El lujo de Kim Jong-un
Un reloj de 14.000 dólares, un bolso de 7.000: el lujo que se lució en la cumbre de China
El reloj que llevó Kim Jong-un en la reciente cumbre de China está valorado en 14.000 dólares. El bolso que lució su hermana en 7.000. Detalles de un lujo extremo que rompieron con la diplomática imagen de austeridad que impera en este país.

Publicidad
Mientras el mundo esperaba una muestra de disciplina y contención durante la cumbre organizada por China para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, algunos líderes optaron por convertir el acto en un desfile de lujo casi caricaturesco. El símbolo más representativo: el exclusivo reloj que lucía Kim Jong-un, contrapunto al caro bolso que sujetaba su hermana.
Una fotografía captó el momento preciso: Kim ajustándose el reloj con una seriedad protocolaria que contrastaba con el entorno militarizado. El reloj en cuestión es un IWC Portofino de 40 mm, con caja de oro rosa de 18 quilates, bisel y esfera plateada, cuyo precio puede llegar a los 14.000 dólares. Corea del Norte tiene prohibida la importación de bienes de lujo bajo sanciones de la ONU y el propio régimen castiga en casa las actitudes consideradas burguesas. A unos metros, la hermana de Kim , habitualmente parte de su séquito más cercano, aparece con un bolso Dior valorado en unos 7.000 dólares.
Para muchos analistas, estos gestos simbolizan una contradicción intencionada. En pleno aislamiento internacional y con sanciones que buscan frenar el comercio de productos de lujo hacia el régimen, estos objetos contribuyen a reforzar una imagen de liderazgo casi monárquico.
Un tren blindado de lujo
El tren en el que llegó a china Kim Jong-un es una muestra más de su ostentación. El tren verde blindado, legado de su padre, destaca por su mobiliario de cuero, cortinajes elegantes, escritorios y salas de reunión con tecnología de comunicación avanzada. Adornado con el sello estatal dorado. Este medio de transporte no solo habla de seguridad, no supera los 60 km/h, sino también de un lujo que combina estilo, historia y propaganda de poder. Una auténtica fortaleza ambulante, con 20 vagones, con ventanas antibalas, suelos resistentes a explosiones y paredes reforzadas como protección ante posibles ataques.
Para un solo desplazamiento se despliegan al menos tres trenes: uno para revisar la vía, otro principal para el líder y un tercero como apoyo logístico y de seguridad. Un equipo de más de cien personas verifica y asegura la ruta por adelantado. En muchas ocasiones un helicóptero de reconocimiento Mi-4 inspecciona desde el aire el trayecto.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad