Publicidad

FIESTA EN LA PLAZA MAYOR DE SALAMANCA

Los jóvenes salmantinos se vuelcan con su particular Nochevieja universitaria

Miles de estudiantes festevajan la Nochevieja adelantada en Salamanca. Una tradición que se lleva repitiendo desde los últimos siete años y que atrae a turistas de medio mundo.

Más de 35.000 jóvenes procedentes de diversos puntos de la geografía española, de Portugal y de otros países europeos, según los organizadores, han despedido hoy el año 2011 en la Plaza Mayor de Salamanca con gominolas, mientras el reloj del ágora, que se ha quedado pequeña, daba las doce campanadas.

La fiesta, organizada por una empresa privada, a la que se han sumado casi un centenar de establecimientos de ocio nocturno y de pinchos, se ha convertido ya en una costumbre para cerrar el primer trimestre del curso universitario. Pasadas las 22:30 horas, la Plaza Mayor, y a pesar de las bajas temperaturas, se ha transformado en un hervidero de jóvenes que han disfrutado de las actuaciones del DJ Javi Reina y el violinista house Miguel Lara.

Tras sonar las doce campanadas, que los congregados en el ágora han seguido comiendo gominolas, en vez de las tradicionales uvas, se ha estrenado un montaje de iluminación inédito realizado con filtros en rojo y verde, "los colores de la Navidad y de Portugal, país tan vinculado a Salamanca", ha explicado en declaraciones a los periodistas el alcalde Alfonso Fernández Mañueco, en los casi 700 proyectores que forman la iluminación artística de la Plaza Mayor.

Posteriormente, los jóvenes han comenzado a desalojar el ágora para continuar la fiesta en los establecimientos de ocio de la ciudad, probablemente, hasta altas horas de la madrugada, ya que el horario de apertura de los establecimientos inscritos se ha prolongado dos horas más.

En la presente edición, los organizadores han promovido una subasta solidaria a través de internet en la que los interesados han pujado por diferentes lotes de productos a beneficio de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, entre ellos el capote utilizado por José Tomás en su última corrida en Barcelona, un balón firmado por Pelé, una camiseta de la Selección Española de Fútbol rubricada por Vicente del Bosque y otra de baloncesto con la de Carlos Jiménez.

El Ayuntamiento de Salamanca ha desplegado unos sesenta agentes de la Policía Local, quienes han estado apoyados por efectivos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil con el objetivo de que la celebración se desarrollara con normalidad. Asimismo y a escasos metros de la Plaza se han establecido dispositivos de asistencia médica para atender con inmediatez las situaciones de emergencia que pudieran producirse.

Fernández Mañueco ha invitado a "la diversión desde el respeto" y ha hecho un "reconocimiento" a la organización que, según sus palabras, "se ha volcado en un evento de estas características" y a la "estrecha" colaboración con el resto de las instituciones.

Publicidad

Imagen del Santísimo Cristo del Crucero, de Almadén.

Tres heridos, uno de ellos grave, tras la explosión de un cohete en una procesión en Almadén de la Plata, Sevilla

La hermandad del Cristo del Crucero ha deseado una pronta recuperación tanto a los heridos como a sus familiares.

La Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid

La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos

Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.