GUERRA RUSIA-UCRANIA
Putin rechaza la presencia de tropas extranjeras en Ucrania y advierte a Europa: "Serán objetivos legítimos"
Unas declaraciones que llegan poco después de que en París tuviera lugar la cumbre de 'Coalición de Voluntarios' donde Macron expresó la intención de desplegar tropas en Ucrania para dar seguridad al país.

Publicidad
Vladímir Putin rechaza la presencia de tropas extranjeras en Ucrania tanto antes como después de la firma de un supuesto acuerdo de paz. Durante su intervención en el Foro Económico Oriental celebrado en la ciudad de Vladivostok, el presidente ruso ha afirmado que en caso de que estas tropas sean desplegadas ahora durante la guerra Moscú las considerará como un "un objetivo legítimo", recoge 'Efe'.
"Esa es una de las causas originales del conflicto, el acercamiento de Ucrania a la OTAN. Por eso, si aparecen allí tropas, especialmente ahora, durante las acciones militares, serán objetivos legítimos", según recoge 'Efe'.
Una presencia que asegura que no le ve sentido alguno y afirma que "si se logra un acuerdo, nadie duda de que Rusia lo cumplirá en su totalidad".
Putin invita a Zelenski a negociar en Moscú
No obstante, Putin invita al presidente ucraniano Volodimir Zelenski a celebrar negociaciones de paz en Moscú, aunque este lo haya rechazado. "Estoy dispuesto, por favor, vengan, nosotros garantizamos con seguridad y totalmente las condiciones de trabajo y seguridad. La garantía es del 100 %" expresa el presidente ruso, según recoge 'Efe'.
Además, el presidente ruso considera de "gratuita" la propuesta de Kiev de que la reunión se celebre en un tercer país.
Emmanuel Macron y la intención de respaldar "la seguridad duradera de Ucrania"
Esta propuesta llega después de que el presidente francés, Emmanuel Macron anunciara que 26 países de la 'Coalición de Voluntarios' se hayan comprometido a desplegar tropas en Ucrania o "estar presentes en tierra, por mar o en el aire" con el objetivo de dar seguridad a Kiev.
Aunque eso sí, el presidente francés matizaba diciendo que no estaría en primera línea de frente, sino que trataría de "prevenir cualquier nueva gran agresión" e involucrar a los 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania", según recoge 'Efe'.
"Y después, tendremos que formalizar textos políticos, es decir, preparar un acuerdo de paz duradero y, sin duda, un acuerdo multilateral o una serie de acuerdos bilaterales de apoyo" expresó Macron, según recoge 'Efe'. "El día que cese el conflicto, se desplegarán las garantías de seguridad", dijo Macron, según recoge 'Reuters'.
"Se trata de un plan militar que detalla las contribuciones que estamos dispuestos a hacer al ejército ucraniano y a nuestras fuerzas de reaseguro" aseguró según 'Efe'. No obstante, en lo que respecta a la contribución de cada país a este "plan", el presidente galo detalló que "cada uno tiene una manera de contribuir" aunque dejó claro que EEUU "quiere participar en el esfuerzo de garantizar la seguridad".
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad