Publicidad

SE TRATA DE UN PRINCIPIO DE ACUERDO HASTA EL 15 DE ENERO

El Senado de EEUU se acerca a un acuerdo para desbloquear la administración pública

Este acuerdo aumentaría el techo de endeudamiento de Estados Unidos, actualmente en los 16,7 billones de dólares, para que se puedan financiar las operaciones del Tesoro hasta mediados de febrero, lo que daría más tiempo para negociar planes de reducción de déficit a largo plazo.

Demócratas y republicanos en el Senado se acercaron un poco más a un acuerdo para desbloquear temporalmente el presupuesto y elevar el techo de deuda que mantiene vivo el riesgo de la suspensión de pagos antes de que termine esta semana.

Tanto el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, como el de la minoría republicana, Mitch McConnell, dijeron que son "optimistas" y confían en que los avances logrados en privado puedan desembocar en el anuncio de un plan de consenso este mismo martes.

Reid aseguró que se ha realizado "un tremendo progreso" para alcanzar un acuerdo, aunque, admitió, "no se está ahí aún", al tiempo que avisó de que no todas las posturas estarán contentas con el resultado final. "Si tenemos suerte, quizá mañana será un buen día", dijo Reid en el Senado, en un guiño sobre la posibilidad de un acuerdo que pondría toda la presión para acabar con la parálisis en la Cámara de Representantes, que controlan los republicanos.

El republicano McConnell dijo a su vez que se han alcanzado "progresos sustanciales" y se ha avanzado hacia un acuerdo. Los líderes de ambos partidos en el Senado discutieron un plan que, según el diario Washington Post, desbloquearía las asignaciones presupuestarias hasta el 15 enero y acabar así, por el momento, con el cierre parcial de la administración pública.

Ese mismo acuerdo aumentaría el techo de endeudamiento de Estados Unidos, actualmente en los 16,7 billones de dólares, para que se puedan financiar las operaciones del Tesoro hasta mediados de febrero, lo que daría más tiempo para negociar planes de reducción de déficit a largo plazo.

La cercanía de un acuerdo en la Cámara Alta hizo que la Casa Blanca cancelara una reunión entre el presidente estadounidense, Barack Obama, con los representantes de ambos partidos en el Congreso para dar más tiempo a las negociaciones.

Con la garantía de que la administración pública funcionará de nuevo hasta en 15 de enero, los dos partidos mayoritarios en Estados Unidos podrían sentarse a negociar un plan presupuestario y de reducción del déficit a largo plazo que se ha resistido durante más de cuatro años. Para ello, se creará un comité presupuestario bicameral que deberá presentar sus resultados antes del 13 de diciembre.

El Congreso tendría hasta mediados de enero para afinar una estrategia fiscal y de gasto que sustituya a los recortes automáticos, que comenzaron a ejecutarse en marzo de este año y que desencadenarán una segunda ronda de reducción del gasto a comienzos de 2014.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.