Espacio

'A11pl3Z', el tercer objeto interestelar que procede de fuera del Sistema Solar

Este objeto interestelar pasará cerca de la Tierra en diciembre y ahora mismo se encuentra a la altura de Júpiter.

La Tierra vista desde el espacio

La Tierra vista desde el espacioSinc

Publicidad

Telescopios del Observatorio del Teide y el Gran Telescopio Canarias en La Palma observan un objeto de un diámetro comprendido entre 20 y 30 kilómetros procedente de fuera del Sistema Solar, según informa el astrónomo Javier Licandro. Precisamente, ese diámetro convierte a A11p13z en el objeto interestelar más grande que se ha encontrado hasta el momento, ya que supera a 'Oumuamua y a Borisov, los otros dos objetos interestelares detectados en 2017 y en 2019, respectivamente.

Los primeros en observar al ya clasificado cometa por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional fueron los telescopios de ATLAS en Chile: una red de alerta temprana para el descubrimiento de asteroides que pasan cerca de la Tierra y que cuenta con cinco instalaciones y entre ellas, el Instituto de Astrofísica de Canarias. Como afirma Licandro, "hay una gigantesca batería de telescopios de todo el mundo que va a observarlo en los próximos días y meses", ya que va a ayudar a comparar asteroides y cometas con objetos procedentes de otros sistemas estelares y también para efectuar la caracterización física, determinar en lo posible la composición del objeto, así como su periodo de rotación.

Tras la detección de este nuevo visitante, diversos grupos han continuado con el seguimiento del objeto y, por el momento, solo han medido la posición para determinar su órbita. No obstante, esa posición no se ha efectuado de forma precisa y en cuanto esté, se le dará una nominación permanente y se confirmará definitivamente como objeto de procedencia interestelar, que "todo indica que lo es al 99,99%", añade Licandro.

Por tanto, si este fenómeno se confirmara podríamos estar ante el primer cometa interestelar que puede observarse desde la Tierra.

¿Qué conocemos sobre A11p13z?

Este nuevo objeto interestelar, que cuenta con un diámetro de entre 20 y 40 kilómetros, parece proceder del disco galáctico ya que es una zona donde es previsible que puedan originarse este tipo de objetos. Se trata de un visitante extremadamente veloz: la geometría de su encuentro con el sistema solar le permitirá batir el récord de velocidad de paso relativa a la Tierra que, en abril de 2026, será próximo a los 90 km/s.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

imagen archivo avioneta

Muere un piloto turco al estrellarse en la primera jornada de su vuelta al mundo en avioneta

Un piloto turco falleció al estrellarse el avión ligero que conducía en las montañas de Kaçkar, que se encuentran en la provincia de Rize al noroeste de Turquía. Era su primera jornada de viaje, y pretendía dar la vuelta al mundo en 160 horas. Junto a el viajaba una mujer que ha sobrevivido al accidente.

Las lágrimas de la ministra de economía del Reino Unido

¿Por qué llora la ministra de economía del Reino Unido en el Parlamento?: Las lágrimas que evidencian el descontrol del gobierno

Una escena cargada de simbolismo: Rachel Reeves, ministra de Finanzas del Reino Unido, limpiándose las lágrimas durante una sesión de control en la Cámara de los Comunes. Un gesto humano que podría evidenciar de la falta de pérdida de rumbo del gobierno laborista de Keir Starmer.