Publicidad

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN

Los especialistas del corazón recomiendan controlar los excesos en Navidad

Los médicos recomiendan en estas fechas no descuidar el cuidado de la salud ya que el día de Navidad es en el que se producen más fallecimientos por infarto.

El día de Navidad es el día del año en el que se producen más fallecimientos por esta causa. El estrés, las disputas familiares y, sobre todo, los excesos aumentan el riesgo cardiovascular, según la Federación Española del Corazón.

Son días de regalos, de comidas y cenas y también de reuniones familiares. Una postal navideña que a menudo termina en excesos con la comida o riñas familiares, y es nuestro corazón el que sufre las consecuencias.

En diciembre hay menos control de los factores que aumentan el riesgo caridiovascular y las muertes por fallo cardíaco se disparan.
No solo los abusos en la mesa, a la emotivedad y la nostalgia propias de estas fechas se unen el estrés y las disputas familiares.

Por eso la Federación Española del Corazón recomienda controlar estos excesos, especialmente si padecen enfermedades cardiovasculares. Pero cuidado tambián las personas sanas. En Navidad se tiende a consumir más calorías de las habituales, se engordan unos kilos y aumenta la grasa abdominal. Al final el que sufre es nuestro corazón.

Aunque estemos de vacaciones no hay que perder las rutinas. Estos días debemos ser constantes en la toma de medicamentos o en la práctica de ejercicio físico. Y si aparece algún problema, no se debe dejar la visita al médico para más adelante.

El año nuevo es buen momento para hacerse propósitos saludables, un ejemplo, dejar de fumar.

Publicidad