Publicidad

EL VÍDEO DIO LA VUELTA AL MUNDO

Dimite el político japonés que rompió a llorar por las acusaciones de corrupción

Cuando fue interrogado por gastar 21.580 euros sin justificar, el político empezó a chillar, a patalear y a dar golpes en la mesa. Unos dos millones de internautas han visto las imágenes en Youtube.

El político japonés que se hizo famoso al difundirse por la red un vídeo en el que se defendía de las acusaciones de corrupción con llantos, presentó finalmente su dimisión por el uso injustificado de fondos públicos.

El vídeo, que ha recibido dos millones de visitas en el portal Youtube y ha sido objeto de múltiples parodias, muestra a Ryutaro Nonomura, en una rueda de prensa en la que trató de explicar unos gastos injustificados.

Nonomura admitió haber gastado unos 21.580 euros en fondos públicos en 195 viajes realizados durante el pasado ejercicio fiscal -más de un centenar de los cuales fueron a un balneario de la prefectura de Hyogo- y no haber presentado ni una sola factura o justificante.

El político se ha ofrecido a devolver las cantidades gastadas

Cuando el político se dispone a explicar la razón de los viajes y del gasto de fondos públicos para financiarlos, rompe a llorar de forma ostentosa y a balbucear frases, y posteriormente comienza a chillar, a patalear y a dar golpes en la mesa mientras sigue hablando con la respiración entrecortada.

Aunque en un principio rechazó la opción de dimitir, Nonomura ha presentado su renuncia por el uso injustificado de fondos públicos y se ha ofrecido a devolver las cantidades gastadas, según revelaron fuentes de la asamblea de Hyogo a la agencia Kyodo.

El político ha dado este paso ante la repercusión alcanzada por el caso y por la presión del presidente de la asamblea de Hyogo, Tadao Kajitani, y del partido político mayoritario en esta cámara, el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).

Durante la viral y lacrimógena rueda de prensa, que duró tres horas, Nonomura dijo que no recordaba los detalles de los viajes en cuestión y afirmó que había borrado todos los datos relacionados con los mismos que almacenaba en su ordenador personal.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump cambiará el nombre del Departamento de Defensa a "Departamento de Guerra"

El presidente firma este viernes una orden ejecutiva que devuelve el nombre que tuvo hasta 1949. Dice que es una forma de recuperar el "espíritu guerrero" del país. Queremos ser ofensivos si es necesario, añade.

La entrada a urgencias a un hospital de Francia

Francia pide a sus hospitales que se preparen en caso de guerra de cara a marzo de 2026

El Ministerio de Sanidad galo habría pedido a las administraciones sanitarias que se preparen ante una "intervención (militar) importante". Se estima que podrían quedar hospitalizados entre 10.000 y 50.000 hombres en un periodo de 10 a 180 días. Por su parte, la ministra de Sanidad Catherine Vautrin ha avanzado que "es totalmente normal que el país se anticipe a las crisis".