Turismo que colapsa

Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

El Teide es el Parque Nacional más visitado de España. En 2024 superó por primera vez los cinco millones de visitantes. Lo confirma el Ministerio para la Transición Ecológica en el balance oficial de las personas que acudieron el pasado año a la red de los 16 espacios más protegidos de España

 Safaris a motor y colapso de vehículos en el Teide: uno de los parques nacionales más visitados de Europa

Publicidad

El Teide se afianza como el más visitado, y con diferencia, de todo el territorio nacional y europeo y uno de los 10 más atractivos del mundo: 5.242.653 personas han disfrutado de su impresionante paisaje y biodiversidad. Sin embargo, estas visitas no se hacen siemrpe respetando la normativa, poniendo en serio peligro la integridad medioambiental de un espacio protegido y Patrimonio de la Humanidad. Así lo demuestran infinitas imágenes que se viralizan en redes sociales. Las últimas las hemos visto este fin de semana. Un vídeo, publicado por el usuario @eduhndez y difundido en la cuenta de @meteolamatanza, se observa el colapso de tráfico en las subida al Teide por la carretera de La Esperanza. Coches aparcados a ambos lados de la vía, en lugares donde está prohibido estacionar, invadiendo la carretera, y dificultando el paso de otros vehículos y guaguas turísticas.

Pero aquí no terminan los ‘atentados ecológicos’ cometidos sobre este Parque Nacional en menos de una semana. También hemos visto cómo el Teide se ha convertido en un circuito ruidoso de numerosos vehículos de safaris. Día y noche, estos vehículos circulan por la vía que cruza el Parque, en zonas tan impresionantes como el Valle de Ucanca, a toda velocidad y tocando el claxon. Una imagen muy alejada de lo que hasta unos años veíamos en este majestuoso paisaje protegido.

Cinco millones de turistas al año

El Parque Nacional del Teide recibe alrededor de 3 a 5 millones de turistas cada año, convirtiéndose en el parque nacional más visitado de España y uno de los más visitados de Europa. En 2016, por ejemplo, superó los cuatro millones de visitantes de 44 nacionalidades. Y este último año fueron más de cinco millones.

Su belleza natural, su valor científico y paisajístico, y la riqueza de su fauna y flora, donde encontramos infinidad de endemismos canarios, lo convierten en un destino muy popular. Es el parque nacional más antiguo y grande de Canarias, con casi 190 km2. En él se expande un amplio catálogo de formas y materiales volcánicos contenidos en el gran anfiteatro definido por la pared de Las Cañadas. Esta impresionante pared se extiende a lo largo de 25 kilómetros y alcanza alturas de hasta 600 metros en la zona conocida como Guajara, su punto culminante. Aunque, sin duda, la majestuosa figura central del volcán del Teide, con sus 3.718 metros de alto, es una de las imágenes que más impresiona. Medidas de vigilancia y protección

Para acabar con estas prácticas que atentan contra este Patrimonio Natural, el Cabildo de Tenerife ha implementado diversas medidas para proteger el Parque Nacional del Teide. Entre ellas , incluye controles de acceso, regulación de senderos y la gestión de emergencias. Estas acciones buscan garantizar la seguridad de los visitantes y la conservación del entorno natural.

Los controles de acceso al Teide, especialmente para los senderos, tienen como objetivo gestionar el número de visitantes y prevenir situaciones de riesgo. Se han implementado también sistemas de reserva previa y se han definido senderos específicos para acceder a la cumbre del Teide, requiriendo equipamiento obligatorio y experiencia en alta montaña para algunos senderos. También se ha establecido un control de Empresas de Turismo Activo: un porcentaje de plazas reservadas para empresas de turismo activo y guías legales y capacitados para desarrollar su actividad en el Parque

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad