453.013167

Publicidad

Coronavirus Madrid

Escudero, sobre la polémica de traslados al Hospital Zendal: "Servirá para que otros centros puedan realizar actividad normal"

El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha respondido a la polémica de traslados sanitarios al nuevo Hospital Zendal. "Hemos realizado más de 11.000 contratos covid en este hospital y estamos liberando trabajo en el resto", ha apuntado.

Varios sanitarios han denunciado traslados forzados al Hospital Isabel Zendal, concretamente de 16 sanitarios. El Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se ha referido a esta polémica en 'Espejo Público'.

"Ya explicamos el personal y los pacientes que se iban a derivar al hospital. Hemos realizado más de 11.000 contratos Covid, para que se hicieran traslados escalonadamente según las necesidades de los pacientes", ha asegurado Escudero.

Sanitarios de muchos hospitales se han quejado de que debido a estos traslados al Zendal están perdiendo personal y no se están cubriendo las bajas, además aseguran que se está gastando un presupuesto en el Hospital Enfermera Isabel Zendal que iba dirigido a mejorar la Atención Primaria. "Este hospital refuerza la Sanidad Pública porque es específico para la pandemia, así liberará a otros centros para que puedan hacer otras atenciones médicas no relacionadas con el coronavirus", afirma Enrique Ruiz Escudero.

La vacuna y los test de antígenos

En cuanto al día previsto para empezar a vacunar contra el coronavirus en la Comunidad de Madrid, el Consejero ha explicado que "todavía no hay un día concreto porque no se sabe todavía la vacuna que se quiere administrar y que hay que concretar los puntos geográficos, medidas...".

Escudero también ha querido informar de que todavía no han obtenido respuesta del Ministerio de Sanidad sobre los test de antígenos que quiere realizarse en las farmacias: "No entendemos porque no nos responden, llevamos 12 días esperando".

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela