Incendios
Última hora de los incendios en España, en directo: Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas por los incendios en Ourense y León
Sigue la última hora de los incendios en directo.

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará este domingo por la mañana a las zonas más castigadas por los incendios forestales en Ourense y León, donde mantendrá encuentros con los responsables de los dispositivos de emergencia y coordinación desplegados sobre el terreno. Se trata de una visita enmarcada en la respuesta institucional a la grave oleada de incendios que continúa afectando al noroeste de la península.
Sánchez comenzará su recorrido en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Posteriormente, el jefe del Ejecutivo se trasladará a Villablino (León), donde estará acompañado también por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
39 incendios activos en Galicia y Castilla y León
La situación en la región continúa siendo crítica. Galicia y Castilla y León sumaban la noche del sábado 39 incendios activos, muchos de ellos de extrema intensidad, y algunos de difícil acceso debido a los vientos erráticos y la baja humedad. Solo en León, 25 fuegos permanecen activos, con 24 localidades evacuadas y más de 1.400 personas desplazadas.
La emergencia no se limita al noroeste. El fuego de Jarilla, en Cáceres, sigue totalmente descontrolado, y en Córdoba el incendio de Villanueva del Rey ha sido estabilizado tras haber obligado a cortar la carretera N-432 y desplegar un amplio operativo del Plan Infoca. En Tarifa (Cádiz), el incendio que desde el lunes pasado arrasó 300 hectáreas y provocó la evacuación de más de 2.000 personas ha sido finalmente extinguido, aunque las autoridades sospechan que pudo haber sido intencionado.
Trece carreteras continúan cortadas
En total, trece carreteras continúan cortadas este domingo por la mañana, incluidas las nacionales N-621 (entre Portilla de la Reina y Vejo) y N-525 (entre Guimarei y As Estibadas). El resto de las vías afectadas son carreteras secundarias en Asturias, León, Zamora, Cáceres y Ourense.
Pedro Sánchez ya presidió el sábado por videoconferencia la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD), en la que se evaluó la evolución de los incendios. También ha mantenido en los últimos días conversaciones con los presidentes autonómicos de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias.
La previsión del Ejecutivo es que el presidente del Gobierno continúe visitando otras zonas afectadas por los incendios a lo largo de la próxima semana.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Última hora de los incendios en España, en directo: Máxima alerta en Cataluña por incendios y calor extremo
Cataluña vive este domingo su día más crítico del año en cuanto al riesgo de incendios forestales, en plena ola de calor y con temperaturas que en algunos puntos superarán los 40 grados. Protección Civil de la Generalitat ha alertado de un peligro elevado en todo el territorio y mantiene activos los planes INFOCAT y PROCICAT.
A mediodía está prevista una reunión del comité técnico del INFOCAT en el centro de coordinación CECAT, presidida por el jefe del Govern, Salvador Illa, junto a la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.
El nivel 4 del Plan Alfa, el más alto por riesgo extremo, podría ampliarse este lunes a 133 municipios de 13 comarcas. Además, 186 municipios de 24 comarcas se encuentran ya en nivel 3, lo que implica peligro muy alto.
Nueve espacios naturales permanecen con acceso restringido, entre ellos Cap de Creus, Serra de Montsant, Els Ports y el Massís de l'Albera. Las autoridades instan a la ciudadanía a evitar zonas forestales y recuerdan que están prohibidas las actividades de riesgo en áreas boscosas o en sus inmediaciones.
Las Agrupaciones de Defensa Forestal, cuerpos de seguridad y personal voluntario colaboran en la vigilancia y control de los accesos. Todas las actividades previamente autorizadas en terreno forestal quedan suspendidas en los municipios en nivel 3.
Los Bomberos de la Generalitat han reforzado sus efectivos en las zonas más vulnerables. Según el Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF), el nivel de riesgo alcanza el máximo (6 de 6) en Tarragona, Terres de l’Ebre y el sur de Lleida, y se sitúa en 5 de 6 en otras regiones como Girona o el área metropolitana de Barcelona.
Última hora de los incendios en España, en directo: Extinguido el incendio de Xàtiva
El incendio forestal que comenzó en la tarde del sábado en el término municipal de Xàtiva (Valencia) fue declarado extinguido a las 3:00 de la madrugada del domingo, según informó el Centro de Emergencias de la Generalitat.
El fuego, que se inició en torno a las 17:40 horas con dos focos diferentes, provocó desalojos puntuales según fuentes del ayuntamiento. A las 21:31 horas quedó bajo control, una vez apagadas las llamas y retirados los ocho medios aéreos que participaron en las tareas de extinción.
Dada la evolución del fuego, se activó la Situación 1 del Plan Especial frente a Incendios Forestales (PEIF), ya que existía riesgo de que se generaran nuevos focos con potencial de dañar zonas forestales o, en menor medida, afectar a la población y a bienes no forestales.
Durante el operativo trabajaron en la zona tres brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, tres autobombas y tres equipos de bomberos forestales de la Generalitat.
Última hora de los incendios en España, en directo: León arde sin control
Castilla y León enfrenta una jornada crítica con 25 incendios forestales activos, la mayoría concentrados en la provincia de León, donde la situación ha obligado a evacuar más de 3.250 personas y ha provocado cortes ferroviarios, cierre de carreteras y el traspaso del fuego a las provincias vecinas de Palencia y Asturias.
Solo este sábado se han declarado tres nuevos incendios en León: uno en Almanza, de gravedad nivel 2, que ha forzado el desalojo de cinco localidades y ha cruzado a Palencia; otro en Caín de Valdeón, conectado con Asturias; y un tercero en Gestoso, que avanzó desde Ourense y obligó a evacuar seis localidades. Aunque estos dos últimos son de nivel 1, su virulencia ha sido calificada como extrema.
En total, 24 localidades leonesas permanecen desalojadas, con más de 1.400 vecinos fuera de sus casas. El fuego amenaza zonas especialmente sensibles como el Valle del Silencio y los alrededores de Ponferrada, pendientes de cambios de viento que podrían agravar la situación en cuestión de horas.
Las autoridades reconocen que algunos de estos incendios están "fuera de la capacidad de extinción de cualquier operativo", debido a la combinación de altas temperaturas, viento errático y baja humedad. Por ello, la prioridad es la protección de las personas, no del monte.
En Zamora preocupa el incendio de Porto, de nivel 2, que se ha descontrolado por una tormenta con rachas de viento de hasta 50 km/h. Sus 1.350 vecinos siguen evacuados, mientras que en otras zonas de la provincia comienza la vuelta a la normalidad.
El fuego de Molezuelas de la Carballeda, con más de 31.000 hectáreas arrasadas y dos muertos en tareas de extinción, también evoluciona de forma favorable. En Salamanca y Ávila, donde ayer se vivieron momentos críticos, la situación mejora, aunque aún quedan focos activos que mantienen a varias localidades desalojadas.
Última hora de los incendios en España, en directo: Apagado el infierno en Tarifa
El incendio forestal que se declaró el pasado lunes en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha sido oficialmente extinguido en la noche de este sábado, tras arrasar 300 hectáreas y obligar a evacuar a más de 2.000 personas en zonas de playas y alojamientos turísticos.
El Plan Infoca ha confirmado la extinción después de verificar que no hay riesgo de reactivación, tras una semana de intensos trabajos en una zona de difícil acceso, próxima a la Cueva del Moro. Las llamas llegaron a amenazar viviendas y hoteles en Atlanterra y la playa de Los Alemanes durante la tarde del lunes.
La Agencia de Emergencias de Andalucía ha agradecido la labor de los equipos de extinción y la colaboración de los vecinos y turistas durante la emergencia. Por su parte, el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha asegurado que existen "sospechas fundadas" de que el incendio fue provocado, por lo que se reforzarán las medidas de vigilancia en la costa gaditana.
Ese mismo lunes, también se registró un conato de incendio en la zona cercana de Caños de Meca, causado por un campista que encendió una vela.
Última hora de los incendios en España, en directo: El fuego afecta a 13 carreteras en cuatro comunidades
Trece carreteras permanecen cortadas este domingo a causa de los incendios forestales que siguen activos en varias zonas del norte y oeste de España, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Los cortes afectan a vías de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia, y complican tanto la movilidad como las labores de evacuación y extinción.
Entre las vías afectadas figuran dos carreteras nacionales: la N-621, entre Portilla de la Reina (León) y Vejo (Cantabria), y la N-525, entre Guimarei y As Estibadas (Ourense). El resto de las carreteras cerradas al tráfico son secundarias, repartidas por León, Zamora, Cáceres, Ourense y Asturias, donde varios incendios siguen fuera de control.
Una de las vías que ha podido reabrirse al tráfico es la N-432 entre Villanueva del Rey y Belmez (Córdoba), cerrada durante buena parte del sábado y la madrugada. El tramo ha sido reabierto tras la estabilización del incendio en la zona, según fuentes del Plan Infoca.
Última hora de los incendios en España, en directo: Sánchez visita las zonas más afectadas
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita este domingo las zonas más afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, en plena emergencia por la oleada de fuegos que arrasa el noroeste peninsular. La visita incluirá reuniones con los equipos de emergencia y coordinación que trabajan sobre el terreno.
Sánchez iniciará su recorrido en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, acompañado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Más tarde se desplazará a Villablino, en León, donde estará también el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.
La situación sigue siendo crítica. A medianoche del sábado se contabilizaban 39 incendios activos entre Galicia y Castilla y León. En Jarilla (Cáceres), el fuego continúa fuera de control. Miles de personas permanecen evacuadas, con numerosas carreteras cortadas y nuevos focos apareciendo a medida que otros logran ser estabilizados.
El sábado, el presidente del Gobierno presidió por videoconferencia la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD), donde se evaluó la evolución de los fuegos. Un día antes, mantuvo conversaciones con los presidentes de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias.
Según fuentes del Ejecutivo, Sánchez tiene previsto visitar otras zonas afectadas a lo largo de la próxima semana.
Última hora de los incendios en España, en directo: Controlado el fuego en Villanueva del Rey
El incendio forestal declarado en Villanueva del Rey (Córdoba) ha quedado estabilizado esta madrugada, según ha informado el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). El fuego fue dado por estabilizado a las 2:20 horas, tras una intensa jornada de trabajo por tierra y aire.
Para contener las llamas, el dispositivo desplegó 14 medios aéreos, cinco autobombas y siete grupos de bomberos forestales. La magnitud del incendio obligó a cortar durante horas la carretera nacional N-432, en el tramo que conecta Villanueva del Rey con Belmez, aunque la vía ha sido reabierta tras mejorar la situación.
Publicidad