Guerra Ucrania

Donald Trump anuncia inminente contacto con Putin para poner fin a la Guerra de Ucrania

El presidente de Estados Unidos ha admitido que resolver la guerra entre Rusia y Ucrania les está resultando "un poco más difícil" de lo que imaginaba.

Donald Trump en la Casa Blanca

Publicidad

La noche de este jueves en Washington, Donald Trump ha hecho público que mantendrá conversaciones de forma inminente con el presidente de Rusia Vladimir Putin. El mandatario estadounidense ha asegurado que entre ambos existe "un diálogo muy bueno".

Sin embargo hay una de sus promesas antes de regresar al Despacho Oval que le está costando cumplir. Trump afirmó que pondría fin a la Guerra de Ucrania rápida y contundentemente, pero la tarea le está llevando más tiempo del que él mismo pensaba y así lo ha expresado: "Pensé que sería quizás una de las más fáciles de resolver (...) resulta ser un poco más difícil".

El presidente de Estados Unidos ha abordado este tema al ser preguntado en un acto en una cena en la Casa Blanca en el que se celebraba una cena importantes empresarios tecnológicos como Bill Gates, fundador de Microsoft, o Mark Zuckerberg, pero en la que ha destacado una gran ausencia la del que era, en otro tiempo reciente, su aliado, el magnate y fundador de Tesla y dueño de la red social 'X', Elon Musk.

Sin noticias en Moscú

Mientras Donald Trump afirmaba con rotundidad que se pondrá en contacto con su homólogo ruso con un escueto "lo haré", y presumiera de haber "resuelto siete conflictos"; las autoridades de la Federación de Rusia anunciaron a principios de semana que hay prevista una reunión entre delegaciones de Moscú y Washington, aunque esta se limita a sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores. Sobre la mesa, la Guerra de Ucrania.

Por su parte Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin - Gobierno ruso -, en declaraciones a la agencia rusa de noticias TASS ha negado que en Moscú tengan noticias de una cumbre Putin-Trump en el horizonte: "Aún no hay novedades".

El último encuentro de ambos mandatarios hasta la fecha tuvo lugar en Alaska el pasado 15 de agosto y no se alcanzaron avances significativos en cuanto a un cese de las hostilidades o un próximo alto el fuego.

A este respecto, también el jueves, la Coalición de Voluntarios, conformada por 26 países, ha anunciado nuevas ayudas específicas para crear una fuerza que asegure la seguridad en Ucrania "por tierra, mar o aire" una vez se alcance un acuerdo de paz, sobre el que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, exige que debe contar con el beneplácito de su país, así como participar en las negociaciones. Esta coalición se mantiene a la espera de que el Gobierno de EEUU aclare hasta que punto se involucrará en este plan.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad