Caso Koldo
Anticorrupción pedirá 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama
La Fiscalía atribuye cuatro delitos al exministro de Transportes: Organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.

Publicidad
La Fiscalía Anticorrupción va a pedir 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes, al atribuirle un total de cuatro delitos por su papel en las actividades enmarcadas dentro del caso Koldo.
Anticorrupción atribuye a Ábalos los delitos de Organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación de caudales públicos, lo que suma un total de 24 años de prisión en su petición.
En concreto, piden para el exsocialista siete años de cárcel por organización criminal, seis años por un delito continuado de cohecho, dos años por el uso de información privilegiada, cuatro años por tráfico de influencias y cinco por malversación.
19 años de prisión para Koldo
En el caso de Koldo García, asesor del exministro de Transportes, Anticorrupción pide un total de 19 años de prisión por los mismos delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación de caudales públicos.
Concretamente por el delito de organización criminal se le adjudican seis años de prisión, una inhabilitación especial para empleo y cargo público, por lo que no podrá desempeñar un puesto en la administración o en cualquier cargo público, y tampoco podrá ser candidato en unas elecciones.
Por el delito continuado de cohecho le imponen una condena de cinco años, con una multa económica diaria de 300 euros durante 20 meses, pero por cada dos cuotas diarias un día de privación de libertad. Además de una inhabilitación de diez años para empleo cargo pública y ejercer el derecho de sufragio pasivo.
La Fiscalía también pide prisión de 1 años y seis meses por el delito de uso de información privilegiada, así como una multa de 3.713.981 euros y responsabilidad personas subsidiarias de seis meses, a lo que añade un lustro de inhabilitación.
En cuanto al tráfico de influencias, del apartado 6 de la Conclusión Segunda le corresponde una pena de dos años de prisión y una multa de 70.000 euros con responsabilidad subsidiaria de seis meses si no cumple, así como inhabilitación por ocho años.
Sobre los del apartado 7, le corresponde una pena de un año y seis meses y sanción económica de 5.000 euros, y en el caso de impago tres meses de prisión añadida. El Ábalos queda inhabilitado por este delito de tráfico de influencias ocho años.
Y finalmente, por delito de malversación Anticorrupción pide cinco años de prisión e inhabilitación de ocho años para carga o empleo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo.
7 años para Aldama
Para Víctor de Aldama, considerado el comisionista de la trama, la Fiscalía Anticorrupción pide un total de 7 años por los delitos de organización criminal, cohecho, y aprovechamiento de información privilegiada.
Cuatro años son los que piden por el delito de organización criminal, con la accesoria de inhabilitación especial para desempeñar un puesto en la administración o en cualquier cargo público y presentarse en unas elecciones durante la condena.
En cuanto al delito de cohecho serían tres años de cárcel con sanción económica diaria de 300 euros durante 12 meses, así como un día de privación de libertad por cada dos cuotas no pagadas, y de 9 años para empleo o cargo público y ejercer el derecho de sufragio pasivo.
Y la Fiscalía concluye que por el delito de aprovechamiento de información privilegiada debe asignarle una multa de 3.713.981 euros con responsabilidad personal subsidiaria de dos meses. Además, durante un año, pierde la posibilidad de obtener subvenciones, ayudas públicas, así como gozar de beneficios o incentivos fiscales de la Seguridad Social.
Más Noticias
-
El PSOE se mantiene como primera fuerza política y 10,2 puntos por encima del PP, según el CIS
-
El juez deja a Santos Cerdán en libertad provisional al considerar que ya no hay riesgo de destrucción de pruebas
-
Sánchez anuncia que Meta "rendirá cuentas" en el Congreso para esclarecer el presunto espionaje "masivo" a usuarios
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.
Publicidad









