TABACO

España endurece su legislación contra el tabaco con un nuevo anteproyecto de ley

El Gobierno aprueba una reforma que amplía los espacios sin humo, prohíbe fumar a menores y limita el uso de cigarrillos tradicionales y electrónicos en todo el país.

A3 Noticias de la Mañana (10-09-25) El Gobierno aprueba el anteproyecto de la ley antitabaco: estas son las nuevas zonas sin humo

Publicidad

El humo del tabaco podría tener los días contados en las terrazas de España. Un anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros delimita nuevos espacios en los que no se podrá fumar. Se trata de una propuesta sobre el consumo de tabaco con el objetivo de actualizar la actual normativa frente a los nuevos hábitos de consumo y reforzar la protección de la salud pública, especialmente entre los jóvenes.

Más allá de las nuevas zonas libres de humo, esta propuesta veta por primera vez el consumo a menores y no solo la venta. Es uno de los puntos más destacados, la prohibición expresa del consumo de tabaco y productos asociados por parte de menores de edad.

También se amplían de manera significativa los espacios libres de humo. A partir de la entrada en vigor de la norma no estará permitido fumar en terrazas de bares y restaurantes, conciertos, instalaciones deportivas, piscinas de uso colectivo, estaciones de transporte y parques infantiles, así como en vehículos con conductor y en un radio de quince metros alrededor de centros sanitarios, educativos o sociales.

El anteproyecto equipara, además, los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos de nueva generación al tabaco convencional. El debate está servido: para muchos es un avance en salud, pero para muchos otros un recorte de libertades. El sector hostelero ha sido especialmente crítico con esta medida ya que consideran que puede tener un fuerte impacto negativo en sus negocios. Temen pérdidas económicas y conflictos con los clientes ya que aseguran que tendrán que estar pendientes de que nadie se encienda un cigarrillo o vapee y dejan claro que "son camareros, no policías".

La propuesta ya está sobre la mesa y una vez superados los plazos legislativos, se prevé que las medidas puedan comenzar a aplicarse a lo largo de 2026. Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca dar un nuevo paso en la lucha contra el tabaquismo y responder al creciente consumo de dispositivos electrónicos entre adolescentes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad