Turismo

Kim Jong-un cierra las puertas al turismo extranjero en su nuevo 'Benidorm norcoreano'

Corea del Norte ha congelado el turismo extranjero en el megacomplejo turístico Wonsan Kalma, sólo unas semanas después de abrir el lugar a turistas nacionales

Imagen del conocido como 'Benidorm' norcoreano.

Publicidad

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un ha suspendido el turismo extranjero en su complejo vacacional en Wonsan-Kalma, una decisión que ha coincidido con la reciente promoción de funcionarios procedentes de Rusia. El informe, publicado por el sitio web DPR Korea Tour, operado por la agencia de turismo estatal norcoreana, ha confirmado que el resort que empezó a funcionar el 1 de julio, no está aceptando temporalmente turistas extranjeros.

Un destino para los turistas rusos

La decisión ha contrastado con las recientes declaraciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Su portavoz, María Zajárova, calificó el resort como un “lugar fantástico” con “instalaciones impecables” durante una entrevista en la emisora Sputnik, en lo que parecía ser un intento por estimular el interés de los turistas rusos.

De hecho, varias agencias de viajes rusas ya habían comenzado a ofrecer paquetes turísticos hacia Wonsan Kalma y se especula que la reciente reunión entre Kim Jong-un y el canciller ruso, Serguéi Lavrov, podría haber estado relacionada con la promoción de este destino turístico entre la población rusa.

El desarrollo de Wonsan Kalma forma parte de la estrategia norcoreana para captar divisas extranjeras a través del turismo, un sector no afectado directamente por las sanciones internacionales. Sin embargo, muchos expertos dudan de la viabilidad del proyecto si solo se dirige al mercado interno, dada la escasa cantidad de norcoreanos con alto poder adquisitivo.

“Es difícil pensar que Wonsan esté realmente dirigido a los nuevos ricos norcoreanos”, opinó Kang Dong-wan, especialista en sociedad norcoreana y profesor de la Universidad Dong-A. Por su parte, Inna Mukhina, directora de la agencia Vostok Intur con sede en Vladivostok, declaró al medio ruso Gazeta que el complejo ha sido diseñado principalmente para turistas rusos.

¿Por qué suspenden el turismo extranjero?

Hasta el momento, Pionyang no ha dado explicaciones claras sobre la suspensión del turismo extranjero. Entre las posibles causas se barajan una escasa demanda internacional —que por ahora se limita a Rusia—, problemas operativos, o el elevado coste de los paquetes turísticos.

Según Mukhina, un paquete de ocho días en Wonsan cuesta aproximadamente 150.000 rublos por persona (alrededor de 1.925 dólares), incluyendo vuelos desde Vladivostok, alojamiento, comidas, seguro y visado. Este precio supone un 71% más que el salario medio mensual en Rusia, lo que podría haber frenado el interés.

Además, el periódico ruso Kommersant publicó el pasado domingo la crónica de una periodista que visitó el complejo durante la estancia de Lavrov en Corea del Norte y, aunque el balance general fue positivo, el reportaje señalaba que el lugar transmitía una sensación de montaje artificial y que la presencia de turistas locales parecía más bien una puesta en escena organizada por las autoridades norcoreanas. Según el artículo, la playa permaneció vacía hasta la llegada del ministro ruso.

Otro detalle que llamó la atención de la periodista fue la ausencia de señalización en ruso o chino, los idiomas de los principales visitantes internacionales del país, mientras que algunos letreros sí presentaban una traducción al inglés.

No es la primera vez que Corea del Norte cierra repentinamente el acceso al turismo extranjero poco después de anunciar su apertura. En marzo de este año, el régimen canceló las visitas de extranjeros a la ciudad fronteriza de Rason semanas después de haberlas retomado como respuesta a las críticas de turistas e 'influencers' que expusieron la situación de control y pobreza a la que están sometidos los norcoreanos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.