Publicidad

INTENTO DE DESACTIVACIÓN DE 10 HORAS

El "collar bomba" de la joven australiana no contenía explosivo

La joven procedente de una adinerada familia de Sidney fue liberada del collar que supuestamente contenía explosivo tras 10 horas de trabajo y que finalmente fue un engaño.

Tras 10 horas de arduo labor se ha confirmado que el collar no contenía material explosivo y "fue un engaño" según confirmaron fuentes oficiales.

El jefe de la Policía, Marck Murdoch, confirmó que el artefacto "muy bien hecho y sofisticado"colocado alrededor del cuello de Madeleine Pulver, era falso, "ha resultado ser un engaño muy pero muy bien elaborado" sentenció.

El artefacto fue sujetado a la joven mediante "una cadena o algo similar" por un desconocido que penetró en la vivienda familiar ocultando su rostro con un pasamontañas y que dejó escrita una nota "advirtiendo de una amenaza muy precisa", señaló Murdoch.

En la operación para salvar a la joven de 18 años de la posible explosión trabajaron expertos en explosivos de la Policía Federal Australiana y militares británicos.

La primera ministra de Australia, Julia Gillard, dijo que el caso le recordaba a esos de ficción de las películas de intriga. "Cuando esta mañana he leído los diarios lo primero que he dicho es que se parecía a un guión de Hollywood", señaló la jefa del Gobierno. Gillard añadió que es "realmente impresionante" que sucesos como este y difíciles de imaginar ocurran en Australia.

 

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.