Peces
La Patrulla Fauna extrae los peces exóticos de los ríos madrileños para salvar a los autóctonos
Cuando llega el verano son muchos los que abandonan a sus mascotas para irse de vacaciones. Algo que es un delito. Pero no sólo a perros y gatos. Algunos ciudadanos sueltan en ríos y lagos sus peces, tortugas y otros animales como mapaches .. Es algo que ocurre con más intensidad en verano pero en realidad este fenómeno se repite durante todo el año. .la Patrulla Fauna de la Comunidad d Madrid trabaja para paliar el daño que se hace con estas sueltas: captura a peces autóctonos y exóticos de ríos y lagos para separarlos y extraer las especies invasoras de nuestras aguas dulces.

Publicidad
Nos adentramos en las aguas del Río Guadarrama de Madrid para acompañar en su trabajo a los tramperos de la Patrulla Fauna de la Comunidad de Madrid. Son jóvenes pero expertos y altamente especializados en capturar todo tipo de especies sin causarles daño alguno. Hoy su objetivo es capturar todos los peces que encontremos en un tramo de río para hacer un muestreo de qué tipo de especies hay y en qué densidad. Así que, con las botas de goma puestas, entramos con ellos en el cauce... Para atraer a los peces utilizan un aparato que emite suavísimas frecuencias eléctricas que atraen y adormecen a los peces para poderlos capturar fácilmente. Es una técnica absolutamente indolora. Los peces no sufren, hay que tener en cuenta que estamos nosotros también metidos en el agua y apenas sentimos nada...
Salvar a los peces autóctonos extrayendo las especies invasoras de ríos y lagos
Pepe Lara, Jefe del Área de Fauna y Flora de la Comunidad de Madrid, y también de la de Caza y Pesca, nos cuenta que el objetivo es extraer todo tipo de peces y medirlos y pesarlos con precisión para hacer estudios de nuestra fauna fluvial. Una vez hecho, se separan los peces autóctonos de los exóticos que algunos ciudadanos han tirado a los ríos, y los autóctonos se devuelven a los parajes naturales y los exóticos son trasladados a centros especializados. Pero no vuelven a nuestros ríos y lagos. Nos explica Víctor Alves, trampero, que la sola presencia de especies exóticas modifica por completo estos ecosistemas naturales causando mucho daño. Francisco García Rodríguez, también trampero, va apresando peces frente a nosotros y captura primero un barbo, especie autóctona, pero después un pez gato que es una especie invasora. Nos ice que este tipo de especies puede transmitir enfermedades a las especies nativas, enfermedades que pueden causarles la muerte.
La Patrulla Fauna trabaja durante todo el año
Daniel Quijada, trampero también de la Patrulla Fauna, está muy ocupado separando en las cubas con agua y oxígeno los animales invasores de los que no lo son: peces, pero también puede haber cangrejo americano, tortugas de Florida, mapaches, visones americanos...
Pepe Lara nos señala que soltar este tipo de especies en nuestros ríos es una absoluta irresponsabilidad... sin ir más lejos recuerda la vez en que encontraron en un río madrileño una piraña pequeña que podía haber mordido a cualquier bañista si no la hubiesen atrapado y probablemente procedía de la compra caprichosa en un Acuario...
Son tramperos especializados en capturar especies sin dolor ni daño alguno
La Patrulla Fauna trabaja todo el año en el entorno natural de la Comunidad de Madrid, aunque hay grupos especializados de este tipo en todas las Comunidades autónomas españolas. Javier García Villarrubia, trampero , nos comenta que es un trabajo muy gratificante y que a él le gustaría quedarse en el entorno rural. Es una forma de que los jóvenes puedan desarrollarse laboralmente fuera de las ciudades... Javier Manso Conejo es otro de los más jóvenes tramperos de la Comunidad de Madrid y también nos cuenta que lo suyo es un trabajo vocacional y muy bonito aunque pide a los ciudadanos que no suelten a los animales en el entorno natural: siempre hay lugares idóneos donde llevarlos... Pepe Lara nos apunta que, si no sabemos que hacer con un animal, siempre se puede peguntar en el Ayuntamiento de nuestra localidad, en las protectoras o en el CRAS de la Comunidad de Madrid.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad