Incendios

El fuego sigue avanzando sin control y ya se contabilizan casi 160.000 hectáreas quemadas

La nueva jornada de devastación en el norte y oeste de la península por los incendios ha contado con la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha visitado Ourense y León y, por el momento, no se ha declarado la emergencia nacional, pero si se han movilizado más efectivos.

 Un técnico forestal camina por la zona de hierba que arde durante un incendio forestal en Casar de Cáceres, España.

Publicidad

Nueva jornada marcada a fuego en el territorio de España. El noroeste peninsular se ha seguido quemando, como ya ha venido haciéndolo en jornadas pasadas. Los fuegos que se llevan tratando de controlar y extinguir en los últimos días no se han podido frenar y han seguido arrasando con todo lo que han pillado a su paso.

Los focos que siguen preocupando a las autoridades autonómicas y nacionales son los que se encuentran en la provincia de Ourense, los leoneses y el de Jarilla en Cáceres. En el día de hoy hay un total de 40 focos activos entre todas las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León y Extremadura. Por otro lado, las hectáreas calcinadas han seguido en aumento y en el día de hoy se contabilizan cerca de las 160.000.

Solamente en la provincia de Ourense se han quemado unas 50.000 hectáreas, siendo la provincia más afectada, con incendios concentrados en esa zona. En Castilla y León, la situación sigue siendo crítica. Se han ordenado evacuaciones en los Picos de Europa, con más de 3.000 personas evacuadas, y 27 fuegos activos, de los cuales 10 están en el nivel máximo de riesgo. En Extremadura, se sigue luchando contra incendios especialmente graves; en Cáceres, el incendio de Jarilla ha provocado evacuaciones en Hervás y Gargantilla.

Las últimas horas han agravado en muchos casos la evolución de los incendios y se han tenido que desalojar varias localidades que, en algunos casos, como el de San Pedro de Cansoles, ha sido pasto de las llamas.

Los efectivos desplegados

Los efectivos que hay desplegados en todos los incendios del territorio superan los 3.400. Se trata de militares de la Unidad Militar de Emergencias que colaboran mano a mano con las autoridades regionales, provinciales y locales que ya se encuentran en los incendios tratando de controlar los fuegos y extinguirlos lo antes posible.

En el día de hoy, varios apoyos europeos se han sumado a las labores de extinción de los fuegos en la península. España ha aceptado el ofrecimiento de Países Bajos, Alemania, Francia, Italia y Eslovaquia para sumarse a la lucha contra los 19 incendios en nivel 2 de riesgo, que son los que más preocupan a estas alturas. Los aviones italianos llegaron ayer a una base aérea de Salamanca.

Las respuestas y solicitudes de las instituciones

La presidenta de Extremadura, María Guardiola, en unas declaraciones a los medios esta mañana ha comunicado que la evolución de los incendios en la comunidad durante la noche ha sido "algo favorable". El fuego que más preocupa es el de Jarilla, que, según ha apuntado la presidenta, se encuentra desbocado en su flanco norte. "El CECOP se celebró sin la presencia de las Comunidades Autónomas; el Presidente del Gobierno no nos convocó para poder aportar la información de cada comunidad afectada por los incendios. La información que tenemos es ninguna; es la que recibimos a través de los medios de comunicación. El Gobierno de España no puede atender nuestra petición por falta de medios".

Esta misma mañana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado Ourense, con motivo de los incendios que asolan la provincia. Sánchez ha iniciado su comparecencia trasladando las condolencias por las personas fallecidas como consecuencia de los incendios y la solidaridad con las víctimas, heridos y con todos los que han visto cómo su forma de vida ha sido arrebatada por el fuego. No ha mostrado ninguna intención de asumir los mandos ni de declarar una emergencia nacional ante los incendios que posiblemente pasen a la historia del país.

Pedro Sánchez visita la zona afectada por el incendio de Orallo en Villablino (León) acompañado por Fernández Mañueco
Pedro Sánchez visita la zona afectada por el incendio de Orallo en Villablino (León) acompañado por Fernández Mañueco | Moncloa

Sánchez ha mostrado su compromiso y ha asegurado que desde Protección Civil se iban a dar todos los recursos para extinguir los incendios. "Desde el sistema nacional de Protección Civil daremos todos los recursos que sean necesarios para perimetrar y extinguir cuanto antes los incendios que asolan la provincia de Ourense", ha anunciado. En este instante, el presidente ha anunciado que el ejecutivo iba a destinar 500 militares en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia, Castilla y León y Extremadura.

Por otro lado, Ayuso desde Madrid ha expresado su gratitud a todos los efectivos que están luchando contra las llamas. "Nuestra gratitud a los que se están jugando la vida en los fuegos. Ha comparecido ante los medios en Las Rozas, Madrid, en el marco de la ola de incendios que asola España.

Ayuso ha querido aprovechar sus declaraciones a los medios para cargar contra las medidas del Gobierno de España. La labor que realiza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es "dejar que todo se queme y que haya culpables para luego llegar con la frase de que si quieren ayuda, que la pidan".

Infraestructuras afectadas

En el día de hoy, la comunicación ferroviaria entre Galicia y Madrid tampoco ha podido ser restablecida. El humo y el fuego han seguido afectando las vías del AVE a su paso por la provincia de Ourense. Desde el Ministerio se mostraban optimistas al principio del día; no obstante, la mala evolución de los incendios no lo ha permitido.

Las carreteras también se han visto afectadas y el tráfico se ha visto interrumpido en varios puntos de España. La DGT ha comunicado que un total de 16 carreteras secundarias de la red del Estado se han tenido que cortar por los incendios que afectaban a la visibilidad de los conductores y el fuego que amenazaba la correcta y segura circulación.

Las vías afectadas han sido en comunidades como Extremadura, Castilla y León, con Zamora y León como las provincias más perjudicadas, y en Galicia, con Ourense como la zona "negra" de los incendios.

Incendio forestal se acerca a Quiroga, a 17 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España).
Incendio forestal se acerca a Quiroga, a 17 de agosto de 2025, en Quiroga, Lugo, Galicia (España). | EuropaPress

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar
Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Fin de la cobertura

Termina la cobertura en directo de los incendios que han seguido asolando la Península Ibérica en la jornada de hoy.

Gracias por haber estado pendiente de nuestras informaciones.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: El incendio de El Herradón (Ávila) ya afecta a unas 3.000 hectáreas

La Junta de Castilla y León ha estimado que el incendio declarado en el municipio abulense de El Herradón ha arrasado un total de 2970 hectáreas de pasto y matorral, después de "alguna reactivación controlada rápidamente" durante toda la tarde.

Este incendio, declarado el viernes, 15 de agosto, y que se había elevado a Índice de Gravedad Potencial 2 el mismo día de su inicio, arrasó en los primeros 100 minutos con 3,5 kilómetros. Las condiciones climatológicas provocaron su rápido avance y su difícil control.

En estos momentos, el incendio se encuentra en IGR 1 con casi una quincena de medios que intentan sofocar el fuego, entre ellos cinco autobombas. La causa probable del fuego se encuentra actualmente en investigación.

Las labores de extinción y control continúan.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: El fuego de Canalejas (León) alcanza varias localidades

Es otros de los focos que preocupan a las autoridades autonómicas y a los efectivos que siguen desplegados en el incendio de la pedanía de Almanza, en Canalejas, provincia de León.

Las condiciones climatológicas han provocado que las llamas hayan avanzado a una gran velocidad durante toda la tarde. El humo y la presencia de las llamas ha obligado a a evacuar varias localidades de la zona y se teme que el perímetro del fuego cruce a la provincia de Palencia.

La mala noticia acaba de llegar con el paso de las llamas por uno de los pueblos de la zona, San Pedro de Cansoles.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Piden parar el Camino de Santiago desde Ponferrada

El 112 de la Comunidad de Castilla y León junto con la sección de Protección Civil en la Comunidad han pedido a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago que cesen su ruta al llegar a la ciudad de Ponferrada, Astorga y la zona de El Bierzo.

Los incendios están provocando que la calidad del aire haya empeorado drásticamente. A todo esto se suma la reducida visibilidad y por supuesto, la falta de seguridad en algunos puntos del camino que cruzar zonas que pueden verse afectadas por el paso del humo y de las llamas del Incendio de Yeres.

Ante esta situación, las autoridades piden que se extremen todas las precauciones posibles tanto para los peregrinos como para los habitantes de toda la comarca.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: El fuego de León y Asturias entra ya en Cantabria

El Gobierno de Cantabria ha informado que el fuego de los incendios limítrofes de Castilla y León y Asturias ha alcanzado territorio cántabro por el municipio de Camaleño.

Un operativo formado por unas 70 personas entre bomberos forestales y agentes el Medio Natural de la Consejería de Desarrollo Rural, técnicos de la Consejería de Presidencia y miembros de Cruz Roja se han incorporado al operativo en la zona y en el Puesto de Mando Avanzado que el Ejecutivo ha ubicado en Vega de Liébana para llevar a cabo las labores de extinción y prevención.

El Ejecutivo cántabro ha señalado que aun no se ha confirmado por parte del Ministerio cuándo llegarán los medios aéreos, aunque los medios de los que dispone el Gobierno seguirán trabajando para que el fuego no se adentre en territorio de la comunidad, ha asegurado.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Convocan una concentración para pedir el nivel 3 de emergencia

Los leoneses afectados por los incendios forestales en la provincia han convocado para mañana, lunes, a las 20.00 horas, una concentración frente al Ayuntamiento de León con el objetivo de reclamar la declaración del nivel 3 de emergencia de interés nacional y pedir la dimisión de los responsables de la Junta de Castilla y León, ante el episodio de incendios que asolan la provincia.

Bajo el lema "Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!", los convocantes critican la falta de medios para hacer frente a la ola de incendios que afecta a la provincia y a amplias zonas de la Comunidad de Castilla y León, donde la magnitud de la situación "supera la capacidad de respuesta de los recursos autonómicos y locales, lo que compromete la seguridad de la población y la protección del medio ambiente".

En este marco, han recalcado que uno de los motivos de esta concentración es el incendio que afecta al Parque Nacional de Picos de Europa y las condiciones del aire "irrespirable" en las comarcas leonesas, lo que, a su juicio, "supone un evidente problema de salud para las personas más vulnerables" que habitan estas zonas.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Convocan una concentración para pedir el nivel 3 de emergencia

Los leoneses afectados por los incendios forestales en la provincia han convocado para mañana, lunes, a las 20.00 horas, una concentración frente al Ayuntamiento de León con el objetivo de reclamar la declaración del nivel 3 de emergencia de interés nacional y pedir la dimisión de los responsables de la Junta de Castilla y León, ante el episodio de incendios que asolan la provincia.

Bajo el lema 'Contra el fuego de la inacción: ¡Prevención y medios ya!', los convocantes critican la falta de medios para hacer frente a la ola de incendios que afecta a la provincia y a amplias zonas de la Comunidad, donde la magnitud de la situación "supera la capacidad de respuesta de los recursos autonómicos y locales, lo que compromete la seguridad de la población y la protección del medio ambiente".

En este marco, han recalcado que uno de los motivos de esta concentración es el incendio que afecta al Parque Nacional de Picos de Europa y las condiciones del aire "irrespirable" en las comarcas leonesas, lo que, a su juicio, "supone un evidente problema de salud para las personas más vulnerables".

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Posada de Valdeón (León) pide medios de forma urgente

El municipio de Posada de Valdeón, León "urge" medios en la zona para frenar el incendio que amenaza a las localidades del Valle y al Parque Nacional Picos de Europa, que se ven afectadas por el incendio forestal de Barniedo de la Reina en la jornada de este domingo.

El Ayuntamiento de Posada de Valdeón ha alertado, en un comunicado de la "grave situación" que atraviesan los pueblos del valle debido al incendio que desde hace días afecta a la comarca y que ha alcanzado ya el Parque Nacional de los Picos de Europa por la vertiente Leonesa.

El fuego se encuentra "peligrosamente próximo" al núcleo urbano de Santa Marina de Valdeón, lo que supone una "amenaza directa" para la seguridad de los vecinos y para la preservación del patrimonio natural, ha advertido el Consistorio.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Felipe VI visita el Cuartel General de la UME

El Rey Felipe VI ha visitado acaba de visitar el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencia para recibir y conocer la última información sobre el despliegue de efectivos en las tareas de extinción de los incendios en todo el territorio nacional.

Durante toda esta semana, el Rey ha podido contactar con los presidentes autonómicos de Madrid, Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Asturias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Aragón para recibir toda la información de última hora sobre los incendios que afectan a distintas poblaciones y zonas de sus Comunidades.

Además, Felipe VI ha estado en contacto permanente con el Gobierno de España para conocer la evolución de la situación, según han informado fuentes de la Casa Real.

Actualmente, por parte del Ministerio de Defensa, hay más de 1.400 militares de la UME desplegados, otros 2.000 militares en misiones de apoyo y 450 medios activados de dicha unidad.

Felipe VI en el cuartel General de la UME
Felipe VI en el cuartel General de la UME | Casa Real
Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: otra decena de municipios han sido desalojados en León

Los incendios forestales de Gestoso, Fasgar y Yeres/Llamas de Cabrera han obligado a desalojar otra decena de localidades de la provincia en la tarde de este domingo, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta en León.

En concreto, el incendio de Gestoso, el que pasó de Ourense, ha supuesto la evacuación de Oencia, Cabarcos, Sobredo, Arnaledo, Cabeza de Campo y La Ribera.

Por su parte, el incendio de Fasgar ha provocado la evacuación de la localidad homónima y el de Yeres/Llamas de Cabrera amenaza a Saceda, Castrillo y Noceda, por lo que se ha ordenado también desalojarlos.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: 11.000 hectáreas calcinadas en Jarilla (Cáceres)

El fuego que, por sexto día consecutivo, sacude a la zona de Jarilla, Cáceres, ha afectado ya a 11.000 hectáreas de superficie, con unos 130 kilómetros de perímetro, según los últimos datos que ha dado a conocer por la Junta de Extremadura.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha mostrado una especial preocupación por la situación del flanco norte que, en estos momentos, continúa "desbocado".

Además, el consejero ha advertido en unas declaraciones a los medios, tras una nueva reunión del CECOPI en la tarde de este domingo, que "queda poco para que el incendio llegue al límite geográfico entre Extremadura y la comunidad autónoma de Castilla y León".

Por otra parte, Bautista ha avanzado que el Ejecutivo extremeño no descarta confinar la localidad de La Garganta, Cáceres, medida que, ha matizado, se evaluará en la próxima hora. A su vez, el consejero ha señalado que se ha procedido al desalojo voluntario del Centro de Alto Rendimiento de Hervás, donde, ha precisado, se encuentran menores de edad.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Estabilizado el incendio de las Peñas de Islallana (La Rioja)

Las autoridades riojanas desplegadas en el incendio que se ha declarado en la localidad de Viguera, La Rioja, han dado por estabilizado el fuego.

El incendio se había declarado a primera hora de la tarde de este domingo en la zona de las 'Peñas de Islallana' (Nalda), bajo el Mirador de la Recleta de Viguera, en las proximidades del límite municipal con Nalda.

El fuego, que se ha desatado sobre las 14.00 horas, ha provocado una densa nube de humo que ha obligado al alcalde de la localidad a comunicar a la población que se metiesen en sus casas.

Los efectivos, que siguen desplegados y movilizados en la zona, siguen tratando de extinguir el fuego. No obstante, son optimistas las previsiones aunque la climatología puede jugar una mala pasada, puesto que la ribera del Ebro se encuentra en aviso rojo por altas temperaturas y la ibérica Riojana en aviso amarillo por tormentas.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Ascienden a 16 las carreteras cortadas al tráfico

La Dirección general de Tráfico acaba de comunicar el ascenso del número de carreteras cortadas en toda la red del Estado. Se contabilizan 16 carreteras secundarias, en total, afectadas por los incendios y por lo que se encuentran cerradas al tráfico.

Estas son las provincias y vías afectadas por los cortes:

León: N-621 y LE-2703, Portilla de la Reina, CL-626, Puente Almuhey, LE-164, Yebra, LE-495, Meroy y LE-5228, Los Barrios.

Cáceres: CC-218, Casas del Monte, CC-224, Hervás y CC-234, Valdastillas.

Zamora: ZA-102, Barjacoba y ZA-P-1405, Palazuelo de las Cuevas.

Asturias: AS-227, Caunedo y CO-4, Covadonga.

Cantabria: N-621, Vejo.

Palencia: CL-626, Guardo.

Burgos: BU-622, Arroyal.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Más de 100 personas implicadas en los incendios de estas jornadas

Un total de 27 personas han sido detenidas y 92investigadas desde el 1 de junio, fecha de inicio de la campaña estatal contra incendios forestales, hasta el 16 de agosto, según ha informado este domingo el Ministerio del Interior.

De estas cifras, la Policía Nacional ha detenido a 7 personas y ha investigado a otras 7, mientras que la Guardia Civil ha arrestado a 20 personas y ha investigado a 85 por su presunta implicación en incendios forestales.

El fuego sigue azotando sin tregua el noroeste de la península y acorralando especialmente las provincias de Ourense, Cáceres y León.

Miles de personas siguen evacuadas en las poblaciones afectadas, el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia permanece suspendido por quinto día consecutivo y numerosas carreteras continúan cortadas.

Castilla y León tiene este domingo hasta 27 incendios forestales activos, con diez de ellos en el nivel máximo de gravedad, nivel 2, , otros diez en nivel 1 y otros siete activos en diversos puntos de la Comunidad.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Cantabria eleva a situación 2 de su Plan Territorial por los incendios

El Gobierno de Cantabria ha elevado a situación 2 el Plan Territorial de Emergencias de la comunidad por la evolución de los incendios forestales activos en las fronteras con Castilla y León y Asturias, que ya se encuentran muy próximos a la comunidad autónoma.

La incertidumbre de su evolución ante los cambios meteorológicos que se están produciendo en la zona ante la intensidad del viento.

El Ejecutivo ha informado en un comunicado que esta situación nueva supone establecer un Puesto del Mando Avanzado en Vega de Liébana y que se sume al CECOP la Delegación del Gobierno, los ayuntamientos que se vieran afectados, la Agencia Estatal de Meteorología y Cruz Roja.

El humo de los incendios cercanos se encuentra afectando a la zona alta de Liébana, por lo que desde el Gobierno cántabro se ha solicitado a la población que anule cualquier actividad deportiva o recreativa y el tránsito por Picos de Europa donde también permanece cerrado el teleférico de Fuente Dé desde ayer.

También se mantiene cerrada la N-621, en el kilómetro 133,8, en el sentido León, mientras que en el resto de municipios hay normalidad, como el caso de la ruta Urdón-Tresviso a pie.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Detenido un hombre como presunto autor de uno de los incendios de Ourense

La unidad orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil ha arrestado, en el marco de la operación Nisgi, a un hombre de 61 años, residente en Petín, Ourense, como presunto autor del delito de incendio ocurrido el pasado 16 de agosto, y que se sumó a otro ocurrido el día 13.

Ambos incidentes afectaron las localidades gallegas de Petín y Larouco-Seadur. El caso ha sido remitido al juzgado de O Barco de Valdeorras, una comarca que aún enfrenta una situación crítica debido a los incendios que han afectado varios municipios de la zona.

Por otro lado, la Guardia Civil ha informado de la detención de una mujer de 81 años, vecina de Ourense, como presunta responsable de dos intentos de incendio en el municipio de Celanova. El fuego, que se desató a las 8:58 horas y ya ha sido sofocado, afectó una superficie de 0,042 hectáreas.

Las diligencias correspondientes han sido enviadas al juzgado de Celanova.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: El incendio de Cipérez es ya el más grande de la historia de Salamanca

El incendio originado en la localidad de San Cristóbal de los Mochuelos, perteneciente al municipio de Cipérez, sería ya el más grande de la historia de la provincia de Salamanca tras calcinar unas 10.500 hectáreas, por encima de las más de 8.600 hectáreas que quemó el incendio de Monsagro de 2022.

El director técnico del incendio, César Prieto, ha informado de las hectáreas totales afectadas por el incendio hasta ahora, en el que actúan cuatro cuadrillas, tres agentes medioambientales, un medio aéreo y tres autobombas.

Asimismo, ha indicado que la situación actual es "favorable", aunque esta tarde se prevén vientos "fuertes" que "pueden complicar" el incendio, cuyo perímetro, "muy grande" se espera poder estabilizar en esta jornada.

Continúan las labores de extinción en la zona del fuego.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Declarado un incendio en Viguera (La Rioja)

Se ha declarado un incendio en la localidad riojana de Viguera. A primeras horas de la tarde la columna de humo ha podido ser visible desde los pueblos de alrededor.

Según han informado los Bomberos de La Rioja, hay 4 efectivos movilizados en la zona tratando de contener las llamas y perimetrando el fuego. El incendio está cerca de las 'Peñas de Islallana', una zona de gran valor natural y cultural.

Desde el Gobierno de La Rioja han confirmado que se trata de un foco incipiente, aunque por el momento se desconoce la magnitud exacta del incendio ni la superficie afectada.

Este nuevo episodio se suma a la complicada jornada de calor extremo en toda la región, con temperaturas que rondan los 42 grados en algunos puntos de la ribera del Ebro y con La Rioja en nivel rojo por riesgo de incendios forestales, según los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Sánchez anuncia 500 militares más en la lucha contra los incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que se van a destinar 500 militares en la lucha contra los incendios que afectan a Galicia, Castilla y León y Extremadura.

Así lo ha anunciado este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y del delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

El jefe del Ejecutivo ha asegurado que "hoy mismo" la UME ha dado el visto bueno a que haya 500 efectivos más del Ejército de Tierra que se desplegarán en los distintos incendios del país.

De esos efectivos, ha continuado Sánchez, verán "exactamente" cuántos pueden llegar a Galicia para dar "respuesta efectiva" a la solicitud de la Xunta a que sean 200 los militares desplegados.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Detenido el presunto autor del incendio de Ourense

El detenido por el incendio forestal de Oímbra, en Ourense ha pasado este domingo a disposición judicial para prestar declaración como presunto autor del incendio registrado en este municipio que ha calcinado unas 11.000 hectáreas y en el que resultaron heridos tres brigadistas.

El hombre ha llegado al juzgado de guardia en un coche de la Guardia Civil, del que ha salido tapado con una cazadora, tras ser introducido por el garaje del edificio.

La Guardia Civil había detenido al presunto autor del incendio, vecino de A Gudiña, también Ourense, como presunto autor de un incendio forestal en Oímbra el pasado día 14, cuando realizaba labores de limpieza y desbroce con un tractor mientras se encontraba vigente el índice de riesgo extremo de incendio.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Mañueco exigirá al Gobierno que se movilice al ejército

Alfonso Fernández Mañueco exigirá a Sánchez que movilice ya al Ejército para combatir los incendios: "Necesitamos un refuerzo inmediato que no llega".

El presidente de la Junta de Castilla y León, exigirá esta tarde al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que movilice ya los refuerzos del Ejército para combatir los incendios que asolan a todo el oeste de España, en especial a Castilla y León, y que asegura que "no llegan".

"Necesitamos el refuerzo inmediato del Ejército que no llega", ha asegurado el dirigente regional, en unas declaraciones recogidas por Ical, en una petición que realizará esta tarde al presidente del Gobierno en la visita que Sánchez llevará a cabo en la zona afectada por los incendios en Villablino, en la provincia de León.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: La UME envía a Extremadura 20 patrullas y maquinaria pesada de la Armada

La Unidad Militar de Emergencias enviará al territorio extremeño una veintena de patrullas de la Brigada Extremadura XI de Bótoa, así como un dispositivo de refuerzo con cuatro máquinas pesadas de la Armada que se desplazarán desde Rota, en la provincia de Cádiz.

Así lo ha anunciado este domingo la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en un mensaje publicado a través de sus redes sociales, en el que ha agradecido la llamada del teniente coronel de la UME para informarla del referido envío.

En concreto, las patrullas desarrollarán funciones de presencia, vigilancia y disuasión en otras partes del territorio que no sean la de la emergencia, según ha precisado Guardiola.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: El Gobierno asegura que ha ofrecido todos sus medios a la Junta de Extremadura

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha asegurado que el Ejecutivo central ha puesto a disposición de la Junta "todos los medios operativos disponibles" para combatir los incendios activos en la región, y acudido a la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

"Aunque la extinción de incendios es competencia de las comunidades autónomas, el Gobierno de España, desde el minuto uno, ha estado y está al lado de la Junta de Extremadura para extinguir los incendios", ha insistido Quintana.

El delegado ha apuntado que el Gobierno ha puesto a disposición de la región 200 efectivos de la Guardia Civil, 220 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, dos brigadas de refuerzo de incendios forestales y los medios aéreos disponibles del Ministerio de Transición Ecológica.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, aseguraba que el Gobierno de España no tenía la capacidad posible para poder movilizar más efectivos en los incendios de Extremadura.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo:

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha advertido este domingo que “es muy probable” que no se pueda restablecer el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, interrumpido desde el jueves como consecuencia de los incendios forestales.

“Como ayer nos temíamos, es muy probable que hoy tampoco podamos reanudar el servicio de la línea de Alta Velocidad entre Madrid-Galicia”, ha afirmado el ministro a través de una publicación en redes.

Adif ha informado a primera hora de la mañana, también a través de X, que la línea iba a permanecer cortada al menos hasta mediodía, en un escenario marcado por la proximidad de varios focos de fuego a la infraestructura. Ante esta situación, Renfe ha habilitado trenes especiales entre Madrid y Zamora para garantizar parcialmente las conexiones con Galicia.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Alfonso Rueda: "Pedimos la movilización del ejercito".

Tras la reunión junto con el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska y el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el Presidente de Galicia, Alfonso Rueda ha insistido en la necesidad de la participación y movilización del ejército en las labores de extinción de los incendios en la provincia de Ourense.

"Las fuerzas armadas podrían hacer una labor fundamental, además del material que necesitamos y que hemos pedido al ministro y presidente", ha explicado. "Creemos que es una petición lógica y esperamos que sea atendida con la mayor brevedad posible", añadía Rueda.

Alfonso Rueda ha explicado que las necesidades que se han trasladado al ejecutivo nacional han sido elaboradas por el personal del CECOPI. "Hoy he vuelto a trasladar las necesidades que a juicio de los técnicos son precisas y precisa la Xunta con urgencia, el personal del CECOPI ha elaborado la lista de necesidades", explicaba. "Son medios imprescindibles, que necesitamos que se movilicen", insistía.

El presidente de Galicia ha comunicado que en Ourense quedan 12 focos activos de gran magnitud en los que hay más de 3.000 efectivos movilizados para tratar de extinguirlos.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: RENFE continúa sin servicio entre Galicia y Madrid

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha advertido que “es muy probable” que no se pueda restablecer el servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia, interrumpido desde el jueves como consecuencia de los incendios forestales que asolan la provincia de Ourense.

“Como ayer nos temíamos, es muy probable que hoy tampoco podamos reanudar el servicio de la LAV Madrid-Galicia”, afirmó en la red social X.

Ante esta situación, RENFE ha habilitado trenes especiales entre Madrid y Zamora para garantizar parcialmente las conexiones con Galicia. En concreto, saldrán desde la capital dos servicios, a las 13:20 horas y a las 19:17 horas, mientras que desde Zamora partirán a las 14:36 y a las 20:11 horas.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Ligera mejora de los heridos en los incendios de León y Zamora

Los seis heridos en los incendios de León y Zamora han mejorado ligeramente, aunque cuatro de ellos siguen estando "críticos" con distintos porcentajes de su superficie corporal quemada, según el parte médico facilitado este domingo por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

La situación de los cinco heridos atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega de la ciudad de Valladolid ha mejorado con respecto al día anterior, si bien la situación sigue siendo de cuatro críticos y uno grave.

La mujer de 56 años con el 48 por ciento del cuerpo quemado sigue en estado crítico, mientras el varón de 36 años con el 50 por ciento quemado y el de 64 con el 35 por ciento, están en estado crítico estable, han informado.

Por otro lado, el varón de 80 años con el 15 por ciento del cuerpo con quemaduras presenta una "ligera mejoría" pese a seguir en estado crítico, mientras la mujer de 77 años con el diez por ciento de cuerpo quemado está estable aunque en estado grave.

Respecto al herido ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, la Comunidad de Madrid ha explicado que el paciente se encuentra estable "dentro de la gravedad" de sus estado. Está intubado y presenta quemaduras en un 23 por ciento de la superficie corporal.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: 12 carreteras se encuentran cortadas

La Dirección General de Tráfico ha informado de que, sobre las 12:50 horas de este domingo 17 de agosto, permanecen cortadas 12 carreteras, todas secundarias, de cinco comunidades autónomas (Extremadura, Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria) debido a los incendios.

En Cáceres, las carreteras cortadas son la CC-218 en Casas del Monte; la CC-224 en Hervás; y la CC-234 en Valdastillas.

En Ourense estás afectadas la N-525 en Guimarei; la OU-533 en Outar de Pregos; la OU-1009 en Cabreiroá; y los accesos a la A-52 en Vilardevós, en el kilómetro 155, debido al incendio y los respectivos trabajos de la UME.

Mientras, en León las carreteras cortadas son la N-621; la LE-2703 en Portilla de la Reina; la LE-164 en Yebra y la LE-5228 en Salas de los Barrios. También en Castilla y León, en Zamora, está cortada la ZA-102, en Barjacoba.

Igualmente, en Asturias está afectada la CO-4 en Covadonga y en Cantabria la N-621 en Vejo.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Pedro Sánchez ya se encuentra en Orense

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya se encuentra en el Puesto de Mando Avanzado de Orense para poder seguir de cerca la evolución de los incendios en la provincia.

Solo en agosto se ha quemado un total de 42.000 hectáreas. Se trata de una cifra histórica sin precedentes anteriores.

En el lugar se encuentran diferentes autoridades como el Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, el Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, los delegados de Protección Civil o distintas autoridades locales y provinciales.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Evacuados 575 vecinos de cuatro localidades en Salamanca

Unos 575 vecinos de varias localidades de la provincia salmantina han sido evacuados por el incendio que se ha producido en San Cristóbal de los Mochuelos, en el municipio salmantino de Cipérez, según ha informado el 112 de Castilla y León.

En concreto, se han desalojado unos 500 vecinos de Villaseca de los Reyes, 30 de Cerezal del Puerto, 25 de Groó y 20 de Gejo. De estos vecinos, 130 se encuentran en estos momentos en los albergues de Fuenteguinaldo, Robleda y Ledesma.

Este incendio, originado el miércoles, 13 de agosto, es el único con Índice de Gravedad Potencial 2 en la provincia de Salamanca, después de que ascendiera en la tarde del viernes, 15 de agosto su nivel de peligrosidad.

Continúan las labores de extinción y de control en la zona.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Extremadura cuenta con 4 incendios activos

Cuatro incendios forestales permanecen activos este domingo en Extremadura. Los fuegos de Cáceres-Aliseda, Alburquerque y Membrío, todos ellos cuentan con una evolución favorable.

Respecto al de Jarilla, que ha arrasado unas 6.000 hectáreas en su sexto día, presenta una evolución desfavorable tras estar anoche totalmente descontrolado. Las autoridades autonómicas han confirmado que el flanco sur se encuentra "relativamente controlado" aunque preocupa el norte, que está "desbocado".

La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha informado de la situación de los fuegos en la región en su cuenta de X, donde ha indicado que esta noche se ha logrado estabilizar los incendios de Malpartida de Plasencia, Casares de las Hurdes, Azuaga y Trujillo.

También han quedado estabilizados los de Casas de Don Pedro, Cuacos de Yuste, Casar de Cáceres, Burguillos del Cerro, Llerena, y Salvaleón, según la fuente.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Localizado un ganadero desorientado en Zamora

Los drones del equipo 'Pegasus' de la Guardia Civil de Zamora han localizado desorientado y levemente afectado por inhalación de humo a un ganadero que la última noche ha estado unas cinco horas y media desaparecido en Porto, Zamora, localidad desalojada por un incendio forestal grave.

La Guardia Civil recibió un aviso sobre las diez y cuarto del sábado de que un ganadero se encontraba desaparecido y logró encontrarlo, gracias a los drones de visión nocturna que tiene el equipo 'Pegasus', sobre las cuatro menos cuarto de la madrugada, según ha informado el instituto armado y la Subdelegación del Gobierno en Zamora.

Este hombre es una de las 170 personas de Porto que se negaron a abandonar la localidad cuando fue desalojada el pasado jueves para ayudar a la extinción si el fuego llegaba al casco urbano. Otros 1.350 vecinos hicieron caso al aviso enviado por el sistema de comunicación masiva de emergencias Es-Alert y abandonaron el pueblo para ser atendidos en otras poblaciones cercanas.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: María Guardiola: "El Ejecutivo no tiene capacidad para poder mandarnos medios y para abordar un incendio como este"

La presidenta de Extremadura en unas declaraciones a los medios esta mañana ha comunicado que la evolución de los incendios en la Comunidad durante la noche ha sido "algo favorable". El fuego que más preocupa es el de Jarilla que según ha apuntado la presidenta se encuentra desbocado en su flanco norte.

"El CECOP se celebró sin la presencia de las Comunidades Autónomas, el Presidente del Gobierno no nos convocó para poder aportar la información de cada comunidad afectada por los incendios. La información que tenemos es ninguna, es la que recibimos a través de los medios de comunicación. El Gobierno de España no puede atender nuestra petición por falta de medios".

Relataba que los recursos que se necesitan ahora son medios del ejercito de tierra. "Aprovecho para agradecer el trabajo de la UME en al región, aunque seguimos necesitado un refuerzo de medios del ejercito y de recursos".

Ha lamentado que el Gobierno de España no ha atendido las peticiones que han realizado con respecto a los incendios de la Comunidad. "El delegado del gobierno nos ha dicho que el gobierno no tiene la capacidad para mandar medios".

Ha informado que durante la noche se ha tenido que evacuar el municipio de El Rebollar, "ha sido una evacuación ejemplar que se ha realizado en solo 15 minutos". Por ese motivo ha afirmado que "los extremeños estamos dando ejemplo y tenemos que seguir dando ejemplo". "Queremos transmitir tranquilidad a la población", ha añadido

Se han contabilizado unas 25.000 hectáreas afectadas en toda la Comunidad por todos los incendios.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Castilla y León sigue ardiendo con 20 focos activos

Castilla y León arranca de nuevo una de domingo con más de 20 incendios activos en toda la Comunidad, de los cuales diez se encuentran en Índice de Gravedad Potencial 2 en las provincias de Zamora, León y Salamanca. Otros diez cuentan con el nivel 1 en León, Palencia, Salamanca, Ávila y Zamora.

Así lo ha reflejado el balance de incendios forestales en Castilla y León realizado por el Ejecutivo autonómico en la plataforma Inforcyl, del que se ha arrojado que la situación sigue siendo "de extrema gravedad y simultaneidad" por la cantidad de incendios activos, tal y como han indicado desde la Consejería de Medio Ambiente.

Los incendios más graves se concentran ahora en las provincias de Zamora, León y Salamanca al haber varios de gravedad 2, especialmente en la provincia de León, donde los fuegos originados en Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de Cabrera, Yeres, Paradiña, Barniedo de la Reina y Canalejas siguen en este nivel de peligrosidad.

Más de 1.500 personas han pasado la última noche evacuadas por los incendios de esta provincia, donde el de Barniedo y el de Canalejas ya son de carácter autonómico al haber pasado a la provincia de Palencia.

A estos fuegos que se encuentran en gravedad 2, se añaden uno en la provincia de Salamanca, San Cristóbal de los Mochuelos, en el municipio de Cipérez.

Mario Ramírez Millán

Última hora de los incendios en España, en directo: Avisos rojos en toda la Ribera del Ebro por altas temperaturas

La AEMET eleva los avisos a nivel rojo en el valle del Ebro. Se espera que la jornada de hoy sea una de las más calurosas de todo el episodio de la ola de calor, que tiene previsto finalizar mañana.

La última zona que ha elevado el riesgo de altas temperaturas ha sido la Ribera del río Ebro en La Rioja, donde se pueden rozar los 42 grados en varios puntos de la región.

Los mercurios tienen previsto rozar los 42 grados también en la Ribera del Ebro en Navarra, Zaragoza y Tarragona. La Depresión Central de Lérida y el centro de Navarra también cuentan con aviso rojo por el calor.

Los avisos naranjas también colorean los mapas de estas comunidades y ante estas previsiones se pide que se extremen las precauciones y se evite salir en las horas puntas de calor.

Última hora de los incendios en España, en directo: Sigue suspendida la circulación ferroviaria

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia permanecerá suspendido al menos hasta mediodía de este domingo debido a los incendios que afectan a la provincia de Orense.

Los técnicos de Adif continúan inspeccionando las vías para asegurar que no haya daños en la infraestructura, según ha informado el gestor ferroviario a través de la red social X.

Renfe puso en marcha ayer dos trenes especiales por sentido entre Madrid y Zamora como parte de esta ruta de alta velocidad. A su vez, la entidad recuerda que los viajeros afectados puedes reclamar el reembolso o la gestión del billete sin ningún tipo de coste adicional.

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, afirmó anoche, también en esta red social, que "todo apunta" a que esta línea seguirá sin estar operativa este domingo. "Todo apunta a que seguiremos sin poder operar en la línea Madrid Galicia de alta velocidad", añadió.

Finalmente, Renfe, también a través de X, se ha referido al Alvia A Coruña-Barcelona, cuyos pasajeros serán trasladados por carretera desde Ourense a Ponferrada.

Última hora de los incendios en España, en directo: Castilla y León afronta 27 incendios activos, 10 en nivel máximo

Castilla y León inicia este domingo con 27 incendios forestales activos. Diez de ellos se encuentran en el nivel máximo de gravedad (nivel 2), otros diez en nivel 1 y siete más en diferentes puntos de la región. La zona más afectada es el oeste de la comunidad, donde miles de personas han tenido que evacuar sus hogares debido a la cercanía del fuego y la densa humareda.

Las altas temperaturas, que rondan los 40 grados, y los fuertes vientos han complicado las labores de extinción, dificultando el control simultáneo de varios incendios. Las autoridades han señalado que estos incendios están fuera de la capacidad habitualde los equipos de extinción, priorizando la protección de las personas y los núcleos urbanos sobre las áreas forestales.

Los incendios con nivel 2 de gravedad siguen activos en varias localidades de León, como Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Yeres y Paradiña, Barniedo de la Reina y Canalejas; en Zamora, en Castromil y Porto; y en Salamanca, el fuego más grave está en Cipérez.

En cuanto a los incendios en nivel 1, se incluyen fuegos en León (La Uña, Caín de Valdeón y Gestoso), Zamora (Molezuelas de la Carballeda, el más extenso en la comunidad y uno de los mayores de España, y Puercas), Palencia (Resoba), Salamanca (La Alberca y El Payo) y Ávila (El Herradón, cerca de la capital).

Última hora de los incendios en España, en directo: Máxima alerta en Cataluña por incendios y calor extremo

Cataluña vive este domingo su día más crítico del año en cuanto al riesgo de incendios forestales, en plena ola de calor y con temperaturas que en algunos puntos superarán los 40 grados. Protección Civil de la Generalitat ha alertado de un peligro elevado en todo el territorio y mantiene activos los planes INFOCAT y PROCICAT.

A mediodía está prevista una reunión del comité técnico del INFOCAT en el centro de coordinación CECAT, presidida por el jefe del Govern, Salvador Illa, junto a la consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon.

El nivel 4 del Plan Alfa, el más alto por riesgo extremo, podría ampliarse este lunes a 133 municipios de 13 comarcas. Además, 186 municipios de 24 comarcas se encuentran ya en nivel 3, lo que implica peligro muy alto.

Nueve espacios naturales permanecen con acceso restringido, entre ellos Cap de Creus, Serra de Montsant, Els Ports y el Massís de l'Albera. Las autoridades instan a la ciudadanía a evitar zonas forestales y recuerdan que están prohibidas las actividades de riesgo en áreas boscosas o en sus inmediaciones.

Las Agrupaciones de Defensa Forestal, cuerpos de seguridad y personal voluntario colaboran en la vigilancia y control de los accesos. Todas las actividades previamente autorizadas en terreno forestal quedan suspendidas en los municipios en nivel 3.

Los Bomberos de la Generalitat han reforzado sus efectivos en las zonas más vulnerables. Según el Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF), el nivel de riesgo alcanza el máximo (6 de 6) en Tarragona, Terres de l’Ebre y el sur de Lleida, y se sitúa en 5 de 6 en otras regiones como Girona o el área metropolitana de Barcelona.

Última hora de los incendios en España, en directo: Extinguido el incendio de Xàtiva

El incendio forestal que comenzó en la tarde del sábado en el término municipal de Xàtiva (Valencia) fue declarado extinguido a las 3:00 de la madrugada del domingo, según informó el Centro de Emergencias de la Generalitat.

El fuego, que se inició en torno a las 17:40 horas con dos focos diferentes, provocó desalojos puntuales según fuentes del ayuntamiento. A las 21:31 horas quedó bajo control, una vez apagadas las llamas y retirados los ocho medios aéreos que participaron en las tareas de extinción.

Dada la evolución del fuego, se activó la Situación 1 del Plan Especial frente a Incendios Forestales (PEIF), ya que existía riesgo de que se generaran nuevos focos con potencial de dañar zonas forestales o, en menor medida, afectar a la población y a bienes no forestales.

Durante el operativo trabajaron en la zona tres brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, tres autobombas y tres equipos de bomberos forestales de la Generalitat.

Última hora de los incendios en España, en directo: León arde sin control

Castilla y León enfrenta una jornada crítica con 25 incendios forestales activos, la mayoría concentrados en la provincia de León, donde la situación ha obligado a evacuar más de 3.250 personas y ha provocado cortes ferroviarios, cierre de carreteras y el traspaso del fuego a las provincias vecinas de Palencia y Asturias.

Solo este sábado se han declarado tres nuevos incendios en León: uno en Almanza, de gravedad nivel 2, que ha forzado el desalojo de cinco localidades y ha cruzado a Palencia; otro en Caín de Valdeón, conectado con Asturias; y un tercero en Gestoso, que avanzó desde Ourense y obligó a evacuar seis localidades. Aunque estos dos últimos son de nivel 1, su virulencia ha sido calificada como extrema.

En total, 24 localidades leonesas permanecen desalojadas, con más de 1.400 vecinos fuera de sus casas. El fuego amenaza zonas especialmente sensibles como el Valle del Silencio y los alrededores de Ponferrada, pendientes de cambios de viento que podrían agravar la situación en cuestión de horas.

Las autoridades reconocen que algunos de estos incendios están "fuera de la capacidad de extinción de cualquier operativo", debido a la combinación de altas temperaturas, viento errático y baja humedad. Por ello, la prioridad es la protección de las personas, no del monte.

En Zamora preocupa el incendio de Porto, de nivel 2, que se ha descontrolado por una tormenta con rachas de viento de hasta 50 km/h. Sus 1.350 vecinos siguen evacuados, mientras que en otras zonas de la provincia comienza la vuelta a la normalidad.

El fuego de Molezuelas de la Carballeda, con más de 31.000 hectáreas arrasadas y dos muertos en tareas de extinción, también evoluciona de forma favorable. En Salamanca y Ávila, donde ayer se vivieron momentos críticos, la situación mejora, aunque aún quedan focos activos que mantienen a varias localidades desalojadas.

Última hora de los incendios en España, en directo: Apagado el infierno en Tarifa

El incendio forestal que se declaró el pasado lunes en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), ha sido oficialmente extinguido en la noche de este sábado, tras arrasar 300 hectáreas y obligar a evacuar a más de 2.000 personas en zonas de playas y alojamientos turísticos.

El Plan Infoca ha confirmado la extinción después de verificar que no hay riesgo de reactivación, tras una semana de intensos trabajos en una zona de difícil acceso, próxima a la Cueva del Moro. Las llamas llegaron a amenazar viviendas y hoteles en Atlanterra y la playa de Los Alemanes durante la tarde del lunes.

La Agencia de Emergencias de Andalucía ha agradecido la labor de los equipos de extinción y la colaboración de los vecinos y turistas durante la emergencia. Por su parte, el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha asegurado que existen "sospechas fundadas" de que el incendio fue provocado, por lo que se reforzarán las medidas de vigilancia en la costa gaditana.

Ese mismo lunes, también se registró un conato de incendio en la zona cercana de Caños de Meca, causado por un campista que encendió una vela.

Última hora de los incendios en España, en directo: El fuego afecta a 13 carreteras en cuatro comunidades

Trece carreteras permanecen cortadas este domingo a causa de los incendios forestales que siguen activos en varias zonas del norte y oeste de España, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT). Los cortes afectan a vías de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Galicia, y complican tanto la movilidad como las labores de evacuación y extinción.

Entre las vías afectadas figuran dos carreteras nacionales: la N-621, entre Portilla de la Reina (León) y Vejo (Cantabria), y la N-525, entre Guimarei y As Estibadas (Ourense). El resto de las carreteras cerradas al tráfico son secundarias, repartidas por León, Zamora, Cáceres, Ourense y Asturias, donde varios incendios siguen fuera de control.

Una de las vías que ha podido reabrirse al tráfico es la N-432 entre Villanueva del Rey y Belmez (Córdoba), cerrada durante buena parte del sábado y la madrugada. El tramo ha sido reabierto tras la estabilización del incendio en la zona, según fuentes del Plan Infoca.

Última hora de los incendios en España, en directo: Sánchez visita las zonas más afectadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita este domingo las zonas más afectadas por los incendios forestales en Ourense y León, en plena emergencia por la oleada de fuegos que arrasa el noroeste peninsular. La visita incluirá reuniones con los equipos de emergencia y coordinación que trabajan sobre el terreno.

Sánchez iniciará su recorrido en el Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, acompañado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Más tarde se desplazará a Villablino, en León, donde estará también el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen.

La situación sigue siendo crítica. A medianoche del sábado se contabilizaban 39 incendios activos entre Galicia y Castilla y León. En Jarilla (Cáceres), el fuego continúa fuera de control. Miles de personas permanecen evacuadas, con numerosas carreteras cortadas y nuevos focos apareciendo a medida que otros logran ser estabilizados.

El sábado, el presidente del Gobierno presidió por videoconferencia la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias (CECOD), donde se evaluó la evolución de los fuegos. Un día antes, mantuvo conversaciones con los presidentes de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias.

Según fuentes del Ejecutivo, Sánchez tiene previsto visitar otras zonas afectadas a lo largo de la próxima semana.

Última hora de los incendios en España, en directo: Controlado el fuego en Villanueva del Rey

El incendio forestal declarado en Villanueva del Rey (Córdoba) ha quedado estabilizado esta madrugada, según ha informado el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca). El fuego fue dado por estabilizado a las 2:20 horas, tras una intensa jornada de trabajo por tierra y aire.

Para contener las llamas, el dispositivo desplegó 14 medios aéreos, cinco autobombas y siete grupos de bomberos forestales. La magnitud del incendio obligó a cortar durante horas la carretera nacional N-432, en el tramo que conecta Villanueva del Rey con Belmez, aunque la vía ha sido reabierta tras mejorar la situación.

Publicidad