Guerra Ucrania
26 países de la Coalición de Voluntarios se comprometen en París a enviar tropas a Ucrania tras un acuerdo de paz
Más de treinta países han debatido en París garantías de seguridad para Ucrania una vez finalice el conflicto.

Publicidad
Este jueves una coalición que agrupa a unos 35 países, la mayoría europeos, han debatido sobre las garantías de seguridad para Ucrania una vez que finalice el conflicto por la invasión rusa. Países en los que también se encuentran Canadá, Japón y Australia. Este encuentro ha sido híbrido y algunos líderes políticos han acudido a París, como el presidente Ucraniano Volodímir Zelenski. Otros han participado de forma telemática.
El objetivo era buscar garantías de seguridad para Ucrania y el aumento de la presión a Rusia en caso de que siga rechazando la paz. Muchos de estos países están dispuestos a apoyar al ejército ucranio, e incluso a desplegar soldados en su territorio una vez que se concluya un alto el fuego con el fin de disuadir a Rusia de cualquier nueva agresión. Un total de 26 países están dispuestos a ofrecer garantías de seguridad a Kiev, con medios terrestres, aéreos y navales, una vez se firme un acuerdo de tregua.
El objetivo de esas fuerzas -que no estarían en la primera línea de frente- es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". Sin entrar en detalles, Emmauel Macron ha dicho que los miembros de la Coalición de Voluntarios han confirmado "lo que estaban dispuestos a hacer, cada uno en su función, complementándose mutuamente".
"Ahora, continuaremos este trabajo. En los próximos días, lo concretaremos con Estados Unidos para obtener detalles sobre el apoyo que brindan, desde la supervisión hasta el alto el fuego y todas estas líneas de seguridad. Y después, tendremos que formalizar textos políticos, es decir, preparar un acuerdo de paz duradero y, sin duda, un acuerdo multilateral o una serie de acuerdos bilaterales de apoyo", ha remarcado el presidente francés.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, aplaudieron el compromiso de 26 países de la Coalición de Voluntarios para enviar tropas de reaseguro a Ucrania en el contexto de un alto el fuego o un acuerdo de paz.
La pasada noche, en una cena con Zelenski en el Elíseo, el presidente francés aseguró que la postura entre los líderes de esta coalición era común y unánime. "Los europeos acordarán el jueves que están listos de cara a la concesión de garantías de seguridad a Ucrania y esperan ahora un apoyo concreto de los estadounidenses", dijo.
Además, Europa y Estados Unidos han acordado este jueves imponer más sanciones económicas a Rusia, sobre todo en el ámbito de sus ventas de energía, si esta no se sienta de inmediato a negociar un alto el fuego en Ucrania. Al mismo tiempo,
Sánchez no acude a París
El avión en el que viajaba Pedro Sánchez ha tenido una avería en pleno vuelo rumbo a París, que le ha obligado a volver a Madrid. No ha estado en la reunión de Coalición de Voluntarios de forma presencial y ha participado a través de una videoconferencia.
La reunión está encabezada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer. Este último mantuvo un encuentro este miércoles en Londres con el presidente Sánchez, donde se abordó también la situación en Ucrania.
Más Noticias
-
Florida anuncia un plan para eliminar la vacunación obligatoria y la compara con la "esclavitud"
-
El desgarrador testimonio de una testigo del accidente del funicular en Lisboa: "Mi niña vio a un hombre salir por una ventana disparado"
-
Putin, los baños en sangre de ciervo y sus "trucos" para la eterna juventud
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad