VACUNACIÓN

Florida anuncia un plan para eliminar la vacunación obligatoria y la compara con la "esclavitud"

La medida, anunciada por el cirujano general Joseph Ladapo y el gobernador Ron DeSantis, llega acompañada de la creación de una nueva comisión centrada en la libertad médica individual.

Las primeras vacunas contra el covid para los niños no llegarán hasta la segunda quincena de diciembre

Las primeras vacunas contra el covid para los niños no llegarán hasta la segunda quincena de diciembreAntena3

Publicidad

El estado de Florida ha anunciado que pondrá fin a la vacunación obligatoria, incluidas las exigencias para estudiantes desde 'kindergarten' (2 a 5 años) hasta la secundaria. La medida fue dada a conocer por el cirujano general del estado, Joseph Ladapo, durante una conferencia celebrada en Valrico, acompañado del gobernador Ron DeSantis.

"¿Quién soy yo, como hombre que está aquí ahora mismo, para deciros lo que debéis poneros en el cuerpo?", declaró Ladapo, cuestionando la obligatoriedad de las vacunas. Durante su discurso, el cirujano general llegó incluso a comparar los mandatos de vacunación con la esclavitud, generando una fuerte reacción entre los asistentes.

La comisión 'Florida Make America Healthy Again'

En la misma jornada, DeSantis anunció la creación de una nueva comisión denominada 'Florida Make America Healthy Again' (Florida hace que América vuelva a ser sana). Según el gobernador, esta iniciativa se enfocará en la libertad médica individual, el consentimiento informado, los derechos de los padres y la innovación del mercado, aspectos que, según él, habrían sido limitados por las políticas de vacunación previas.

"El Departamento de Salud de Florida, en colaboración con el gobernador trabajará para poner fin a todos los mandatos de vacunación establecidos por la ley de Florida", aseguró Ladapo. "¡Cada uno de ellos están equivocados y rebosan de desdén y esclavitud!", añadió, recibiendo una sonora ovación del público presente.

Polémica sobre la eficacia de las vacunas

El anuncio llega en un momento de gran polémica en Estados Unidos sobre la vacunación y la gestión de la salud pública. La Administración de DeSantis ya había cuestionado previamente la eficacia de algunas vacunas; en marzo pasado, el gobernador solicitó al Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) que dejara de recomendar la vacuna contra la covid-19 para menores de edad.

Asimismo, la comisión anunciada por DeSantis se alinea con iniciativas impulsadas por el expresidente Donald Trump y el secretario de Salud y reconocido antivacunas, Robert F. Kennedy Jr., ambos defensores de la libertad médica y el consentimiento informado.

La situación se produce además en un momento de división dentro del CDC. La directora del organismo fue despedida la semana pasada por su oposición a Kennedy Jr., y en su lugar fue nombrado Jim O'Neill, un funcionario cercano al secretario de Salud, como director interino. Por otro lado, Trump pidió recientemente a las farmacéuticas que publiquen la tasa de éxito de sus vacunas contra la covid-19, reflejando las discrepancias existentes dentro de la Administración sobre la eficacia de estos productos.

La controversial figura de Kennedy Junior

Robert F. Kennedy Junior ha sido una figura excéntrica y controvertida durante toda su carrera política. El año pasado ya selló su alianza con Trump en un estadio abarrotado en Arizona. Ha sido objeto de varias polémicas en los últimos años, siendo una de las más sonadas su posición antivacunas durante la pandemia de coronavirus.

En 2022, en un mitin contra los mandatos de vacunas en Washington, el aliado de Donald Trump comparó las políticas de vacunas en Estados Unidos con las acciones de un Estado totalitario. Incluso sugirió que Ana Frank estaba en una mejor situación cuando se escondía de los nazis: "Incluso en la Alemania de Hitler, podías, podías cruzar los Alpes hacia Suiza. Podrías esconderte en un ático, como lo hizo Ana Frank".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad