas de la tarde, con la salida desde Madrid a las 19:17 horas y con la salida desde Zamora a las 20:11 horas.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Controlado el incendio reactivado en Mansilla (La Rioja)

Los efectivos desplegados en el incendio que se reactivó en la tarde del viernes, lo han dado por controlado. En las labores de extinción, según detallan en el última actualización del Gobierno de La Rioja, han actuado dos agentes forestales, una autobomba forestal y nodriza, y dos unidades de bomberos forestales. Cruz Roja ha colaborado en avituallamiento de relevo en la mañana.

El incendio de Mansilla se originó a causa de un rayo el pasado martes, 12 de agosto; a las 10:30 horas del viernes, 15 de agosto, el Gobierno riojano lo daba por extinguido, y poco antes de las 16:00 se reactivaba en la zona de cumbre de Mansilla-Pico Sanchón.

Fue el trabajo de vigilancia sobre la zona el que detectó que se había reactivado en la zona de cumbre. Inmediatamente se procedió a atacarlo con tres agentes forestales, dos autobombas, dos retenes y un equipo MS+CARIF (de intervención en helicóptero).

La última estimación detallaba de que se habían quemado 0,88 hectáreas de pasto y matorral en Cerro Sanchón. En la mañana de hoy se ha dado por controlado. Continúan las labores de extinción en la zona .

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Los vecinos de León son alertados de nuevo con el móvil

Los vecinos de las zonas más montañosas de la provincia de León han recibido esta mañana una alerta enviada a sus teléfonos móviles por el riesgo de incendios que sobrevuela la zona de la provincia.

La alerta solicitaba a los ciudadanos que abandonasen toda actividad recreativa en las proximidades de los Picos de Europa. El texto, que ha estado acompañado de un pitido intermitente, pedía también extremar las precauciones.

Castilla y León sufre estos días varios incendios que han quemado miles de hectáreas, han obligado a cortar carreteras y han provocado el desalojo o el confinamiento de varias poblaciones.

La Junta de Castilla y León lanzaba también en la tarde de ayer, viernes, una alerta a los móviles en la montaña oriental leonesa por el incendio de Barniedo. El mensaje que recibieron en varias localidades de la zona de Riaño prohibía actividades acuáticas en el pantano por los trabajos de los helicópteros.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Solo en la provincia de Ourense ya han ardido 42.000 hectáreas

En la provincia de Ourense, Galicia, continúan activos un total de 10 incendios. Solamente en esta región han ardido un total de 42.000 hectáreas. Y todos los incendios que asolan la zona se encuentran en un nivel 2 de emergencia.

El resto de provincias de la Comunidad se encuentran también luchando contra diferentes focos. Permanecen activos fuegos en la provincia de A Coruña, como el declarado en Muxía-Nosa Señora da O, que ha calcinado 50 hectáreas, o el de Agolada-O Sexo, en la provincia de Pontevedra, que ha arrasado 400 hectáreas y continúa en situación 2 de emergencia debido a la proximidad de las llamas a núcleos de población.

Continúan confinadas 68 personas en la provincia de Ourense como medida preventiva ante la presencia de las llamas. Actualmente no hay cortes en carreteras y el tráfico ferroviario permanece paralizado por tercer día consecutivo.

De acuerdo con el último balance realizado por Medio Rural, en Ourense están activos diez incendios: el más grande en Chandrexa de Queixa, donde se unieron los focos de Requeixo y Parafita y al que también se unió el de Vilariño de Conso-Mormentelos, con más de 16.000 hectáreas quemadas a sus espaldas.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Noche crítica en Extremadura

La noche en los trabajos en los fuegos de Extremadura ha sido "extremadamente delicada", según han informado desde la Junta. Los efectivos desplegados en el incendio de Navas de la Mata (Casar de Cáceres), no han podido evitar que hayan ardido varias casas en una urbanización.

Las localidades cacereñas de Segura de Toro y Casas del Monte están confinadas.

En estos momentos es muy preocupante la evolución del incendio de Jarilla, que se acerca a la ciudad de Plasencia. El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha precisado que a estas horas permanecen confinados los vecinos de Casas del Monte y los de Segura de Toro.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, solicitó anoche el apoyo de comunidades autónomas no limítrofes. Además, pedirá también hoy formalmente el despliegue de medios operativos del Ejército y del Mecanismo Europeo de Protección Civil para que ayuden a la región a controlar sus incendios.

Los seis focos que queman la comunidad ya han calcinado un total de 8.000 hectáreas. Los fuegos que preocupan a las autoridades extremeñas ahora son los de: Jarilla, Alburquerque, Llerena, Burguillos del Cerro, Cáceres-Aliseda y Casar de Cáceres.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo | Alfonso Fernández Mañueco pide ayuda de nuevo al Gobierno de España para combatir los incendios de Castilla y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reconocido que el operativo de extinción de incendios desplegado en la Comunidad se encuentra "al límite" debido a todos los fuegos que asolan la región.

Informa que ha pedido de nuevo ayuda al Gobierno de España para que incorpore maquinaria y personal del Ejército, en particular del Mando de Ingenieros, para colaborar en las tareas de extinción de incendios.

También ha recordado que en el día de ayer pidió ayuda al Gobierno y al Ministerio de Defensa. Esta previsto, precisamente, que la ministra Margarita Robles visite las zonas afectadas por el fuego en el día de hoy.

Las declaraciones han sido recogidas tras la participación del presidente de la Junta en el programa 'Agropopular' de la Cadena COPE.

Alba Gutiérrez

Última hora de los incendios en España, en directo | Investigado un hombre como presunto autor de un delito de incendio en Lousame, A Coruña

La Guardia Civil investiga a un hombre de alrededor de 50 años como presunto autor de un delito de incendio forestal en Lugar de Fruíme, en el municipio de Lousame, en A Coruña.

Esta investigación se inició tras el incendio del pasado nueve de agosto. Para el esclarecimiento de los hechos, fue fundamental la colaboración ciudadana que permitieron situar al investigado en el momento y en el lugar del suceso.

Dicha investigación estuvo a cargo del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil y la Unidad de Investigación de Incendios Forestales de la Xunta de Galicia, junto con agentes del Servicio de Prevención de Incendios del Distrito Forestal IV de Noia. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de esta localidad.

Alba Gutiérrez

Última hora de los incendios en España, en directo | Cancelados todos los trenes entre Madrid y Galicia por los incendios

El servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia continúa suspendido ante la evolución de los incendios forestales que queman buena parte del territorio de Castilla y León y Galicia. Así lo ha comunicado el ministro de Transportes, Óscar Puente, a través de un mensaje en su red social X.

Tal y como afirman desde Adif, la seguridad de los viajeros es la prioridad, por lo que desde el servicio ferroviario mantendrán suspendidos los trenes hasta que la dirección de la extinción de los incendios que se registran en Zamora y Ourense autoricen el paso de trenes con plenas garantías de seguridad.

Esta decisión se adopta después de tres días de cortes en esta línea llevados a cabo a petición de Bomberos y Protección Civil.

Alba Gutiérrez

Última hora de los incendios en España, en directo | 68 personas confinadas de forma preventiva en la provincia de Ourense

68 personas permanecen confinadas de forma preventiva en la provincia de Ourense, según la información actualizada del servicio de emergencias del 112 Galicia.

Asimismo, el servicio de emergencias ha trasladado que no hubo más evacuaciones desde ayer.

Durante la tarde de ayer, varios pueblos fueron confinados de forma preventiva después de que Es-Alert enviase un mensaje a la ciudadanía en el que apelaba a no acercarse a la zona de los fuegos y a evitar desplazamientos.

De esta manera, al confinamiento de A Madalena se sumaba el de Carballal y el de Roblido. También de forma preventiva, se evacuó una residencia en A Rúa, con más de un centenar de residentes

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior activó la Es-Alert debido a los incendios forestales que están afectando a la provincia de Ourense.

Esta alerta fue emitida de forma preventiva y con indicaciones para garantizar la seguridad ante el avance de los fuegos en más de una treintena de municipios.

En concreto, se envió en los siguientes ayuntamientos: Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Parada de Sil, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, Quiroga, Ribas de Sil, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar, Folgoso do Courel y Rubiá.

Igualmente, debido a la cercanía, el mensaje pudo haber llegado a móviles que se habían encontrado en ayuntamientos limítrofes.

Alba Gutiérrez

Última hora de los incendios en España, en directo | Castilla y León mantiene 20 incendios activos y 11 de ellos son de gravedad 2

Castilla y León contabiliza más de 20 incendios activos en la comunidad autónoma. De esos 20, 11 se encuentran en Índice de Gravedad Potencial 2 en las provincias de Zamora, León, Salamanca y Ávila. Asimismo, otros seis alcanzan el nivel 1. Así lo refleja el balance de incendios forestales en Castilla y León realizado por el Ejecutivo autonómico en la plataforma Inforcyl, del que se desprende que la situación sigue siendo "extrema" por la cantidad de incendios activos y de gravedad.

Por el momento, los incendios más graves se ubican en las provincias de Zamora, León, Salamanca y Ávila. Concretamente, se mantiene el fuego de gravedad 2 originado en Molezuelas de la Carballeda, que saltó desde la provincia zamorana a la leonesa y es el que más superficie ha arrasado en esta oleada de fuegos, con más de 31.000 hectáreas afectadas en ambas provincias. La provincia de Zamora enfrenta otro incendio de gravedad 2, que es el que entró el jueves desde Ourense y se ha denominado incendio de Castromil.

Otra de las provincias más afectadas por los incendios forestales en estos momentos es León, donde se concentran seis grandes fuegos, los originados en Yeres, Llamas de Cabrera, Anllares del Sil, Fasgar, Barniedo de la Reina y Paradiña.

A estos fuegos que se encuentran en gravedad 2, se añaden dos en la provincia de Salamanca, uno en El Payo y otro en San Cristóbal de los Mochuelos, en el municipio de Cipérez.

Alba Gutiérrez

Última hora de los incendios en España, en directo | Doce carreteras afectadas por los incendios en Castilla y León y Extremadura

Según los datos de la DGT, hay doce carreteras, dos de ellas nacionales, que siguen afectadas por los incendios forestales en Castilla y León y Extremadura.

Concretamente, la carretera nacional N-630 está interrumpida al tráfico en dos puntos a su paso por la provincia de Cáceres. Dicha carretera está cortada en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia, y en sentido Sevilla a la altura del Casar de Cáceres. La segunda carretera nacional cortada es la N-621, en ambos sentidos entre Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, en la provincia de León.

En lo relativo a las secundarias, está cortada la AV-600 en Villacastín (Ávila), la LE-5228 en la localidad leonesa de Solas de los Barrios-Bouzas en sentido Corporales, y la LE-164, en esa misma provincia en ambos sentidos en Yebra-Llamas de Cabrera.

En la provincia de Salamanca, no se puede circular en la DSA-370 en El Payo, en Segovia en la SG-500 en Villacastín hacia Ávila, y en Zamora en la ZA-102 en Villanueva de la Sierra-Barcajoba.

Por otro lado, en la provincia de Cáceres además de la N-630 en los tramos mencionados, están cortadas la CC-218 en Casas del Monte; la CC-318 en Aliseda-Rincón de Ballesteros; y la CC-321 en Arroyo de la Luz-Casar de Cáceres.

Alba Gutiérrez

Última hora de los incendios en España, en directo | Los incendios de Ourense provocan una mala calidad del aire

Los incendios forestales, que son los más grandes de la historia de Galicia, provocan una mala calidad del aire.

Tal y como han registrado los medidores de MeteoGalicia, la calidad del aire es mala y pésima en la provincia de Ourense. Sin embargo, la situación más dura a nivel de calidad de aire se registra en Laza, en el sur de Lugo y en el este de Pontevedra, donde las mediciones son preocupantes.

Asimismo, MeteoGalicia ratifica que se espera la intrusión de masas de aire africano, por lo que los niveles de partículas podrían verse incrementados.

También apunta que los incendios activos en la comunidad afectan a la calidad del aire incrementando en gran medida los niveles de partículas PM10 y PM2,5.

Ante esta situación, hace un llamamiento a la ciudadanía para que sigan las recomendaciones de los servicios de emergencias y extinción de incendios. También alertan de que, aparte del notable riesgo que tienen las llamas, estos incendios tienen efectos negativos para su salud.

Alba Gutiérrez

Última hora de los incendios en España, en directo | El incendio en el Bierzo se complica y desalojan a 330 personas más

Los incendios forestales de Yeres y Llamas de Cabrera, que aún se mantienen en nivel 2 de gravedad en la provincia de León, han empeorado durante la noche y la Policía Nacional ha desalojado a 330 personas más de tres pedanías de Ponferrada.

Las nuevas poblaciones desalojadas han sido Espinosode Compludo, con 80 personas, San Cristóbal de Valdueza, con 200 personas y Manzanedode Valdueza con 50, tal y como ha informado la Subdelegación del Gobierno de León.

Las 330 personas se suman a las desalojadas ayer. Durante la jornada de ayer, los agentes evacuaron los municipios de Montes de Valdueza, Peñalba de Santiago y Bouzas.

Alba Gutiérrez

Última hora de los incendios en España, en directo | El riesgo de incendio forestal es "muy alto" en Navarra

Navarra es otro de los territorios con un riesgo "extremo" o "muy alto" de incendio forestal. Así lo ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología.

Tras el aviso de la Aemet, SOS Navarra recomienda evitar cualquier actividad que pueda producir incendios. En caso de incendio, aconsejan llamar al 112 lo antes posible y seguir ciertas medidas de autoprotección.

En caso de encontrarse al aire libre con un incendio ya iniciado, con llamas altas, humo denso y propagación rápida, la única opción es la evacuación inmediata. Aseguran que es importante escapar en dirección opuesta al viento para evitar que el humo nos asfixie. Concretamente, lo ideal sería bajar hacia zonas despejadas como caminos, carreteras o zonas ya quemadas.

Si el humo es denso, desde SOS Navarra aconsejan cubrirse la boca y la nariz con ropa húmeda, para filtrar las partículas tóxicas que genera la combustión y poder respirar mejor. Una vez más, hay que llamar al 112 lo antes posible e informar a los servicios de emergencia de la situación.

Última hora de los incendios en España, en directo | Diez carreteras, incluidas dos nacionales, permanecen cerradas

Al finalizar la madrugada, diez carreteras en España permanecen cerradas debido a incendios forestales, de las cuales dos son vías nacionales, según el informe actualizado en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT). Todas las rutas afectadas se localizan en las comunidades autónomas de Castilla y León y Extremadura.

La carretera nacional N-630 está cortada en dos tramos dentro de la provincia de Cáceres: en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia, y en dirección decreciente del kilometraje cerca del Casar de Cáceres. Por su parte, la N-621 también permanece cerrada en ambos sentidos entre Portilla de la Reina y Llánaves de la Reina, en la provincia de León.

Las demás vías afectadas corresponden a carreteras secundarias situadas en las provincias de Cáceres, Zamora, Segovia, Salamanca y en la zona entre Ávila y Segovia.

Última hora de los incendios en España, en directo | Sánchez coordina por videollamada la emergencia por incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presidirá este sábado por videollamada la reunión del comité estatal de coordinación del plan de emergencias (CECOD), en respuesta a los incendios que afectan a varias comunidades.

El viernes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, encabezó el encuentro anterior y afirmó que las ayudas para las zonas afectadas serán inmediatas para facilitar la vuelta a la normalidad.

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará este sábado a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegados en Galicia y Castilla y León. Estará acompañada por el general jefe de la UME, Francisco Javier Marcos Izquierdo. En total, 1.300 militares colaboran en tareas de extinción en cinco comunidades: Galicia, Castilla y León, Asturias, Comunidad Valenciana y Extremadura.

Además, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se desplazará a Pinofranqueado (Cáceres) para reunirse con miembros de la brigada forestal (BRIF) que trabajan en los incendios de Extremadura y Castilla y León. Tras la visita, atenderá a los medios de comunicación.

Última hora de los incendios en España, en directo | Cataluña restringe el acceso a 11 parques naturales

La Generalitat cerrará este sábado, a partir de las 08:00 horas, el acceso a once parques naturales debido al riesgo extremo de incendio forestal provocado por la ola de calor, que se espera que se mantenga hasta el lunes.

Según ha informado la Conselleria de Interior, desde la medianoche del viernes se ha activado el nivel 4 del Plan Alfa en 126 municipios de 13 comarcas. Esta medida implica la restricción de acceso a espacios naturales hasta las 00:00 horas del próximo martes, 19 de agosto.

Los espacios que permanecerán cerrados son Cap de Creus, Massís de l'Albera, Tivissa-Vandellòs, Serra de Montsant, Prades, Cardó-Boix, Els Ports, Montsec Ares-Trago Noguera, Serra de Llaveria, Serres de Pradell y Mont-roig.

La Generalitat ha activado la fase de alerta del plan Infocat y ha pedido a la población extremar la precaución en zonas forestales. También ha recordado que, en caso de detectar fuego o humo, se debe llamar inmediatamente al 112.

Ante esta tercera ola de calor del verano, el Servicio Meteorológico de Cataluña prevé un nuevo aumento de temperaturas, que podrían alcanzar los 44 grados en puntos de Terres de l'Ebre y el Alt Empordà. Se espera que el episodio de calor remita el lunes.

Además, se reforzarán los recursos de los Bomberos en las zonas con mayor riesgo, especialmente en las regiones de Tarragona, Centro, Terres de l'Ebre, Lleida, Girona, Metropolitana Sur y Metropolitana Norte.

Las autoridades han recomendado evitar actividades con riesgo de provocar incendios y no frecuentar áreas boscosas ni espacios naturales, sobre todo en las horas de máxima insolación.

El plan Infocat también contempla restricciones de acceso a zonas forestales, salvo para residentes o actividades justificadas. Acampadas, rutas y actividades de colonias y campus deberán realizarse en núcleos habitados o en interiores.

Se suspenden también los trabajos en la red de carreteras interurbanas y en sus márgenes, salvo en casos justificados, y se interrumpe la siega en cunetas.

Última hora de los incendios en España, en directo | Alta velocidad Madrid-Galicia seguirá interrumpida por los incendios

La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Galicia continuará suspendida al menos durante la mañana del sábado, según informó Adif la noche del viernes. La decisión responde a la evolución de los incendios en la provincia de Ourense, donde las llamas se aproximan peligrosamente a las vías y túneles, tal como ha indicado el 112 Galicia.

Adif difundió esta información a través de un mensaje en la red social X, donde advirtió que el riesgo actual impide garantizar la seguridad de la infraestructura ferroviaria.

El pasado jueves, Renfe y Adif ya habían comunicado la interrupción indefinida del servicio debido a la situación crítica provocada por los incendios. En su nota conjunta, ambas entidades dejaron claro que la reanudación dependerá de la autorización de los responsables de extinción de incendios en Ourense y Zamora, principales zonas afectadas.

"El servicio continuará detenido hasta que las autoridades encargadas del operativo permitan retomar los trayectos con total seguridad", indicaron entonces.

Última hora de los incendios en España, en directo | Asturias combate cinco incendios forestales, dos llegan desde León

Asturias finalizó la jornada del viernes con cinco incendios forestales activos, según datos del Servicio de Emergencias del Principado (SEPA). Entre los focos en curso, destacan los de Genestoso (Cangas del Narcea) y Somiedo, ambos vinculados a un incendio iniciado en la provincia de León que se ha extendido hasta territorio asturiano.

Las labores de extinción cuentan con la participación de Bomberos del SEPA, miembros de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y agentes del Medio Natural.

En Genestoso, el operativo sigue activo con presencia de la BRIF de Tineo, la UME, bomberos del SEPA y brigadas de la empresa forestal Valledor. En Somiedo, también trabajan equipos de bomberos, personal de otra empresa forestal y miembros de la BRIF.

Junto a estos dos focos, permanecen activos incendios en Bezanes (Caso), Faedo (Quirós) y Camarmeña (Cabrales), donde continúa cerrado el acceso a la Ruta del Cares.

Además, hay cuatro incendios controlados: dos en Cangas del Narcea y dos en Coaña. También hay uno estabilizado en Villanueva de Oscos, en la Sierra la Bobia.

Por otro lado, equipos de vigilancia formados por guardas y bomberos se desplazarán a Degaña, en la frontera con León, para seguir la evolución del incendio de Anllares del Sil. El servicio de emergencias 112 de Asturias también mantiene seguimiento en Ponga, por un incendio localizado en La Uña, ya en el lado leonés.

Publicidad