Intoxicación alimentaria

Un turista británico muere tras comer pollo en mal estado en Fuerteventura

Leslie y Julie Green viajaron a la isla de Fuerteventura para celebrar el cumpleaños del mismo, un plan que ha terminado convirtiéndose en tragedia. El británico de 70 años perdió la vida el pasado mes de noviembre tras sufrir una infección grave por salmonela

Costa De Pájara (Fuerteventura)

Costa De Pájara (Fuerteventura)EuropaPress

Publicidad

Tras llegar a la isla majorera, la pareja se alojó en un complejo hotelero de cuatro estrellas. Ya en las distintas ocasiones que frecuentaban el buffet del hotel percibieron ciertas conductas del personal que carecían, según Julie Green, de las medidas de seguridad alimentaria necesarias.

A pesar de las advertencias, el 9 de octubre Green comenzó a experimentar una serie de síntomas compatibles con una intoxicación alimentaria. En un primer momento recibió atención médica por parte del equipo del complejo hotelero pero, tras no percibir una mejora por parte del paciente, el británico fue derivado a un centro médico y, posteriormente, ingresado en el Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña. Allí permaneció ingresado durante varias semanas en coma inducido.

Pollo poco cocinado y alimentos en mal estado

El suceso ha generado preocupación en Canarias pero también en el ámbito internacional. Según ha informado el medio británico The Daily Mail, la investigación forense apuntó a que la causa inicial de la infección se produjo por el consumo de pollo poco cocinado. A pesar de los esfuerzos médicos, Leslie Green falleció el 4 de noviembre tras sufrir un agravamiento de la salmonela, una sepsis, insuficiencia renal y un fallo multiorgánico.

Julie Green también tuvo que ser ingresada durante una semana tras consumir otros alimentos del mismo buffet. En la audiencia judicial denunció públicamente las condiciones en las que se encontraba el restaurante del hotel señalando distintas negligencias: "Nos sirvieron comida templada y mezclaban alimentos nuevos con otros ya antiguos". La abogada de la familia ha confirmado que se están explorando vías legales y ha insistido en que hay pruebas suficientes para señalar a la cadena hotelera, "no hablamos de un incidente aislado, sino de una cadena de errores que terminó con la pérdida de una vida", declaró.

El Ayuntamiento de La Oliva y las autoridades sanitarias de Fuerteventura han indicado que están al tanto del caso y colaborarán con cualquier investigación que se lleve a cabo. Mientras tanto, la comunidad local lamenta profundamente que un visitante haya perdido la vida en circunstancias tan dolorosas durante su estancia en la isla.

El hotel donde se alojaba asegura que está libre de salmonela

A través de un comunicado, el Barceló Hotel Group ha lamentado "el fallecimiento de uno de nuestros huéspedes de nuestro hotel en Fuerteventura, Canarias, ocurrido el pasado mes de noviembre". "En nombre de todo el grupo, expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos y transmitimos nuestro apoyo en estos difíciles momentos".

El hotel niega la presencia de salmonela tras los análisis correspondientes: "La seguridad y el bienestar de nuestros clientes son nuestra máxima prioridad. Contamos con estrictos protocolos de seguridad e higiene alimentaria, que incluyen rigurosos controles internos y auditorías externas periódicas realizadas por una empresa independiente de reconocido prestigio en este ámbito. Estos sistemas no solo garantizan el cumplimiento de la normativa vigente, sino que superan ampliamente dichos requisitos. En este sentido, la empresa contratada por el hotel para llevar a cabo las auditorías internas en materia de higiene y seguridad alimentaria realizó, el 23 de octubre de 2024, la toma de muestras de determinados alimentos, cuyos análisis confirmaron la ausencia de Salmonella spp. Asimismo, en los últimos doce meses, las certificaciones emitidas por la empresa auditora externa confirman que no se ha detectado presencia de salmonela en el hotel".

"Las investigaciones realizadas por una compañía independiente no han hallado evidencias de fallos en nuestros procesos de control de calidad que pudieran haber causado una infección. Consideramos fundamental que, en casos como este, se analicen todas las posibles fuentes de contagio, ya que la infección podría haberse originado en un entorno ajeno a nuestras instalaciones", indica el hotel en el comunicado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad