Publicidad

ESTÁ EXPUESTO EN LA CIUDAD AUSTRIACA DE GRAZ

El belén de hielo más grande del mundo

La ciudad austriaca de Graz abre las puertas a la Navidad con un belén de tamaño natural hecho en hielo. La escultura mide más de cinco metros de altura y está iluminada con luces de colores.

Un belén a tamaño natural hecho en hielo ha dado el 'pistoletazo de salida' a las fiestas navideñas en la ciudad austriaca de Graz. La escultura mide más de cinco metros y está iluminada con luces de colores.

Es una escultura tradicional en la ciudad, y se exhibe todas las Navidades desde 1996. Incluye las figuras a tamaño natural de la Virgen María, el niño Jesús, San José y los Reyes Magos. Se espera una afluencia de público para verlo de entre 600.000 y 700.000 personas.

El portal de belén está realizado a partir de bloques de hielo de 120 kilos cada uno. Lo ha esculpido un grupo internacional de escultores procedentes de Austria, Finlandia y Letonia.

Según los organizadores, es el belén más grande del mundo en hielo. En caso de que las temperaturas subieran y las figuras de hielo estuvieran en peligro, se ha previsto ya reemplazar las figuras todos los viernes para que puedan verse de la mejor manera posible los fines de semana, que es cuando se espera mayor afluencia de visitantes.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.