ATAQUES

La jefa de diplomacia de la UE advierte sobre Rusia: "El peligro no desaparecerá ni cuando termine la guerra en Ucrania"

La jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, advierte a los países de la UE de que Rusia podría desarrollar sus capacidades para atacar a Europa en los próximos años.

La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, en la presentación de la Hoja de Ruta de Preparación para la Defensa Europea 2030

Publicidad

Rusia no tiene capacidad para lanzar un ataque contra la Unión Europea hoy, pero podría prepararse en los próximos años. Es la advertencia que lanza a los países miembros de la Unión Europea la jefa de política exterior comunitaria, Kaja Kallas. "El peligro no desaparecerá ni siquiera cuando termine la guerra en Ucrania. Está claro que debemos reforzar nuestras defensas contra Rusia", declara en rueda de prensa.

La Comisión Europea (CE) propuso el jueves varios proyectos de defensa europeos, incluido el muro antidrones y un plan para fortalecer la frontera oriental de la UE "por tierra, aire y mar", como parte de un esfuerzo para preparar a Europa para defenderse en 2030. La Comisión afirmó que estos dos proyectos "emblemáticos" eran urgentes.

Desde la CE trabajan para que los proyectos tengan capacidad inicial para finales del próximo año. El 'muro antidrones' debería estar plenamente operativo un año después y el Eastern Flank Watch (la defensa del flanco oriental) debería alcanzar su plena operatividad a finales de 2028.

Otros de los proyectos propuestos son: un Escudo Aéreo Europeo, para defenderse de los misiles y otras amenazas aéreas, y un Escudo Espacial Europeo, para proteger los activos y servicios espaciales europeos.

Los líderes de los Veintisiete decidirán si respaldan las propuestas y se pondrán de acuerdo sobre quién dirigirá los proyectos cuando reciban la luz verde. El ministro de Defensa ucraniano, Denys Shmyhal, ha elogiado los planes como "un punto de inflexión en el pensamiento de seguridad de Europa" y "un plan para preservar la paz a través de la fuerza".

El temor de que Rusia ataque a la UE

Las propuestas reflejan los temores por la posibilidad de que Rusia pueda atacar a un miembro de la UE en los próximos años. También los continuos avisos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que la UE aumente su propia Defensa.

Una 'línea roja' para Pedro Sánchez que ha tenido varios cruces con Trump por su negativa a aumentar el PIB en Defensa al 5 % como exige la OTAN. Es más, el mandatario estadounidense avisó a España de que le impondría aranceles sino cumplen con lo acordado en la cumbre de La Haya.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad