CIA

La confusa respuesta de Trump sobre si la CIA podría matar a Maduro: "¿No sería ridículo que yo lo contestara?"

"¿La CIA tiene autoridad para eliminar a Maduro?", es la pregunta que le hacen a Donald Trump y que cree que responder a eso sería "ridículo".

El presidente Donald Trump

Publicidad

El presidente Donald Trump, autoriza a la CÍA, la agencia de Inteligencia exterior de Estados Unidos, a realizar operaciones encubiertas en Venezuela. El propio Trump ha explicado su postura tras el aumento de las tensiones por los ataques estadounidenses contra narcolanchas -venezolanas- en el Caribe.

"Mucha de la droga venezolana entra por mar. Pero también los vamos a detener por tierra. Creo que Venezuela está sintiendo presión (...) Les puedo asegurar que nos hemos encargado del mar. No hay nadie. Estamos vigilando", ha declarado, mientras que ha insistido que están analizando la opción de tomar acciones "por tierra" porque tienen "el mar bajo control".

Como consecuencia, Nicolás Maduro ha firmado un decreto para declarar el estado de conmoción externa, una situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa. Además, el republicano asegura que Venezuela ha "vaciado sus cárceles" para enviar a los presos a EE.UU. y acusó a Caracas de traficar con droga hacia territorio estadounidense.

Donald Trump ha sido cuestionado sobre la posibilidad de matar al presidente venezolano: "¿La CIA tiene autoridad para eliminar a Maduro?". El mandatario republicano se limitó a responder que sería "ridículo" contestar a una pregunta como esa: "Oh, no quiero responder una pregunta como esa. Es ridículo que me preguntes eso, aunque la pregunta no es ridícula pero ¿no sería ridículo que yo lo contestara?".

Maduro recuerda los "golpes de Estado" de la CIA

Maduro activa las llamadas Zonas Operativas de Defensa Integral y pidió a los ciudadanos, militares y policías de Caracas y Miranda, donde dijo que habitan casi siete millones de personas, a activar "toda la fuerza de defensa integral" para proteger "montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades", con el fin de "seguir ganando la paz".

El presidente de Venezuela rechazaba las declaraciones de su homólogo estadounidense autorizando a la agencia de Inteligencia exterior de su país a realizar operaciones encubiertas y ha recordado a los miles de desaparecidos en "golpes de Estado" orquestados por el organismo en Latinoamérica.

"No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia y pare usted de contar. No a los golpes de Estado dados por la CIA que nos recuerda tanto a los 30.000 desaparecidos por la CIA en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos", ha expresado durante un acto del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz. "Decirle al pueblo de Estados Unidos, no a la guerra, No queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica", añadía.

Caracas acusa a Washington de intentar "legitimar una operación de cambio de régimen con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos (...) y de estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos".

Bolivia denuncia el inicio de operaciones de la CIA en Venezuela

El presidente de Bolivia y aliado político de Maduro, Luis Arce, denuncia ante la comunidad internacional las operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela. Lo ha hecho a través de su cuenta en la red social 'X':

"Observamos con preocupación y denunciamos a la comunidad internacional el despliegue de fuerzas militares y la realización de operaciones en el Mar Caribe, por parte de Estados Unidos. En un acto de flagrante violación al Derecho Internacional, el gobierno de los Estados Unidos confirmó que ordenó a la CIA llevar a cabo "operaciones encubiertas" en Venezuela. Por si fuera poco, aviones bombarderos yanquis sobrevolaron el Mar Caribe en los límites del territorio venezolano, en un claro acto de amedrentamiento. No engañan a nadie; no se trata de una guerra contra las drogas, son acciones injerencistas y violatorias de la soberanía nacional. Alertamos al mundo el peligro de una escalada militar que afecte la paz y la estabilidad a toda América Latina y el Caribe. ¡Este territorio es y debe seguir siendo Zona de Paz!".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad